Entradas

‘Yo fui a EGB’ salta al escenario con Ana Torroja y Boney M

EFE

  • El libro de Javier Ikaz y Jorge Díaz presenta su gira musical con invitados de lujo.
  • El concierto será el próximo 27 de enero actuarán en el WiZink Center de Madrid.

Ana Torroja

La EGBmanía creada hace cinco años por Javier Ikaz y Jorge Díaz con su serie de libros Yo fui a EGB salta al escenario con un concierto que protagonizarán, entre otros, Ana Torroja y Boney M, dos de los protagonistas de lo que sus organizadores han dado en llamar la "máquina del tiempo" musical.

Yo fui a EGB, el libro, nació hace cinco años y ahora han decidido promover su gira musical, "pensada y diseñada para hacernos revivir todos aquellos recuerdos y sensaciones que forman parte de una generación", la que cursó la Educación General Básica (EGB), un sistema vigente en España entre 1970 y 1996.

La primera actuación será el próximo 27 de enero en el Wizink Center de Madrid, y entre los artistas que se subirán al escenario destacan: Seguridad Social y La Guardia, Javier Ojeda (Danza Invisible), Carlos Segarra (Los Rebeldes), Javier Andreu (La Frontera) y Torroja, quien interpretará éxitos propios y de Mecano.

El espectáculo, que presentará el humorista Carlos Latre, también contará con artistas internacionales como la cantante italiana Sabrina y Boney M con Liz Mitchell, además de la vocalista de Olé-Olé y presentadora Vicky Larraz.

Una generación reunida

La ambientación "transportará" al público a la época de la EGB con Dream Team -Toni Peret, José María Castells y Quique Tejada- y la "guinda del pastel" serán imágenes del cine de la época, con Regreso al futuro o Cazafantasmas; performances de Dirty Dancing o Grease y referencias a ABBA, Michael Jackson o Queen.

El evento está dedicado a "una generación que se caracteriza por haber visto los mismos dibujos, leído los mismos cómics, disfrutado con las mismas películas y escuchado la misma música", aseguran en una nota los organizadores.

Oscarizables, secuelas y fantasía. Así será el año de cine en 2018

CARLES RULL

  • 'Vengadores: La guerra del infinito', 'Deadpool 2' o Aquaman' destacarán entre los superhéroes.
  • 'La forma del agua', de Guillermo del Toro, puede obtener importantes nominaciones al Oscar.
  • También se estrenarán 'Solo: Una historia de Star Wars', 'Jurassic World: El reino caído', 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos 2' o 'Mary Poppins Returns'.
  • FOTOGALERÍA: Los estrenos más esperados de 2018.

Jurassic World: El reino caído

Las superproducciones y estrenos más esperados de 2018 siguen la línea de los últimos años. Las películas de superhéroes, y mutantes, volverán con todos los honores, también las secuelas de sagas de éxito y el inicio de nuevas franquicias, la ciencia-ficción y la acción. Algún musical intentará colarse entre las propuestas más deseadas por el gran público. Pero la actualidad de los primeros meses se centrará en los largometrajes que pueden acaparar las nominaciones a los Oscar. Un apartado en el que puede destacar La forma del agua, de Guillermo del Toro, y que a nuestras pantallas llegará el 16 de febrero.

Entre el puñado de títulos más premiables están Los archivos del Pentágono (19 de enero), la trama periodística dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks; la crónica negra de Tres anuncios en las afueras (12 de enero) con Frances McDormand, el drama homosexual Call Me By Your Name o la exquisitez de lo sórdido de The Florida Project (ambas el 26 de enero).

También suenan con fuerza el mundo de la moda de El hilo invisible (2 de febrero) protagonizada por Daniel Day-Lewis, los escándalos del patinaje artístico en Yo, Tonya (23 de febrero) con Margot Robbie o el drama de relaciones entre madre e hija Lady Bird (13 de abril) con Saoirse Ronan.

En estos primeros meses no faltarán los blockbusters dispuestos a romper taquillas. Tendremos la tercera entrega de la trilogía erótica creada por al escritora E.L. James con Cincuenta sombras liberadas (9 de febrero), y la primera del año de Marvel con el superhéroe africano Black Panther (16 de febrero). Aniquilación (23 de febrero) es lo nuevo del británico Alex Garland —el director de Ex_machina—, y Un pliegue en el tiempo (9 de marzo) será la nueva apuesta de Disney con la que espera empezar otra saga fantástica.

Tomb Raider (16 de marzo) deja atrás a Angelina Jolie y se confía a Alicia Vikander para recuperar a su aventurera heroína salida de los videojuegos. Habrá un nuevo capítulo de las colosales batallas entre robots y monstruos en Pacific Rim: Insurrección (23 de marzo), y tendremos a Spielberg por partida doble con la realidad virtual y los videojuegos más reales que la vida misma en Ready Player One (30 de marzo).

