Entradas

El festival de Texas SXSW advierte a artistas extranjeros sobre deportación si incumplen contrato

EFE

  • Si SXSW descubre que un artista foráneo está tocando en un espectáculo que no forma parte del festival lo notificará a las autoridades de inmigración.
  • Así lo denunció hoy a través de Twitter Felix Walworth, componente de la banda estadounidense Told Slant.
  • Lor organizadores aseguran que esta cláusula no es nueva pero entienden que pueda sonar dura por todas las polémicas generadas por Donald Trump.

La organización del festival South by Southwest (SXSW), que se celebra en Austin (Texas), ha advertido a los artistas internacionales sobre la posibilidad de que sean deportados de EE UU en caso de que incumplan las normas del evento.

En concreto, si SXSW descubre que un artista foráneo está tocando en un espectáculo que no forma parte del festival lo notificará a las autoridades de inmigración, lo que puede resultar en una retirada del pasaporte, la deportación inmediata y no poder regresar a Estados Unidos durante un periodo largo de tiempo.

Así lo denunció hoy a través de Twitter Felix Walworth, componente de la banda estadounidense Told Slant, que adjuntó una foto de la cláusula en cuestión: "Después de releer este contrato que me envió SXSW he decidido cancelar la actuación de Told Slant en este festival", dijo.

La reacción del cantante no se quedó ahí, sino que pidió a todos los artistas que se unieran a él y cancelaran su participación en el SXSW para mostrar su disconformidad con esta política "radical".

Las actuaciones no oficiales durante la celebración de este evento son comunes, dado que los precios de las entradas al festival alcanzan los 2.000 dólares, por lo que los artistas internacionales tratan de aprovechar su tiempo en la capital de Texas actuando en el máximo de lugares posibles.

No obstante, los medios locales aseguran que esta cláusula no es una nueva adición al contrato de este año, pero que la coyuntura actual generada por las últimas decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a los inmigrantes ilegales hizo más sensible esta cuestión.

El director ejecutivo del festival, Roland Swenson, quiso salir al paso de las acusaciones y recordó en un comunicado que la dirección del SXSW se ha mostrado muy crítica con algunas de las órdenes ejecutivas de Trump, como la prohibición de entrada a Estados Unidos a personas de siete países de mayoría musulmana.

Aun así, reconoció que el lenguaje usado en este apartado en concreto del contrato parece "fuerte" dada la situación actual, y lamentó que uno de los artistas malinterpretase la cláusula y cancelase su actuación. "Tenemos artistas de 62 países de todo el mundo que participarán en el festival y siempre hemos apoyado a la comunidad musical internacional", manifestó Swenson.

El directivo quiso aclarar que la violación de la ley de inmigración de Estados Unidos "siempre ha llevado a consecuencias potencialmente graves", por lo que actuar de manera ilegal en otros eventos paralelos al SXSW es motivo de sanción.

Swenson también dejó claro que la organización del evento nunca ha denunciado a artistas internacionales ante las autoridades de inmigración.

El festival de cine, música y tecnología SXSW reunirá este año en Texas durante diez días a unos 300.000 participantes, más de 2.200 artistas de todo el mundo y también gestores, cazatalentos y mánagers.

After looking through this contract sent to me by sxsw I have decided to cancel Told Slant's performance at the festival pic.twitter.com/rI2Xv0duJl

— Told Slant (@Felixixix666) 2 de marzo de 2017

Leer completo

Nace el festival We Are Murcia (WAM) para llenar el hueco del desaparecido SOS 4.8

EUROPA PRESS

  • El festival We Are Murcia se celebrará del 2 al 7 de mayo, llenando el hueco que dejó el desaparecido SOS.
  • White Lies, Fangoria y Lori Meyers están entre los primeros confirmados.
  • Habrá más de cien actividades por toda la ciudad y no solo musicales.

White Lies, The Sounds, Lori Meyers, Fangoria, Shura, Sidonie, Los Enemigos, Fat White Family, Second, Niños Mutantes, Perro, L.A., Belako y Delorean son algunas de las primeras confirmaciones del festival We Are Murcia (WAM), que tendrá lugar del 2 al 7 de mayo y va a inundar la ciudad de cultura de la mano de un "nuevo concepto artístico" que implicará más de un centenar de actividades que no estarán centradas solo en la música.

Programarán también "danza, cine documental, exposiciones de fotos, música en acústico, conciertos en plazas de la ciudad, gastronomía, eventos matinales para los niños y comercio", según ha hecho saber el director del festival, José Manuel Piñero, en la rueda de prensa de presentación acompañado por la consejera de Cultura y Portavocía, Noelia Arroyo, y el concejal de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco.

Murcia será el "eje" de este festival, que sustituye al tradicional SOS 4.8, y "nace con vocación de continuidad", según ha señalado la consejera. De momento, la organización ha confirmado más de 30 artistas, entre los que se encuentran nombres locales, nacionales e internacionales, aunque aún quedan por anunciar nuevas incorporaciones.

La organización, que espera registrar entre 30.000 y 40.000 asistentes, ya ha puesto a la venta un cupo limitado de abonos a 20 euros, así como pases VIP a 45 euros, disponibles en Wammurcia.es.

Leer completo

Alejandro Sanz pone en marcha la Alianza Anti-reventa y llama a otros músicos a sumarse

20MINUTOS.ES

Después de que Joaquín Sabina y su promotora se hayan levantado contra la reventa de entradas, denunciando que en internet se ofertan localidades que ni siquiera han salido aún a la venta, otros músicos españoles de calado se están sumando a la reivindicación.

El último ha sido Alejandro Sanz, uno de nuestros artistas más internacionales, que se ha visto igualmente afectado por la reventa masiva de las entradas para su "concierto único" el 24 de junio en el Estadio Vicente Calderón de Madrid.

Su propuesta, presentada este martes a través de un comunicado oficial a los medios, es una "Alianza Anti-reventa" que "nace con el objetivo de poner fin a esta abusiva situación, solicitando al Gobierno y/o las Comunidades Autónomas de manera enérgica y urgente una legislación efectiva para la era digital".

La idea es conseguir "que prohíba con carácter general la reventa especulativa de entradas y que actúen para defender a los consumidores en sus competencias", como ya sucede en otros países europeos como Reino Unido, Italia o Francia.

Cuatro compromisos

Su Alianza Anti-reventa quiere arrancar de la administración "cuatro compromisos principales" para promover el mercado oficial de entradas y "ayudar así a los fans a comprar o intercambiar sus entradas a un precio justo en caso de no poder asistir al concierto".

