Juanes en directo desde la Habana. Concierto por la Paz
LA HABANA, CUBA.- Con mensajes de paz, de unión y de esperanza, y música de distintos géneros, nacionalidades y pensamientos se llevó a cabo con éxito el polémico concierto Paz Sin Fronteras en La Habana, Cuba, ante la presencia de más de un millón de personas que abarrotaron este domingo la Plaza de la Revolución a lo largo de las más de cinco horas de duración del concierto.
Bajo un intenso calor, que sin embargo no disminuyó los ánimos de los asistentes ni de los artistas participantes, se llevó a cabo la jornada de poco más de cinco horas, tiempo en el que desfilaron por la tarima los 15 cantantes y grupos invitados.
Además de lo musical, la gran expectativa era saber qué mensaje daría el principal responsable de este concierto, Juanes, las dudas se despejaron cuando el colombiano subió al escenario casi en la parte final del concierto.
«Estamos acá solo para decir que la paz es importante, y como Jovannotti dice: ‘la música debe viajar por el aire’, no importa cómo pensemos ni qué religión tengamos. Al final muchachos, somos iguales.
«Venimos a Cuba por Amor. Vencimos el miedo para estar contigo esta tarde, nosotros esperamos que ustedes también lo puedan vencer, y que todos los jóvenes de la región, de Estados Unidos y Miami venzamos el miedo y que lleguemos a entender lo importante que es cambiar el odio por amor», comentó Juanes.
Pero horas antes de ese momento, en punto de las dos de la tarde tiempo local, todos los cantantes y músicos participantes subieron al escenario, y fue la puertorriqueña Olga Tañón la encargada de dar el mensaje de bienvenida y de inicio de esta segunda edición del concierto Paz sin Fronteras.
«Gracias a Dios porque juntos estamos haciendo historia. Aquí en la Plaza de la Revolución de la habana, en el mismo lugar donde el Papa hizo su misa. Hoy en este mismo lugar celebramos el día de la paz en el concierto Paz Sin Fronteras.
«Todos los artistas, trabajadores, cubanos e iberoamericanos les damos un abrazo. De parte del exilio cubano, de parte de los que nos apoyaron y de los que no nos apoyaron; también de los hermanos alrededor del mundo, con un solo propósito, el de la paz. Demostrando que hoy juntos le cantaremos a la paz sin fronteras. Juanes, ¡It’s time to change!», dijo la también llamada «Mujer de Fuego».
Y también fue la Tañón la elegida para arrancar la celebración musical, y con su ya conocido merengue puso a bailar a los cientos de miles de cubanos congregados en la plaza a ritmo de temas como Es Mentiroso, Cuando Tú No Estás, Bandolero, Basta Ya, Cómo Olvidar y Muchacho Malo.
Olga también puso el factor humano de la política al dedicar la canción Cuando Tú No Estás a una niña llamada Niurka, presente en el concierto y a la que mandó un beso «de parte de tu papá», quien así se lo pidió en la misma puerta del aeropuerto de Miami, donde está exiliado.