Superhéroes que no falten

Además de Pantera Negra, Marvel y Disney siguen decididos a liderar todo lo concerniente al cine de superhéroes con el que será su título estrella, Vengadores: La guerra del infinito (27 de abril), aunque también estará allí Ant-Man y la Avispa (29 de junio) para aportar su granito de arena. Uno de los más despiadados enemigos de Spider-Man tendrá película propia, Venom (5 de octubre) con Tom Hardy. Y en el terreno de la animación, secuela de una de las mejores películas de Pixar, Los increíbles 2 (15 de junio).

Además, Disney también quiere adquirir los derechos de los estudios Fox, pero la segunda entrega del superhéroe más gamberro está casi a punto con Deadpool 2 (1 de junio), y en cuanto a los X-Men el tono será más oscuro y terrorífico en Los nuevos mutantes (13 de abril) y habrá aventura en solitario de la mutante Fénix oscura (2 de noviembre) protagonizada por Sophie Turner —Sansa Stark en Juego de tronos—. DC Comics prosigue con su plan y Jason Momoa encarnará a Aquaman (21 de diciembre) en la nueva película del universo de la Liga de la Justicia.

Acción y ciencia-ficción

Mundos prehistóricos, de criaturas fantásticas y galaxias muy lejanas. Tres de las superproducciones que desean arrasar en taquilla serán Solo: Una historia de Star Wars (25 de mayo) con Alden Ehrenreich y la difícil misión de interpretar al mercenario espacial más famoso de todos los tiempos; mientras que Jurassic World: El reino caído (22 de junio) contará de nuevo con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, pero esta vez con nada menos que con Juan Antonio Bayona como director. Y el universo de Harry Potter volverá Animales fantásticos 2: Los Crímenes de Grindelwald (16 de noviembre).

Otro que no para es el agente Ethan Hunt de Tom Cruise con Misión: Imposible 6 (27 de julio), y Hollywood tampoco está dispuesta dejar descansar a emblemáticos iconos del género. The Predator (3 de agosto) será la quinta secuela —si contamos con las dos de Aliens vs Predator— de la película que protagonizó Schwarzenegger en 1987. Alita: Ángel de combate es el manga de ciencia-ficción que ha dirigido Robert Rodriguez apadrinado por James Cameron; y Dwayne Johnson protagoniza la adaptación del vídeojuego Rampage (20 de abril).

También será el momento para Todo el dinero del mundo (23 de febrero), lo nuevo de Ridley Scott; Mortal Engines (14 de diciembre) es la próxima fantasía épica de Peter Jackson, pero en un mundo post-apocalíptico. La versión femenina de Ocean's Eleven, se titulará Ocean's 8 (8 de junio) y su elenco de granujas y ladrones profesionales incluirá a Sandra Bullock, Anne Hathaway, Catet Blanchett, Dakota Fanning y la cantante Rihanna.

A ritmo de musical

Queda la duda de si lo nuevo de scorsese, The Irishman, con Robert de Niro y Al Pacino —y producida y distribuida por Netflix— se estrenará a lo largo de 2018. Las que sí tienen confirmados estrenos son un curioso grupo de cuatro musicales. Mamma Mia! fue todo un taquillazo, en los escenarios y en su adaptación al cine, y diez años después nos llegará su secuela Mamma Mia! Una y otra vez (20 de julio), al ritmo de Abba y con Meryl Streep y Amanda Seyfried repitiendo entre las protagonistas femeninas. A ellas se les ha unido Lily James.

Lady Gaga y Bradley Cooper, también director, protagonizan la nueva versión de Ha nacido una estrella, que en la de 1954 protagonizó Judy Garland y en la de 1976 Barbra Strerisand. Bohemian Rhapsody nos traerá la biografía de Freddie Mercury encarnado por el actor Rami Malek, de la serie Mr. Robot, reviviendo la creación en los 70 de la mítica banda Queen. Su estreno se ha fijado para el Día de Navidad, el 25 de diciembre, y coincidirá con otro ambicioso proyecto de Disney, el de recuperar a una de las institutrices más fantásticas del cine con Mary Poppins Returns. Emily Blunt que intentará ser digna sucesora del personaje que inmortalizó Julie Andrews en 1964.

Cine español

2018 será el año en el que por fin Terry Gilliam podrá ver hecho realidad su proyecto maldito de realizar su peculiar versión de la obra maestra de Cervantes. El hombre que mató a Don Quijote tendrá al veterano Jonathan Pryce encarnando al ilustre hidalgo en un reparto formado por Adam Driver, Olga Kurylenko o Stellan Skarsgård en cuanto a actores internacionales, y a Rossy de Palma, Jordi Mollá, Óscar Jaenada o Sergi López entre los autóctonos.