Alejandro Sanz solicita también que se ponga en marcha "una campaña de concienciación en la que se informe sobre la naturaleza y el origen de las webs de reventa, no admitidas como canales oficiales" por lo que "no se puede garantizar la validez de tales entradas por parte del organizador del concierto". Asimismo, recuerda que el dinero que se paga de más por esas localidades "no supone lucro alguno ni para el artista ni para los promotores" sino solo para quien vende y las páginas que facilitan la transacción.

En palabras del propio Alejandro Sanz: “No es justo que unos pocos se aprovechen de las ilusiones de muchos, por eso pido a mis compañeros que se unan a esta Alianza y que exijamos a nuestras autoridades que pongan en marcha los mecanismos necesarios para evitar la reventa, que no hace más que perjudicar a todo el sector y, en especial, a los consumidores”.

En este enlace se puede acceder al documento de su "Declaración contra los revendedores de entradas por internet", para apoyar su Alianza Anti-reventa. Ahora solo falta que otros músicos se adhieran a su propuesta.

Leer completo

UB40, Jamie Cullum, Carlos Vives, Ara Malikian y Love of Lesbian actuarán en Valencia

EUROPA PRESS

  • Estos son algunos de los nombres que acudirán este año a los Jardines de Viveros con motivo de la Gran Feria de Valencia.
  • También contarán con la presencia de artistas del calibre de Michael Nyman, Mago de Oz, Celtas Cortos, Leiva y Salif Keita.
  • El promotor, Julio Martí, ha destacado que quiere convertir los Concerts de Vivers en "la gran referencia cultural de julio en el arco Mediterráneo".

Los grupos internacionales UB40, Jamie Cullum, Alpha Blondy, Madeleine Peyroux, Chick Corea & Bela Fleck o Carlos Vives junto a los nacionales Love of Lesbian, Leiva o Celtas Cortos son algunas de las propuestas que actuarán este año en los Jardines de Viveros con motivo de la Gran Feria de Valencia.

Así lo ha anunciado este martes el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, acompañado del promotor Julio Martí en rueda de prensa para presentar el avance de la programación de Los conciertos de la Gran Feria 2017, que hasta el momento reúne un total de 14 conciertos con grandes artistas internacionales, nacionales y locales.

Las entradas saldrán a la venta a partir del próximo día 20 de febrero en la web concertsdevivers.com por un precio que oscila entre los 12 y los 40 euros. Este año se mejorará las infraestructuras del recinto de Viveros con la instalación de gradas y césped y se ofrecerá asimismo un completo espacio de gastronomía durante la realización de los conciertos.

Fuset ha explicado que han presentado el avance de la programación cuatro meses antes para facilitar la asistencia tanto del público nacional como del internacional, ya que se les da tiempo suficiente para que puedan programar sus vacaciones para presenciar estos conciertos. Además ha indicado que se ofertan a precios "mucho más reducidos" que los de grandes ciudades como Barcelona o Madrid.

Concerts de Vivers: la gran referencia cultural del Mediterráneo

Por su parte, el promotor Julio Martí ha destacado que se quiere convertir a los Concerts de Vivers en "la gran referencia cultural de julio en el arco Mediterráneo" con "una propuesta variada, amplia, moderna y dinamizadora".

El festival arranca el viernes 30 de junio con Txarango, que presentará su nuevo disco. Completarán el cartel del concierto Vadebo y la banda de hip hop Pupil·les Dilatives. El gran músico contemporáneo británico Michael Nyman actuará con su banda el lunes 3 de julio con un concierto celebración de los 40 años en el que repasará sus grandes trabajos.

La banda española Love of Lesbian, la segunda más seguida en España, actuará el 6 de julio. El día siguiente, viernes 7, será el turno del Rototom Launch Party con la presencia de Alpha Blondy, una de las leyendas del reggae contemporáneo, junto a Iseo & Dodosound with the Mousehunters.

Madeleine Peyroux, la "incomparable" voz del jazz contemporáneo, subirá al escenario el miércoles 11 de julio con nuevo disco Secular Hymns. La joven trompetista Andrea Motis completa el cartel. El artista Leiva, uno de los 10 más seguidos en el panorama nacional, presentará su nuevo disco, Monstruos, el jueves 13.

Ara Malikian, UB40, Jamie Cullum y Carlos Vives también acudirán

El mago del violín Ara Malikian vuelve a Valencia para presentar La increíble historia del violín el viernes 14 de julio. El sábado se podrá escuchar una de las grandes voces más emblemáticas de África, Salif Keita, en un concierto benéfico en el que parte de la recaudación se destinará a dar apoyo jurídico a personas refugiadas.

La gran figura del jazz internacional Chick Corea junto al gran instrumentista Bela Fleck se unen de nuevo el lunes 17 de julio para celebrar el histórico disco 'The Enchantment'.

El "auténtico referente" del regaae-pop, UB40, tocará por primera vez en Valencia el miércoles 19 de julio. El jueves será el turno de la música alternativa y de las bandas valencianas con Riot Propaganda, Zoo y Atupa. El sábado 22 de julio será la noche celta con la presencia del Mago de Oz, celtas Cortos, Ars Amandi y Irish Treble.

Una de las voces reconocidas del Jazz internacional, Jamie Cullum, capaz de interpretar desde Rihanna hasta White Stripes, subirá al escenario el lunes 24 de julio, mientras que la música latina y La bicicleta de Carlos Vives cerrarán el festival el 25 de julio.

Leer completo

Agotadas en media hora las entradas del concierto ‘Más es más’ de Alejandro Sanz

EFE / VÍDEO: EUROPA PRESS

  • El artista ha necesitado treinta minutos para agotar el aforo cercano a las 50.000 personas que caben en el estadio Vicente Calderón.
  • Universal Music se refiere a Sanz como "el único artista español que agota el total de las entradas en un tiempo récord".
  • El cantante revivirá las canciones de Más, el álbum más exitoso de su carrera y de la historia musical española.
  • Alejandro Sanz rememorará las canciones de una generación.

Media hora ha necesitado este viernes el público de Alejandro Sanz para agotar el aforo cercano a las 50.000 personas que caben en el estadio Vicente Calderón, donde el artista madrileño celebrará el próximo 24 de junio un concierto anunciado como exclusivo para celebrar el 20 aniversario de su disco Más.

El anuncio de su promotora llega en el día en el que se ha habilitado la venta oficial de entradas, si bien es cierto que el pasado miércoles se dispuso una preventa con tal nivel de demanda que se colapsó la web de distribución.

Ante tal éxito de convocatoria, Universal Music se refiere ya a Alejandro Sanz como "el único artista español que agota el total de las entradas en un estadio en tiempo récord".

En Más es Más, nombre dado a esta cita única, el artista contará con una escenografía diseñada especialmente para la ocasión y reunirá a grandes estrellas nacionales e internacionales, acompañadas del mayor número de músicos que jamás haya llevado Sanz en un espectáculo.

Revivirá de este modo las canciones del álbum más exitoso no solo de su carrera, sino de la historia musical española, pues aún hoy ostenta el título de disco más vendido, con 2,2 millones de discos despachados en el país, 6 millones a nivel mundial.

Más (1997), que contiene canciones emblemáticas como Y, ¿si fuera ella?, Amiga mía o Corazón partío, obtuvo además 3 premios Ondas, 5 premios de la Música, 2 premios Amigo, el World Music Award y el Premio IFPI, además de ocupar el primer puesto en las listas de ventas nacionales durante 67 semanas.

Leer completo

Shakira cumple 40 años en pleno apogeo de su carrera artística

DAVID MACIEJEWSKI / VÍDEO: EUROPA PRESS

  • La cantante y bailarina colombiana cumple 40 años junto a su marido, Gerard Piqué, y sus dos hijos pequeños.
  • Tras casi treinta años en activo, Shakira se ha convertido en una de las mujeres más premiadas y reconocidas de la historia de la música.
  • GALERÍA: Los 40 años de Shakira, en fotos | LISTA: ¿Cuál es su mejor disco?

Nació hace cuatro décadas en Barranquilla, Colombia, y se ha convertido en uno de los iconos de la música pop. Cantante y bailarina polifacética, ganadora de dos Premios Grammy y superestrella del mercado musical en lengua española e inglesa, Shakira, a sus 40 años, ha logrado convertirse en una de las mujeres más laureadas y reconocidas de la historia.

Comenzó escribiendo letras de canciones con 8 años y firmó su primer contrato discográfico con 13 para grabar Magia. Tres años después, a los 16, publicó Peligro, auque según ha reconocido en varias ocasiones nunca se sintió del todo satisfecha con los resultados de estos álbumes.

Tuvo que esperar al tercero para cumplir el dicho popular y salir vencedora: en 1996 Pies descalzos vendió más de tres millones de copias, lo que le granjeó un puesto en lo más alto de la parrilla artística e impulsó su carrera profesional.

De ahí en adelante los éxitos se sucedieron uno detrás de otro: ¿Dónde están los ladrones? (1998) despuntó en los premios Billboard latinos; Shakira: MTV Unplugged (2000) le valió su primer Grammy; Laundry Service (2001), incursión en el mercado norteamericano, proyectó su carrera a escala internacional, Fijación Oral, Vol. 2 (2005) fue reconocido con un segundo Grammy, etc. Estos trabajos, sumados a sus tres últimos proyectos, Loba, Sale el sol y Shakira, han convertido a la artista colombiana en una estrella incandescente reconocida en cualquier parte del planeta.

Su inconfundible estilo musical, donde mezcla rock, música árabe y latina y exóticas coreografías que rozan la sensualidad, ha convertido algunas de sus canciones en auténticos mitos que han sabido transgredir los géneros musicales ordinarios y proyectarlos con un estilo fresco, alegre y espontáneo.

Shakira y Piqué, la pareja del Mundial 2010

La barranquillera mantiene desde 2010 una relación con Gerard Piqué, futbolista del F.C. Barcelona, a quien conoció gracias a su famoso Waka-Waka, homenaje musical a los ritmos africanos y latinos que fue escogido como canción oficial del Mundial de Sudáfrica de 2010.

Se dice que Piqué y Shakira se conocieron durante el rodaje del videoclip y que él le prometió invitarla a cenar si España ganaba la Copa del Mundo. Poco después la pareja hacía pública su relación, así que seguramente Piqué cumplió su palabra. Ahora la pareja, que se lleva diez años de diferencia, tiene dos hijos, Milán y Sasha, de 4 y 2 años.

También se puede reconocer a Shakira por su versión más filantrópica: la artista ha invertido en dos fundaciones, Pies Descalzos y Alas, que buscan mejorar la educación universal y el desarrollo infantil en todo el mundo.

Sus labores humanitarias fueron reconocidas por Barack Obama, quien nombró a la artista miembro de la Comisión Educativa Presidencial para la Excelencia Educativa de los Hispanos, donde aconsejó al Presidente en temas educativos relacionados con los estudiantes hispanohablantes.

Shakira es una artista que ha sabido combinar imagen y fama con su vida personal, lo que la ha mantenido en el podio de los artistas internacionales durante casi 30 años consecutivos. Además son pocas las personas que no han oído hablar de éxitos como Waka-Waka, Loca, Hips don't lie o Rabiosa, entre otra amplia lista de títulos recogidos a lo largo de ocho álbumes de estudio, cuarenta sencillos y cuarenta y siete vídeos musicales, lo que la convierte en una figura clave de la cultura moderna.

Además, su reciente colaboración con Carlos Vives en La bicicleta ha conseguido convertirla en la tercera canción más vendida en España en 2016.

Leer completo

Alejandro Sanz rememorará las canciones de una generación con un gran concierto en el Calderón

EUROPA PRESS

  • Dará un concierto el 24 de junio.
  • Está calificado como el concierto más espectacular de la carrera del artista.
  • Llevará el nombre de Más es Más, en referencia al álbum publicado por Sanz en 1997, que es el más vendido de la historia en España.

Alejandro Sanz protagonizará un concierto "único, espectacular e irrepetible" el sábado 24 de junio en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, según informa Universal Music.

Después de más de un año de preparación se desvela el significado del concepto Más es Más, el proyecto sorpresa que celebra un año muy especial en la carrera del artista y la manera en la que Alejandro Sanz quiere dar las gracias a todos sus seguidores.

Como epicentro de esta celebración, el 24 de junio tendrá lugar en Madrid un concierto "único que ofrecerá la oportunidad de revivir las canciones de su álbum Más y los éxitos más importantes de su carrera, rodeado de un ejército de amigos, en una noche mágica que sólo se vivirá una vez".

Más es Más es el "show en vivo más espectacular que se va a realizar en la carrera de Alejandro Sanz en el mundo". "Con una escenografía diseñada especialmente para la ocasión, reunirá a grandes estrellas nacionales e internacionales, acompañadas del mayor número de músicos que jamás hayan compartido un mismo escenario del artista español", recalca Universal Music.