Esperando su oportunidad entre tanto superhéroe norteamericano, allí estará la adaptación de Superlópez (23 de noviembre) que protagonizará Dani Rovira. El veterano Fernando Colomo regresa a la comedia con La tribu (16 de marzo), con Carmen Machi y Paco León; después de Que Dios nos perdone, Rodrigo Sorogoyen prepara el thriller El reino, con Antonio de la Torre, Josep Maria Pou y Bárbara Lennie; Campeones (6 de abril) será la nueva película de Javier Fesser en torno a un equipo de baloncesto formado por personas discapacitadas; y habrá los enfrentamientos entre matones y anarquistas, pero en 1921, con La sombra de la ley (28 de agosto) con Luis Tosar.

Estos han sido los discos, las series y las películas más vendidas en Amazon del 2017

20MINUTOS.ES

  • Joaquín Sabina se erige como el artista que más discos ha vendido en la web de comercio electrónico con su disco 'Lo niego todo'.
  • 'Twin Peaks' destrona a 'Juego de Tronos', tras dos años seguidos liderando la lista.
  • La saga de 'Star Wars' copa el listado de las películas más vendidas del año.

Joaquín Sabina

A unos pocos días de terminar el año, la web de comercio electrónico Amazon ha elaborado una lista con los discos, las series y las películas más vendidas en su web durante el 2017.

En el terreno musical, Joaquín Sabina se lleva el primer puesto en la Tienda de Música de la página. Con su último trabajo, Lo niego todo, es el artista que más discos ha vendido.

El cantante supera así al fenómeno musical del año, la oscarizada película La La Land, cuya banda sonora ocupa la segunda posición del ranking. Mientras, el malagueño Pablo Alborán ocupa el tercer puesto con su nuevo trabajo, Prometo.

Les siguen el último disco de Vetusta Morla, Mismo sitio, distinto lugar, que aunque fue lanzado el pasado 10 de noviembre, ha conseguido situarse como el cuarto más vendido.

En el top 10 solamente figuran dos títulos internacionales, la ya mencionada La La Land y el británico Ed Sheeran con su disco Divide, en sexto lugar. El resto lo ocupan artistas españoles, como Alejandro Sanz, Melendi o El Barrio.

Además del cine, la televisión se hace un hueco en la lista con los dos recopilatorios del programa de Bertín Osborne, Mi casa es la tuya.

La Tienda de Música de Amazon ofrece más de 2,3 millones de CDs y más de 500.000 discos de vinilo.

'Twin Peaks' destrona a 'Juego de Tronos'

Las series de televisión se han hecho un hueco en el sofá y, en concreto, el asesinato de Laura Palmer ha regresado con fuerza. Twin Peaks destrona así este año a Juego de Tronos, que lideró la lista en 2015 y 2016, y pasa a ser la serie más vendida, dejando a la colección de los Siete Reinos en el segundo puesto.

La novedad en el ranking ha sido la cuarta temporada de Vikingos, que escala hasta el tercer puesto.

Títulos que triunfaron en ventas en 2016, como Sobrenatural, Downton Abbey, Sherlock o The Walking Dead, desaparecen del top 10 este año.

Entre las series más vendidas en 2017 conviven producciones que triunfaron hace más de una década, como Friends (4º), JAG (5ª), Doctor House (8º) y Castle (6º), con otras más recientes, como Narcos (9º) y la única española, Velvet (10º).

Los clásicos de siempre también triunfan entre los más pequeños: las colecciones de Érase una vez… el cuerpo humano lidera el listado, seguido de su versión Érase una vez… el hombre.

Sherlock Holmes, La Vuelta al Mundo de Willy Fog o D'Artacán se incluyen en el ranking de las series infantiles, junto con novedades de los últimos años, como Patrulla Canina y Peppa Pig.

Los 'jedi' invaden la pequeña pantalla

Con la última entrega de la saga recién estrenada, Los últimos Jedi, Star Wars lidera el top de películas más vendidas en Amazon.es en 2017 con Rogue One, el estreno de la saga galáctica de la Navidad de 2016. La anterior entrega, El Despertar de la Fuerza (estrenada en 2015), ocupa el sexto puesto en el ranking.

La La Land, el musical ganador de seis Oscars, es la segunda película más comprada por los clientes de Amazon.es.

El tercer puesto es para Logan, protagonizada por Hugh Jackman, y el cuarto para una producción española, Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona.