Las entradas para este concierto se pondrán a la venta el próximo viernes 3 de febrero en www.alejandrosanz.com, www.ticketmaster.es, www.taquillamediaset.es y www.elcorteingles.es.

Más, editado en el verano de 1997, supuso un antes y un después en la carrera del artista y en la historia de la música popular en español. Incluía canciones como Corazón partío y Amiga mía. Con más de 6 millones de discos en todo el mundo, es el álbum más vendido de la historia de la música en España con 2,2 millones de copias hasta la fecha.

Leer completo

Tokio Hotel vuelven con su sexto disco, ‘Dream Machine’, en marzo

EFE

  • Tokio Hotel publicarán nuevo disco en marzo.
  • Se llamará 'Dream Machine' y es el sexto de su carrera.
  • La canción de adelanto, 'What if', ya está disponible.

El grupo alemán de electropop indie Tokio Hotel sacará a la venta el próximo 3 marzo su nuevo trabajo, Dream Machine, su sexto álbum, que viene precedido por el lanzamiento de la canción What if, que ya se puede escuchar en su cuenta de YouTube. Su último álbum, Kings of Suburbia, se editó en 2014.

Dream Machine es una vuelta a los "viejos tiempos. Para nosotros era importante que reflejara lo que sentimos, que fuera verdadero y honesto con lo que somos", indica en el comunicado Tom Kaulitz, guitarrista y compositor del grupo.

El tema principal que han adelantado, What if, es su homenaje "a las oportunidades y posibilidades perdidas", explica el vocalista y también compositor Bill Kaulitz, gemelo de Tom, quien reconoce que la idea de la canción surgió tras una fiesta donde conoció a alguien de quien se enamoró "al instante".

Tokio Hotel llevan más de diez años en el mercado internacional, posee más de 110 premios nacionales e internacionales, ha vendido más de siete millones de álbumes y es Disco de Platino en 68 países. La gira, que comenzará el 12 de marzo con un concierto en Londres, no pasará por España aunque sí lo hará por Hamburgo, Amsterdam, París, Roma, Berlín, Helsinki y Moscú, entre otras ciudades.

Leer completo

Hinds: «Miley Cyrus canta en bolas y a nosotras nos quieren cambiar frases»

Bea Langreo

  • "En España, se respeta muchísimo menos a los músicos", comenta Ana, voz y guitarra del conjunto.
  • "A veces, todo es tan paternalista que te dan ganas de decir que no eres tonta".
  • "Queremos que el nuevo disco suene bien en un coche, con más bajos y menos agresivo".

Apenas superan la veintena, pero ya han levantado todo tipo de reacciones. Hinds cosechan cada vez más éxito en círculos nacionales e internacionales (ya les da “para vivir de ello”, cuentan), y cierran este sábado en La Riviera de Madrid una gira en la que se subieron a varios escenarios nacionales después de pasar por Estados Unidos y Reino Unido, donde siempre las han recibido con los brazos abiertos.

Ya se ha dicho de todo, pero nadie puede discutir que son auténticas. Ana, Carlotta, Amber y Ade lo pasan bien en el escenario, y continúan fieles a sus principios, a su estilo y hasta a las etiquetas que marcaron su primer disco, Leave me alone (Lucky Number, 2016), con el que se hicieron un hueco en la escena garaje actual.

¿Mantendrán su sonido en el segundo trabajo?
Carlotta (C.): Sí, va a ser nuestra regla, grabaremos todo antes y será algo que nos pertenezca. Aunque al mismo tiempo sí nos apetece dar un salto de producción.
Ana (A.): El disco anterior era muy guarro, muy lofi. Seguiremos grabando en directo, con distorsión, pero queremos que pueda sonar bien en un coche, con más bajos, más balance y menos agresivo.

¿Se sienten cómodas con la etiqueta de garaje?
A.: La gente normalmente odia las etiquetas, pero nos encanta.

¿Y siendo las representantes del garaje en España?
A.: No somos solo garaje. Podemos sonar pop, punk o incluso naíf, así que no diría que somos las presidentas, solo las que más salen y a las que más se ve.

¿Cómo se han tomado fuera que uno de los nuevos temas (Holograma) sea en español?
A.: Les encanta. Hay mucha gente en Latinoamérica que se siente muy cerca de nosotras, así nos pueden comentar en castellano. Ha sido genial, esas canciones suenan más cercanas y más íntimas, con nuestra voz real.

¿Leen todos esos comentarios en redes?
C.: En Instagram sí, igual que en Twitter. De donde dejamos de leer hace ya muchísimo tiempo es de YouTube, porque es muy cruel.
A.: Es más anónimo, la gente saca la víbora que lleva dentro.

¿Cómo han llevado el salto a grandes festivales en España?
C.: Pues resulta diferente, la gente no ha pagado para verte solo a ti y está menos atenta en general.
A.: Eso nos pasa también en los conciertos en España. Se respeta muchísimo menos al músico. Y como somos abiertas, jóvenes y libres, entre comillas, la gente te habla como si fuese tu mejor amigo o tu peor enemigo. ¿Cómo no te lo voy a decir si estás ahí y eres una mierda? Y te lo dicen: “Eres una mierda”.
C.: En España se asocia la música a la fiesta en general. Ir a un concierto es un planazo de viernes, a nivel festivo. En vez de ir a una discoteca, vas a un concierto de Hinds.
A.: Cuando es un concierto bueno, es un desfase que no hay en ningún otro lado. Todo el mundo se sabe ahora todas las canciones.

¿Y cómo se asume ese boom?
Amber: Da miedo.
A.: Antes era cuestión de demostrar por qué nos va bien. Ahora, la cosa se ha vuelto más real. Fallas una nota y te dicen: «Es una mierda».

¿Creen que ser mujeres influye?
Ade (Ad.): Sin parar. Ya no se habla ni de la música, nos ven con cara de niñas y es todo demasiado paternalista. Te dan ganas de decirles: «¡Que no soy tonta!».
A.: La gente ve lo que quiere ver. Las mujeres no pueden tener talento, solo belleza, pero también somos las más feas cuando nos comparas con cantantes de pop. Te hacen pensar que eres la peor mujer de la música por hacer lo que quieres.

¿De ahí el título del disco, Leave me alone (Déjame en paz)?
A.: Literalmente [risas].

¿A quién iba dirigido?
C.: A la propia industria. Hinds nació sabiendo lo que quería hacer, y de pronto entra un sello y hay muchísimas opiniones al respecto de todo: canciones, estructuras, portadas, merchandising… todos queremos llegar a vender discos, pero trázame un camino diferente.
Ad.: Ni siquiera fue algo que decidiésemos como nombre de disco. Fue una frase que repetimos durante meses cuando alguna se rayaba. Se nos quedó y la teníamos como barrera.

¿Hay que usar mucho esa barrera?
Ad.: Todo el rato.
C.: A nivel incluso profesional. En MTV querían sacar nuestra canción Bamboo, pero cambiando la letra [I need you to be around my legs, necesito que estés alrededor de mis piernas] porque les parecía demasiado explícita. Luego está Miley Cyrus directamente en bolas, pero a nosotras nos querían cambiar esa frase. Dijimos que no: si no quieres la canción como es, no quiero estar en MTV.

¿El límite se extiende al directo?
C.: La verdad es que no, hemos tocado en cada sitio [risas].
A.: Un día estas en Glastonbury y al siguiente en Turku, en Finlandia, tocando con grupos locales de música folk medieval. Para tocar, nunca hemos dicho que no, aunque pienses “¿qué coño hago aquí pudiendo estar tumbada en casa?”.

¿Pagaban las giras?
C.: Hasta antes de ayer.

¿Y ahora pueden vivir de la música?
C.: Sí, por fin ahora las giras traen beneficios.
A.: Cuesta muchísimo dinero todo. Solo las visas a Estados Unidos para trabajadores son 8.000 euros y duran un año. No paran de romperse cables, hay que comprar equipo, el merchandising, el tour manager, los hoteles, la gasolina, las dietas… normal que hayamos tardado tanto.

¿Les siguen tratando mejor fuera que en España?
C.: Sí, pero no es por nosotras. En Europa son super educados, te ponen hasta ibuprofenos, que es nuestra clave. En España son bastante más dejados por falta de costumbre, y le pasa a todos los artistas. A cambio, te dan cerveza de grifo. Luego hay sitios como Australia que no tienen backstage.
A.: Nos sentábamos en cualquier sitio y parecía que era un meet and greet para que la gente viniese a verte.
C.: Y lo de usar el baño da mucho palo. Te ven en el espejo y te reconocen como “¡ay!” [risas].

¿Tienen ya fecha para el segundo disco?
C.: Nos encantaría lanzarlo en 2017, pero hay que currar mucho y hemos tenido una paliza que no veas. El siete de enero tenemos La Riviera, que va a ser el fiestón de fin de rodaje, de “a tomar por culo”. Luego compondremos hasta marzo, y a partir de ahí a grabar. Si tenemos álbum entero lo grabamos todo, y si no en otro momento, pero nos encantaría sacarlo en otoño.

¿Alguna canción antes?
C.: No, y no sé por qué. Cosas de las discográficas.
A.: Tampoco somos un grupo de rap de estos a los que les sobran las canciones.
Ad.: Lo que molaría es hacer una colaboración.

¿Con quién?
C.: Uf, con mucha gente. Con Glass Animals, con Neon Indian…
A.: Con Drake [risas].
Ad.: Lo que mola es que salgan de una amistad entre músicos.
A.: Y nos sobran los amigos [risas].
Ad.: Después de dos años en festivales, con suficiente tiempo creando una amistad de verdad, ya no es un sello diciendo “sacad algo”, es que de verdad nos apetece meternos en un estudio a hacer cosas juntos. Es muy divertido.

¿Qué tal se da trabajar en inglés?
A.: Empezamos regular a nivel europeo, pero ya es un nivel más alto que el de un español medio.
C.: Yo tengo la teoría de que tengo peor acento. Cada vez lo hablas más por necesidad.
A.: No hacemos ningún esfuerzo por pronunciar bien, tiramos de spanglish.
Ad.: Si nos ponemos sabemos hacerlo, pero nos da pereza [risas].
A.: En realidad, al principio nos causó un trauma. Llegamos a las entrevistas a Inglaterra y no teníamos nada de fluidez. En las entrevistas nos gusta pasarlo bien, y sentíamos que no podíamos trasladar nuestra personalidad al idioma. Era muy frustrante, porque tienes que ser interesante y no un robot diciendo yes o no.

Leer completo

Bowie, Prince, Cohen… y otras grandes estrellas de la música también murieron en 2016

EFE

  • A los 69 años Bowie empezaba una desafortunada lista de fallecimientos.
  • Prince y Cohen han sido otras de las grandes figuras que han muerto este año.
  • Más noticias sobre George Michael

La muerte este Día de Navidad del cantante y compositor británico George Michael es el último fallecimiento de una gran estrella de la música en 2016, un año trágico en el que dijeron adiós doce importantes músicos internacionales.

Por su especial trascedencia y el lugar de privilegio que ocupa en la música destaca la muerte de David Bowie. Apodado "el Duque Blanco" o "el Camaleón" por la infinidad de estilos musicales y apariencias que adoptó durante su carrera.

Bowie falleció en Nueva York el 10 de enero a los 69 años como consecuencia de un cáncer, dos días antes de publicar su testamento musical, Black Star.

El 21 de abril la noticia de la muerte de Prince por una sobredosis accidental de medicamentos conmocionó al mundo musical.

Artista polivalente, multiinstrumentista y autor del mítico álbum Purple rain, Prince tenía 57 años cuando fue encontrado muerto en su residencia de Minesota, en Estados Unidos.

La música estadounidense lloró también la muerte de Paul Kantner, cofundador del grupo psicodélico de los sesenta, Jefferson Airplain. Kantner tenía 74 años cuando falleció de un infarto el 28 de enero

Diez días antes había fallecido con 67 años Glenn Frey, cofundador de los Eagles, una de las bandas estadounidenses de rock que más discos ha vendido en la historia.

Maurice White, fundador en 1969, del influyente grupo de música funk y disco, Earth, Wind and Fire, falleció el 5 de febrero a los 74 años de edad por las secuelas de la enfermedad de Parkinson que sufría.

Con 72 años el 11 de marzo murió Keith Emerson, y el 7 de diciembre con 69 falleció Greg Lake. Ambos fueron miembros del trío de música progresiva y rock sinfónico Emerson, Lame and Palmer. Greg Lake formó parte también de los míticos King Crimson.

La música country perdió el 6 de abril a uno de sus intérpretes más originales, Merle Haggard. El músico estadounidense murió de una neumonía a los 79 años.

Sharon Jones, intérprete de funk y soul que alcanzó la notoriedad casi a los cuarenta años, murió de cáncer el 18 de noviembre con 60 años.