Otros títulos que encontramos en el top 10 son Wonder Woman, Spider-Man, o la adaptación de la segunda parte de la novela erótica Cincuenta sombras de Grey.

La pequeña Vaiana, de Disney, es la reina del cine infantil, por encima de Harry Potter, cuya colección completa de películas en DVD se coloca en segundo puesto del top 10.

La adaptación realista de La Bella y la Bestia, protagonizada por Emma Watson, es la tercera cinta más vendida.

Los últimos estrenos cinematográficos arrasan en el top infantil, como Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Trolls, Ballerina, Los Descendientes 2, ¡Canta! y Frozen.

Bob Dylan, Roger Waters, Lana del Rey… los conciertos más esperados de 2018

DIEGO G. MORENO

  • Las grandes estrellas internacionales pasarán por España el año que viene.
  • Lady Gaga viene a Barcelona después de cancelar sus conciertos en 2017.
  • Guns N' Roses y Bruno Mars repiten en 2018 tras actuar este año.

Bruno Mars

Cada vez cuesta menos ver a un artista internacional pasando por nuestro país, gracias a festivales equiparables a los de EE UU o Reino Unido y al esfuerzo de los promotores nacionales. Repasamos a qué músicos podremos ver en los escenarios españoles en los próximos meses.

Lady Gaga

La noticia de la enfermedad por la que pasaba la artista hizo que cientos de miles de fans en todo el mundo tuvieran que aplazar su oportunidad de verla en concierto, incluidos los españoles. Finalmente, los conciertos tendrán lugar el 14 y el 16 de enero en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Metallica

Hardwired… to self destruct es el nuevo disco de la gran banda de heavy metal, y lo defenderán en nuestro país con 3 conciertos: los días 3 y 5 de febrero en el WiZink Center de Madrid y el día 7 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Bob Dylan

La famosa Gira interminable del cantautor norteamericano –lleva activa casi 30 años– volverá a pasar por nuestro país en tres conciertos: en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca (24 de marzo), el Auditorio Nacional de Madrid (26, 27 y 28 de marzo) y el Gran Teatre del Liceu (30 y 31 de marzo). Aunque hay algunas sesiones agotadas, todavía queda tiempo para hacerse con una localidad.

Harry Styles

Las boybands no son el final, por lo menos para Harry Styles, quien después de abandonar One Direction lidera un aclamado proyecto en solitario. Con entradas agotadas podremos verle los días 30 y 31 de marzo en Barcelona y Madrid.

Imagine Dragons

Ya asentados como una de las bandas independientes con más solvencia de la escena internacional, la banda presenta su tercer disco, Evolve,en el Palau Sant Jordi (6 de abril) y el WiZink Center (7 de abril).

30 Seconds to Mars

Jared Leto es, además de un cotizado actor, una estrella de la música con este grupo de rock que arrastra miles de seguidores. Podremos verlos el 12 de abril en el WiZink Center, el 13 de abril en el Sant Jordi Club y el 14 del mismo mes en la sala CuBEC! de Bilbao.

Roger Waters

Más de 30 años después de dejar Pink Floyd, el músico vuelve a su carrera en solitario con nuevo disco, Is This the Life We Really Want?, acompañado de 4 conciertos en España: 13 y 14 de abril en el Palau Sant Jordi y 24 y 25 de mayo en el WiZink Center.

Lana del Rey

El Palau Sant Jordi (19 de abril) y el Palacio Vistalegre de Madrid (20 de abril) podrán ver a esta artista de talla mundial que continúa la gira de su nuevo trabajo, Lust for Life.

Arcade Fire

Everything Now es el nuevo álbum que la banda de rock independiente defenderá en España el año que viene tras pasar por el Primavera Sound el pasado mes de septiembre. Será en los días 21 de abril (Palau Sant Jordi de Barcelona) y 24 del mismo mes (WiZink Center de Madrid).

Bruno Mars

A la estrella internacional de la música le gusta España, porque ya le hemos podido ver este mes de abril. Para el fan que quiera repetir podrá verle el 20 de junio en el Olímpico de Barcelona y el día 22 en el Wanda Metropolitano de Madrid.

Ringo Starr

El que fuera batería de los Beatles continúa llenando grandes espacios con su grupo, la All Starr Band. En España estará en 2018 con cuatro conciertos: Barcelona (26 de junio), Madrid (28), A Coruña (29) y Bilbao (1 de julio).

Guns N' Roses

El tercer año consecutivo de la esperada gira de reunión de la banda liderada por Axl Rose llega a la península dentro del Download Festival de Madrid el 29 de junio y el 1 de julio en el Estadio Olímpico de Barcelona.