Con 82 años de edad falleció el 7 de noviembre uno de los cantautores más importantes de las pasadas décadas, el canadiense Leonard Cohen. Al igual que David Bowie, Cohen acabada de editar su obra póstuma, You Want it Darker, cuando falleció.

Finalmente, la tarde del día 24 de diciembre falleció en la ciudad española de Marbella el guitarrista y compositor británico Rick Parfitt, fundador en los sesenta de la banda Status Quo.

Leer completo

Otras grandes estrellas de la música también murieron en 2016

EFE

  • A los 69 años Bowie empezaba una desafortunada lista de fallecimientos.
  • Prince y Cohen han sido otras de las grandes figuras que han muerto este año.

La muerte este Día de Navidad del cantante y compositor británico George Michael es el último fallecimiento de una gran estrella de la música en 2016, un año trágico en el que dijeron adiós doce importantes músicos internacionales.

Por su especial trascedencia y el lugar de privilegio que ocupa en la música destaca la muerte de David Bowie. Apodado "el Duque Blanco" o "el Camaleón" por la infinidad de estilos musicales y apariencias que adoptó durante su carrera.

Bowie falleció en Nueva York el 10 de enero a los 69 años como consecuencia de un cáncer, dos días antes de publicar su testamento musical, Black Star.

El 21 de abril la noticia de la muerte de Prince por una sobredosis accidental de medicamentos conmocionó al mundo musical.

Artista polivalente, multiinstrumentista y autor del mítico álbum Purple rain, Prince tenía 57 años cuando fue encontrado muerto en su residencia de Minesota, en Estados Unidos.

La música estadounidense lloró también la muerte de Paul Kantner, cofundador del grupo psicodélico de los sesenta, Jefferson Airplain. Kantner tenía 74 años cuando falleció de un infarto el 28 de enero

Diez días antes había fallecido con 67 años Glenn Frey, cofundador de los Eagles, una de las bandas estadounidenses de rock que más discos ha vendido en la historia.

Maurice White, fundador en 1969, del influyente grupo de música funk y disco, Earth, Wind and Fire, falleció el 5 de febrero a los 74 años de edad por las secuelas de la enfermedad de Parkinson que sufría.

Con 72 años el 11 de marzo murió Keith Emerson, y el 7 de diciembre con 69 falleció Greg Lake. Ambos fueron miembros del trío de música progresiva y rock sinfónico Emerson, Lame and Palmer. Greg Lake formó parte también de los míticos King Crimson.

La música country perdió el 6 de abril a uno de sus intérpretes más originales, Merle Haggard. El músico estadounidense murió de una neumonía a los 79 años.

Sharon Jones, intérprete de funk y soul que alcanzó la notoriedad casi a los cuarenta años, murió de cáncer el 18 de noviembre con 60 años.

Con 82 años de edad falleció el 7 de noviembre uno de los cantautores más importantes de las pasadas décadas, el canadiense Leonard Cohen. Al igual que David Bowie, Cohen acabada de editar su obra póstuma, You Want it Darker, cuando falleció.

Finalmente, la tarde del día 24 de diciembre falleció en la ciudad española de Marbella el guitarrista y compositor británico Rick Parfitt, fundador en los sesenta de la banda Status Quo.

Leer completo

El festival SOS 4.8 cancela su nueva edición y devolverá el dinero de las entradas

20MINUTOS.ES

  • Legal Music, la empresa organizadora, acusa a la Consejería de Cultura de Murcia de haber incumplido las condiciones del patrocinio.
  • La edición, prevista para el 28, 29 y 30 de abril, habría coincidido con el décimo aniversario del festival.
  • Por los escenarios del SOS 4.8 han pasado grupos como Pulp, Morrisey, Mogwai, The XX o Franz Ferdinand.

El festival SOS 4.8 ha anunciado en su web que cancela de forma definitiva su edición de 2017, después de que esta semana Legal Music, la empresa organizadora, acusase a la Consejería de Cultura de haber incumplido las condiciones de patrocinio del festival durante las últimas tres ediciones.

"La organización de SOS 4.8 lamenta tener que anunciar que la décima edición del festival, prevista para los próximos 28, 29 y 30 de abril 2017, no podrá celebrarse y que se pospone hasta el año 2018", escriben en una nota publicada en su web.

"Han sido nueve años en los que Murcia ha entrado en el mapa de los mejores festivales europeos con una programación musical impensable en la ciudad antes de la creación del Festival".

Por los escenarios del festival murciano han pasado artistas y grupos internacionales de la talla de Pulp, Morrisey, The National, PJ Harvey, Mogwai, The XX o Franz Ferdinand, entre muchos otros, además de servir de escaparate para nuevos grupos de la región.

"En nombre de todos los que hemos trabajado durante estos años en SOS 4.8 queremos agradecer a todos los patrocinadores y proveedores, y sobre todo a los asistentes que en estos maravillosos años han apoyado firmemente al festival, llegando a unos niveles de implicación y vinculación nunca vistos en otros eventos de similares características", continúan.

Además, han anunciado que devolverán el dinero de forma automática a todos aquellos que hubieran adquirido abonos para la edición de 2017, proceso que tendrá lugar a través de la web de Ticketea.

Leer completo

Jake Bugg, La Habitación Roja y Sidecars se unen al cartel del Arenal Sound 2017

EFE

  • También han confirmado a artistas como Neuman, Sharif, Wally López y Ojete Calor.
  • Se unen a los ya confirmados Martin Garrix, Lori Meyers, Kase.O y Sidonie, entre otros.
  • El festival tendrá lugar en Burriana (Castellón) del 1 al 6 de agosto.

Jake Bugg, La Habitación Roja y Sidecars lideran la nueva remesa de confirmaciones para el Arenal Sound 2017 hecha pública este miércoles por el festival, que celebrará su octava edición en Burriana (Castellón) del 1 al 6 de agosto del próximo año.

Son nueve nuevos nombres, entre los que figuran también Neuman, Sharif, Wally López, Ojete Calor, Dellafuente y GoMad!&Monster, que se unen a Martin Garrix, Icona Pop, Fedde Le Grand, Lori Meyers, Kase.O o Sidonie, entre otros muchos.

Jake Bugg ha construido una sólida carrera que comenzó a los 12 años, cuando aprendió a tocar la guitarra y hasta la fecha ha lanzado tres discos, acumula múltiples nominaciones en prestigiosos premios internacionales y sobre el escenario del Arenal Sound presentará su último trabajo, On My One.

Más de 20 años en la música avalan a La Habitación Roja, que aterrizarán en Burriana con nuevo álbum, Sagrado Corazón", publicado en abril y que consiguió el Top 10 de los más vendidos en España.

Gran apuesta por los Djs

Junto a La Habitación Roja, compartirán cartel Sidecars y el Dj "del momento y del futuro", Wally López, el único dj español incluido en el top 100 Djs de la Dj Mag Británica.

Se incorporan también Carlos Areces y Aníbal Gómez, el dúo que da vida a Ojete Calor en formato Dj Set, que "sparcando sus alter ego ofrecerán una sesión mágica cargada de tecno-pop, rancheras, eurobeat, italodisco, melódicos, acid house, grunge y otros muchos estilos", han informado desde la organización.

Neuman cierran la etapa de If con los últimos conciertos de la gira y comienzan ya a trabajar en su próximo disco, que verá la luz en mayo de 2017.
Sharif, el artista granadino Dellafuente y un clásico en los "mañaneos" de la playa, GoMad!&Monster, completan el listado de confirmaciones del Arenal Sound 2017.

Leer completo

Justin Bieber es el artista más escuchado en España; mientras Drake triunfa en el mundo entero

20MINUTOS.ES

  • Según los datos de Spotify tras el artista canadiense, en España el español más escuchado ha sido Enrique Iglesias.
  • Drake ha resultado ser por el que más han optado en el mundo.
  • Y en cuanto a mujeres, Rihanna repite victoria.

La lista de artistas más escuchados en el mundo y en España en 2016, según Spotify, muestra cómo nos diferenciamos a nivel global. Justin Bieber es el que más se escucha aquí mientras fuera se decantan por Drake.

También las diferencias entre fuera y dentro son notables en cuestión de género. A nivel internacional hay una mujer entre los más reproducidos, Rihanna; y aquí no ha entrado ni una.

Hay pues que consultar listas aparte para saber qué mujeres son las más escuchadas, y ahí sí que hay bastantes similitudes entre la medición global y la propia. Cuatro coinciden: Rihanna, Ariana Grande, Sia y Adele.

La novedad, y volvemos a los hombres, la ha dado Justin Bieber, que ha logrado ser el artista por el que más han optado los españoles. También Enrique Iglesias ha cambiado el orden y ha desbancado a Melendi en el primer artista español más reproducido en nuestro país.

En cuanto a las comunidades, Justin Bieber reina en Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Navarra, Valencia, Extremadura, Galicia y Madrid. Manu Carrasco encabeza los 20 más escuchados en una única comunidad, Andalucía, mientras que Melendi lo hace en unas cuantas: Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha y La Rioja. Drake, pese a ser el rey internacional, en nuestro país únicamente logra ponerse a la cabeza de Islas Baleares, si bien es cierto que se hace hueco en la mayoría.

Los más escuchados

Drake. Por segundo año consecutivo, Drake ha sido el artista más escuchado del mundo con más de 4.700 millones de reproducciones. Son más del doble de su anterior récord, con 1.800 millones de reproducciones. Es así el artista más reproducido de la historia en Spotify con más de 8.700 millones de escuchas. En España sin embargo no entra en la lista de los cinco artistas internacionales más escuchados. Su canción One Dance es la primera más escuchada a nivel global.

Justin Bieber. El pequeño canadiense que cantaba al amor ha pegado el estirón, y aunque muchos de sus fans se mantienen fieles desde My World, estrenado en 2009, otros tantos se han ido subiendo al fenómeno Bieber. Este año, no solo se coloca como artista masculino más escuchado en España; además, su último disco, Purpose, asciende al segundo más reproducido a nivel global, solo superado por Views, de Drake, aunque en nuestro país no llega a entrar entre los cinco primeros.

Enrique Iglesias. En España, el hijo triunfador de Julio Iglesias, vuelve a coronarse rey, y no sólo en categoría de artista patrio, también en canción, ya que su Duele el corazón también ha sido cabeza de lista. Además se mete en el ranking de los internacionales, aunque no lo encabece (es Bieber quien gana) consiguiendo de todos modos un triunfo triple. El año anterior los españoles se decantaron en Spotify por Melendi en cuanto a los artistas patrios que más escuchan.

Rihanna. Imparable e inagotable, la siempre activa y en guardia Rihanna que lleva un año sin parara se ha llevado más de 2.500 millones de reproducciones en Spotify. Es de este modo la artista femenina más escuchada en el mundo. Y repite mérito, ya que el año pasado también estaba en la lista. Es además parte importante del ranking de las artistas internacionales más escuchados (sin diferenciación de género) a nivel global, con un importante puesto número tres.

Sia. Con su carácter excéntrico y la personalidad que define sus trabajos, Sia ha conseguido posicionarse como la artista más escuchada dentro de nuestras fronteras. Lleva cerca de dos décadas haciendo música, pero prácticamente nadie le ponía cara aquí hasta el lanzamiento de Chandelier, single con el que triunfó en 2014. Ahora, se reafirma con otros temas como Cheap Thrills, que este año se ha colado en el quinto puesto de canciones más reproducidas en España.

Malú. Repite corona la cantante que este año ha llenado el Palacio de los Deportes nada menos que cuatro veces. Reinado en ese 'aparte' que hay que hacer en España, ya que no hay mujer que se meta en el ranking de los más escuchados ni a nivel internacional ni nacional La artista María Lucía Sánchez Benítez, con su trabajo Caos se mantiene de esta manera como una de las cantantes preferidas a nivel popular por nuestro público.

Leer completo

Kase.O e Iván Ferreiro, entre las nuevas confirmaciones del festival Arenal Sound

EFE

  • Los organizadores han anunciado además a los DJs Fedde Le Grand y Jonas Blue.
  • Despistaos, Las Bistecs y Aspencat completan la nueva tanda de artistas en cartel.
  • Se unen a otros como Martin Garrix, Lori Meyers, Sidonie o Icona Pop.
  • El festival celebra su octava edición del 1 al 6 de agosto de 2016.

El Festival Arenal Sound, que celebra su octava edición en 2017 en Burriana (Castellón), ha confirmado este lunes en su cartel al DJ Fedde Le Grand y al rapero zaragozano Kase.O, junto a Iván Ferreiro, Despistaos y Jonas Blue, que subirán al escenario del 1 al 6 de agosto de 2017.

El evento, que reunió el pasado agosto a 300.000 personas, suma además a otros diez grupos, como Aspencat o Las Bistecs, que se añaden a los ya anunciados anteriormente Martin Garrix, Icona Pop, Lori Meyers, Sidonie o C.Tangana, entre otros.