Pearl Jam

Ocho años después de su última visita, la formación de Eddie Vedder regresa por fin a España gracias al que aspira a convertirse en el mejor festival patrio: el Mad Cool Festival acogerá al grupo el 12 de julio, además del 10 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Iron Maiden

El Wanda Metropolitano también será el escenario elegido por la banda de heavy el próximo 14 de julio. Los británicos actuarán ante nada menos que 50.000 personas.

The Killers

Tras su éxito en el pasado festival BBK Live de Bilbao, vuelven para presentar su nuevo trabajo, Wonderful Wonderful. Brandon Flowers y los suyos encabezarán el cartel del festival FIB (Benicàssim) en uno de los tres días que dura (del 19 al 22 de julio).

Phoenix, segunda confirmación de Low Festival 2018

EUROPA PRESS

  • La banda francesa se suma al décimo aniversario del festival, celebrado en Benidorm del 27 al 29 de julio.
  • The Chemical Brothers fueron el primer grupo en incorporarse al cartel.

Phoenix

Los franceses Phoenix, una de las bandas de rock más veneradas de la escena independiente europea, actuarán en el décimo aniversario del Low Festival, que se celebrará en Benidorm del 27 al 29 de julio de 2018.

El grupo se une así a The Chemical Brothers como primeros confirmados en el festival, según ha informado el certamen en un comunicado.

En activo desde 1999, el cuarteto comandado por Thomas Mars ha crecido en popularidad y éxito de crítica disco tras disco. Tras la publicación en 2009 de Wolfgang Amadeus Phoenix, los franceses fueron galardonados con un premio Grammy a mejor disco de música alternativa.

Desde entonces, han sido cabezas de cartel de los principales festivales del mundo y han lanzado dos álbumes que les han situado, de nuevo, entre los mejores compositores de rock bailable del planeta.

El más reciente, Ti Amo, les ha llevado a figurar una vez más entre los mejores discos de este 2017 para medios internacionales como NME o Consequence Of Sound.

En su historial de hits figuran ya auténticos himnos como 1901, Entertainment, Lisztomania o J-boy, que sonarán con más fuerza que nunca en Benidorm.

Por el momento ya son dos los artistas confirmados para el #TheBigLow y aún quedan decenas por apuntarse al aniversario del festival.

Los abonos de tres días para el Low Festival están a la venta por 59 euros en su página oficial.

Sting, Alborán, Bisbal y Sara Baras, primeras confirmaciones para Starlite Marbella 2018

EUROPA PRESS

  • El festival se celebra en la ciudad malagueña del 12 de julio al 25 de agosto.
  • Baras representará su nuevo espectáculo, 'Sombras'.
  • Las entradas para ver a Pablo Alborán el 1 de agosto ya están disponibles.

Sting

Starlite volverá a Marbella del 12 de julio al 25 de agosto y ya tiene varias confirmaciones, destacando Sting, Pablo Alborán, David Bisbal, Sara Baras y Cantajuegos para los más pequeños.

El 19 de julio de 2018 será el día en el que Sting visite por primera vez el escenario de Starlite, una oportunidad "única para disfrutar de uno de los artistas internacionales más grandes de todos los tiempos", han indicado desde la organización en un comunicado.

Un día después, el 20 de julio, será el turno del almeriense David Bisbal, momento en el que presentará su nuevo espectáculo. El 1 de agosto está reservado para el malagueño Pablo Alborán, que presentará su cuarto disco de estudio, Prometo, en la que se prevé como una de las noches "más emocionantes" del próximo verano.

Sara Baras representará su nuevo espectáculo Sombras el 11 de agosto en Starlite, y Cantajuego hará las delicias de los más pequeños de la familia aunque por el momento no se ha hecho pública la fecha de la actuación.

Las entradas para Sting, David Bisbal y Sara Baras se pondrán a la venta este mismo miércoles a partir de las 12.00 horas pero los interesados pueden ya apuntarse a la preventa exclusiva que será ese mismo día de 10.00 a 12.00 horas.

Para ver a Pablo Alborán el 1 de agosto a las 22.30 horas ya se pueden comprar las entradas. Los precios oscilan entre los 67 euros de la tribuna C y los 452 euros del palco Platinum.

Arabia Saudí abrirá sus salas de cine por primera vez en más de 35 años

EFE

  • Las salas de cine fueron cerradas en Arabia Saudí en los 80 tras el endurecimiento de las normas y la imposición de severas restricciones a las libertades.
  • La película que inaugurará esta nueva etapa será la superproducción hispano-británica 'Born a King', dirigida por el español Agustí Villaronga.
  • Las películas que se muestren en las nuevas salas serán sometidas a censura.