Según la organización, Fedde Le Grand es uno de los DJs más reconocidos a nivel internacional gracias a éxitos como Put your hands up 4 Detroit o Let me think about it, que le llevaron a actuar anualmente en los mejores festivales.

Por su parte, el ex componente de Violadores del Verso Kase.O estará por primera vez en Burriana para presentar su último disco, El círculo.

Jonas Blue, otro de los DJs del momento, llevará hasta el Arenal Sound 2017 éxitos como Fast Car y su más reciente Perfect Strangers, que han copado las primeras posiciones de las listas internacionales.

Iván Ferreiro "es uno de los regresos más esperados y no podía faltar para presentar Casa, su nuevo trabajo", según las mismas fuentes.

Indie y electrónica en Burriana

El potente directo de León Benavente también se dejará ver por la octava edición del festival castellonense, junto a otros nombres que regresan al evento como los nórdicos Satellite Stories, una banda que cuenta con cada vez más seguidores españoles.

Para Aspencat y Antílopez será su primera vez sobre los escenarios de Arenal Sound, que contará con las sesiones de Space Elephants y Kostrok, quienes volverán a hacer vibrar a los miles de asistentes "en los amaneceres más espectaculares del Beach Club", han explicado desde la organización.

El electro disgusting de las barcelonesas Las Bistecs "llenará de diversión el festival", han añadido durante la presentación.

Dos años después de su despedida, regresan a los escenarios Despistaos en una gira "muy especial" que les llevará hasta Burriana el próximo verano.

Completan la última remesa de incorporaciones Viva Suecia y Sexy Zebras, que presentarán en la octava edición del Arenal Sound sus últimos trabajos discográficos.

Leer completo

Elton John confirma su presencia en el festival Starlite de Marbella

EFE

El músico británico Elton John ha confirmado su presencia en el festival Starlite Marbella, que se celebrará entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2017.

El concierto de Elton John tendrá lugar el 20 de julio y el británico se une a otros artistas que han confirmado que estarán en el festival, como Ainhoa Arteta, Dwayne Croft, Juan Magán, Dani Martín o Mago Pop, según ha anunciado Starlite Marbella en un comunicado.

La soprano Ainhoa Arteta se reencontrará el 8 de agosto, después de 15 años sin actuar juntos, con el barítono Dwayne Croft. Ambos estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Málaga bajo la batuta de Marco De Prosperis, e interpretarán grandes clásicos del cine de Hollywood y los musicales de Broadway.

Para Dani Martín será la segunda visita al festival y presentará el 11 de agosto su nuevo disco, La montaña rusa.

El Mago Pop cerrará en Marbella su gira La Gran Ilusión el 22 de agosto.

Además, el próximo año se incorporarán como novedad al programa de espectáculos las Starlite Sessions, con actuaciones acústicas más íntimas y conciertos para que los asistentes bailen.

Este año también se contará con las Starlite Nights, en las que se darán cita los mejores pinchadiscos nacionales e internacionales.

Leer completo

Barcelona vibrará a ritmo de electrónica el 1 y 2 de diciembre con el #AbsolutNights

20MINUTOS.ES

  • La Carpa del Poble Espanyol acogerá un evento en el que la música y los efectos visuales serán los protagonistas.
  • La cantante dominicana Maluca ofrecerá su primera actuación en España, en colaboración con Future Brown.
  • Pedro Vian, C.P.I. y Olde Gods serán los representantes nacionales del cartel.

Música electrónica, tecnología y expresión visual entrarán juntas en la coctelera del #AbsolutNights, el último gran festival del año dedicado a la música electrónica, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Carpa del Poble Espanyol de Barcelona. Dos jornadas de actividad que prometen ofrecer una experiencia multisensorial a sus asistentes.

Con un cartel liderado por la colaboración entre Future Brown y la cantante dominicana Maluca -que ofrecerá su primera actuación en suelo español-, en este festival también aterriza el responsable del sello de PC Music A.G. Cook, que se unirá a su más valorada estrella Hannah Diamond en otra de las actuaciones internacionales más destacadas.

En cuanto al cartel nacional, Pedro Vian presentará su primer trabajo con Modern Obscure Music, Beautiful Things You Left Us For Memories. C.P.I. –dúo formado por Marc Piñol y Hugo Capablanca- y Olde Gods –integrado por Guillamino y MKII- completan la lista.

Cartel #absolutnightsPor su parte, Protopixel y Light Notes se han encargado de los detalles en sus dos instalaciones interactivas montadas en la carpa. En ellas, los asistentes podrán ver "su evolución a lo largo de la noche", un reclamo interesante a la par que intrigante. El aspecto visual corre a cargo de Eyesberg Studio.

El festival es completamente gratuito, siempre con inscripción previa en la web www.absolutnights.es.

Leer completo

Barcelona vibrará a ritmo de electrónica el 1 y 2 de diciembre con el #AbsolutNights, último gran festival del año

20MINUTOS.ES

  • La Carpa del Poble Espanyol acogerá un evento en el que la música y los efectos visuales serán los protagonistas.
  • La cantante dominicana Maluca ofrecerá su primera actuación en España, en colaboración con Future Brown.
  • Pedro Vian, C.P.I. y Olde Gods serán los representantes nacionales del cartel.

Música electrónica, tecnología y expresión visual entrarán juntas en la coctelera del #AbsolutNights, el último gran festival del año dedicado a la música electrónica, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Carpa del Poble Espanyol de Barcelona. Dos jornadas de actividad que prometen ofrecer una experiencia multisensorial a sus asistentes.

Con un cartel liderado por la colaboración entre Future Brown y la cantante dominicana Maluca -que ofrecerá su primera actuación en suelo español-, en este festival también aterriza el responsable del sello de PC Music A.G. Cook, que se unirá a su más valorada estrella Hannah Diamond en otra de las actuaciones internacionales más destacadas.

En cuanto al cartel nacional, Pedro Vian presentará su primer trabajo con Modern Obscure Music, Beautiful Things You Left Us For Memories. C.P.I. –dúo formado por Marc Piñol y Hugo Capablanca- y Olde Gods –integrado por Guillamino y MKII- completan la lista.

Por su parte, Protopixel y Light Notes se han encargado de los detalles en sus dos instalaciones interactivas montadas en la carpa. En ellas, los asistentes podrán ver "su evolución a lo largo de la noche", un reclamo interesante a la par que intrigante. El aspecto visual corre a cargo de Eyesberg Studio.

El festival es completamente gratuito, siempre con inscripción previa en la web www.absolutnights.es.

Leer completo