Sala de cine

Una superproducción hispano-británica, Born a King (Nacido rey) inaugurará las primeras salas de cine que, según anunció el Gobierno de Riad, se van a abrir en Arabia Saudí por primera vez desde los años 80.

Las autoridades saudíes empezarán a dar licencias en un plazo no superior a noventa días para que también al mundo del cine lleguen las reformas sociales que impulsa el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

El organismo encargado de facilitar los permisos será la Autoridad General de Medios Audiovisuales, que necesita elaborar los reglamentos correspondientes, informa un comunicado del Ministerio de Cultura saudí.

La nota detalla que las películas que se muestren en las nuevas salas serán sometidas a censura "según los criterios que se aplican a los medios de comunicación en el reino", entre ellos el respeto a sus "normas y valores morales".

En Madrid, el productor de cine Andrés Vicente Gómez, con más de cien películas en su carrera y varios premios internacionales, entre ellos el Óscar de Hollywood (Belle Époque, 1992), confirmó que Born a King será la primera gran película occidental que inaugure la nuevas salas en el reino saudí.

La película, dirigida por el también español Agustí Villaronga (Premio Goya con Pa Negre en 2010), es un largometraje rodado en inglés entre Londres y Arabia Saudí que tiene previsto ser presentado durante el primer cuatrimestre de 2018.

La superproducción, con un presupuesto de 18.600 millones de dólares, es hispano-británica (Arena Audiovisual y Celtic Films) y narra la histórica visita del entonces príncipe Faisal al Londres imperial de 1919, según el cineasta español.

El filme cuenta con actores británicos como Ed Skrein, Hermione Corfield, Kenneth Cranham, en el papel de Winston Churchill, o Laurence Fox, como el legendario Lawrence de Arabia.

Su protagonista es el joven saudí Abdullah Ali, cuyo personaje viaja a la capital del Reino Unido para ser recibido en la corte del Rey Jorge V como enviado de su padre, Abdulaziz bin Saud, fundador y primer rey de Arabia Saudí (1932-1953), explicó el productor.

Este largometraje es el primero rodado en una Arabia Saudí que se va abriendo a Occidente como hace treinta años lo hiciera la República China para que Bernardo Bertolucci pudiera dirigir El último emperador (1987).

El Gobierno saudí prevé que el sector del cine pueda contribuir con 90.000 millones de riales (24.000 millones de dólares) al PIB y que pueda crear 30.000 puestos de trabajo permanentes y más de 130.000 temporales para el año 2030.

Las salas de cine fueron cerradas en Arabia Saudí en los años 80 tras el endurecimiento de las normas y la imposición de severas restricciones a las libertades individuales, a la cultura, el ocio y todas las manifestaciones artísticas.

El filme español ‘Timecode’ se lleva el premio al mejor corto de la Academia del Cine Europeo

EFE

  • El corto de Juanjo Giménez cuenta la original relación entre dos guardias de seguridad de un garaje.
  • 'Timecode' estuvo nominado a los Óscar este año y ya se llevó la Palma de Oro en Cannes al mejor corto en 2016 y el Goya en la misma categoría.
  • La sueca 'The Square' ha sido la gran triunfadora en la 30 edición de los Premios de Cine Europeo al llevarse seis galardones, entre ellos, película, director y actor.

'Timecode'

El filme español Timecode, de Juanjo Giménez, fue distinguido este sábado en Berlín con el premio al mejor cortometraje de la Academia del Cine Europeo.

El trabajo del barcelonés, que estuvo nominado a los Óscar este año en la categoría de mejor cortometraje y que se llevó la Palma de Oro de Cannes al mejor corto en 2016, cuenta la original relación entre dos guardias de seguridad de un garaje.

Juanjo Giménez fue el primer galardonado en subir al escenario este año en la gala de la 30 edición de los Premios de Cine Europeo que se celebra en la capital alemana y agradeció el reconocimiento brevemente en catalán, español e inglés.

Dio las gracias a su equipo y en especial a su hija, que esperaba que estuviera viendo la entrega desde Barcelona y que es para él, dijo, su "futuro europeo personal". "Somos europeos no porque esté en nuestro ADN, sino porque lo sentimos", añadió Giménez.

La historia que cuenta Timecode, que también se llevó el Premio Goya al mejor cortometraje, partió de una anécdota personal de cuando el realizador trabajaba en el departamento financiero de una empresa. Un día a la semana tenía menos carga de trabajo y escribía sus historias en el ordenador del trabajo, pero una de sus compañeras lo descubrió y lo usó en su contra.

Decidió retomar esa idea como propuesta para realizar un corto con los alumnos de la escuela de cine de Reus (Cataluña) en la que trabaja como profesor.

El resultado es Timecode, 15 minutos llenos de miradas, de pantallas y de danza, en la que las palabras son mucho menos importantes que las imágenes, tanto en el contenido como en la propuesta formal.

Un corto que consiguió además el Premio Gaudí y que fue galardonado en certámenes internacionales como los de Aix-en-Provence (Francia), Gante (Bélgica), Sarajevo, Melbourne (Australia) o El Cairo.

La sueca 'The Square' arrasa

El filme sueco The Square, de Ruben Östlund, fue la gran triunfadora de los 30 Premios de Cine Europeo al llevarse seis galardones, los de mejor película, comedia, director (Ruben Östlund), actor (Claes Bang), guion y diseño de producción.

Por su parte, la eslovaca Alexandra Borbély ha recibido el premio a la mejor actriz de la Academia del Cine Europeo por su interpretación en la película húngara En cuerpo y alma, de Ildikó Enyedi.

Palmarés

Mejor película: The Square.

Mejor director: Ruben Östlund, por The Square.

Mejor comedia: The Square.

Mejor actriz: Alexandra Borbély, por En cuerpo y alma.

Mejor actor: Claes Bang, por The Square.

Mejor guion: Ruben Östlund, por The Square.

Premio descubrimiento europeo: Lady Macbeth.

Mejor película de animación: Loving Vincent.

Mejor documental: Communion.

Mejor cortometraje: Timecode, de Juanjo Giménez.

Mejor montaje: Robin Campillo, por 120 pulsaciones por minuto.

Mejor diseño de producción: Josefin Åsberg, por The Square.

Mejor compositor: Evgueni & Sacha Galperine, por Loveless (Sin amor).

Mejor diseño de sonido: Oriol Tarragó, por Un monstruo viene a verme.

Mejor maquillaje y peluquería: Leendert van Nimwegen, por Brimstone.

Mejor diseño de vestuario: Katarzyna Lewinska, por Spoor.

Premio director de fotografía europeo / Prix Carlo di Palma: Michail Krichman, por Loveless (Sin amor).

Premio coproducción europea / Premio Euroimages: Cédomir Kolar.

Premio de la Academia a los logros de toda una vida: Aleksandr Sokurov.

Premio al logro en el mundo del cine: Julie Delpy.

Izal, Vitalic, Iván Ferreiro y Sidonie, primeros confirmados del WAM Estrella Levante

EUROPA PRESS

  • Se suman al cartel otros artistas como Yelle, Viva Suecia, !!! (Chk Chk Chk), Melange, Biznaga, Mueveloreina y Joana Serrat.
  • WAM Estrella de Levante se celebra el 4 y 5 de mayo de 2018 en Murcia.
  • Las entradas estarán disponibles por 25 euros solo hasta esta medianoche.

Sidonie

Izal, Vitalic, ODC Live, !!! (Chk Chk Chk), Yelle, Iván Ferreiro, Sidonie, Viva Suecia, Melange, Biznaga, Mueveloreina y Joana Serrat son los primeros 11 nombres que pasarán por Murcia el primer fin de semana de mayo para actuar en el WAM Estrella de Levante, en una nueva demostración de la apuesta que el festival hace por la "diversidad de propuestas artísticas en el marco del festival", según informa la organización en un comunicado.

WAM Estrella de Levante celebrará los días 4 y 5 de mayo su segunda edición en el Recinto La Fica de Murcia. Y lo hará con un cartel de "excepción" en el que tendrán cabida los "mejores nombres nacionales e internacionales del pop, la electrónica y el rock, como demuestra el adelanto que la organización del festival acaba de desvelar en directo a través de 180 Grados de Radio 3", según las mismas fuentes.

De la mano de Izal llegará el pop nacional "más contundente y emotivo"; mientras que Vitalic ya convertido en mito del french touch "superará la barrera del sonido con su electrónica de corte techno y disco".

Iván Ferreiro "demostrará por qué es uno de los autores imprescindibles del pop en castellano"; Biznaga "derrumbarán los muros del punk; y Mueveloreina "encenderán la mecha de las nuevas músicas urbanas", según la organización.

Pero eso no es todo, porque desde California llegarán !!! (Chk Chk Chk) dispuestos a demostrar "por qué tienen uno de los directos de rock bailable más contagiosos del planeta", destaca el festival.

Y Julie Boudet, más conocida como Yelle, presentará en Murcia Yelle Club Party, su nuevo directo en el que tienen cabida los hits que ha acumulado en sus diez años de carrera. Por su parte, Sidonie acumula 20 años de himnos "que se resumirán en uno de los conciertos más especiales del festival".

Pop y rock nacional

Viva Suecia es "la primera de muchas bandas de la Región de Murcia en resultar confirmada para esta nueva edición de WAM y no es para menos, puesto que este 2017 han roto todas las barreras del éxito y han pasado a la primera fila del rock independiente nacional", destaca la organización.

Otros que han crecido este año de forma espectacular gracias a la calidad de su folk-rock piscodélico son Melange, que presentarán en La Fica su nuevo álbum, Viento Bravo. También presentará largo Joana Serrat, quizá una de las artistas que mejor han sabido hacer en Europa esa música que en EE UU se etiqueta como americana.

Los abonos para WAM Estrella de Levante están a la venta a través de la web oficial del festival, por tan solo 25 euros hasta esta medianoche, cuando subirán de precio.

Depeche Mode estarán en el Mad Cool Festival 2018

EUROPA PRESS

DEPECHE MODE

Depeche Mode son la nueva incorporación de este jueves al constantemente creciente cartel del Mad Cool Festival, cuya edición de 2018 tendrá lugar del 12 al 14 de julio en Madrid.

El grupo británico se suma así a una diversa propuesta musical que ya contaba con Queens of the Stone Age, Massive Attack, Future Islands, MGMT, Jack Johnson, Fleet Foxes, Real Estate, Ángel Stanich y Ofenbach.

Depeche Mode son una de las bandas clásicas de las últimas décadas. Lo certifican sus exitosas giras y los más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo durante sus 37 años de carrera.

Los británicos, que recientemente han publicado su decimocuarto disco (Spirit, 2017) son una pieza fundamental para entender el desarrollo y la evolución de géneros como la new wave, el synth pop o el rock gótico.

Dave Gahan (voz), Martin Gore (guitarra y teclado) y Andy Fletcher (teclado) comenzaron su carrera en Basildon (Essex, Inglaterra) en 1980. Alcanzaron el éxito casi en los inicios pero no fue hasta que comenzaron a cultivar un imaginario más oscuro y espiritual cuando se convirtieron en estrellas internacionales.

Con álbumes como Music for the Masses (1987) o Violator (1990) y hits como Just Can't Get Enough, Never Personal Jesus o Enjoy The Silence, Depeche Mode llegarán a Mad Cool Festival 2018 embarcados en su Global Spirit Tour, con un repertorio renovado y plagado de clásicos.

Mad Cool 2018

Mad Cool se traslada de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados.

Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una "necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato", según informa la organización.

La segunda novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. "Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público", destacan desde Mad Cool.

Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas.

La organización continuará anunciando artistas del cartel para 2018 durante los próximos días. Información y abonos en la web oficial www.madcoolfestival.es.

El festival ‘reggae’ Rototom celebrará su 25º aniversario en la próxima edición

EFE

  • El festival internacional de 'reggae' cambia las fechas y se celebrará del 16 al 21 de agosto de 2018 en Benicàssim.
  • Rototom Sunsplash se desarrollará en siete días en lugar de ocho, como en ediciones anteriores.

Escenario principal del Rototom

El festival Rototom Sunsplash ha anunciado que la próxima edición, en la que celebrará su vigésimo quinto aniversario, tendrá lugar en Benicàssim del 16 al 22 de agosto y atiende así las reclamaciones de las autoridades locales para aprovechar la festividad del 15 de agosto.

El festival internacional reggae ha aprovechado esta efeméride como punto de inflexión para reforzar su integración con el territorio que lo acoge desde 2010 y para introducir algunos cambios en su formato actual, entre ellos el de las fechas, según han informado fuentes de la cita.

"Celebrar el Rototom Sunsplash inmediatamente después de la festividad del 15 de agosto es una fórmula que satisface al tejido comercial local y también al festival y su público, que puede seguir contando con artistas internacionales de primer nivel antes de que concluyan su gira europea", ha explicado el director de la macrocita reggae, Filippo Giunta.

"Habría sido imposible trasladarlo a una fecha más lejana, pero esperamos que sea una opción que satisfaga a todos", ha puntualizado.

El certamen pasa así de las ocho jornadas actuales a siete y desplegará una agenda "mucho más intensa, con la misma actividad que antes se distribuía en más días, por lo que el público tendrá más oferta diaria entre la que elegir y de la que disfrutar", añaden desde la organización.

Lo que no cambia es la filosofía Rototom Sunsplash, marcada por su multiculturalidad, por su apuesta social y compromiso medioambiental, su modelo de autogestión -"que nos da libertad a la hora de elegir lo que queremos ofrecer", señalan- y la variedad de actividades colaterales que ofrece al público en sus diferentes áreas, "más allá de los conciertos que acogen sus múltiples escenarios, de lo puramente artístico".

La ‘webserie’ española ‘Todos queríamos matar al presidente’, premiada en Nueva York

EFE

  • Se trata un 'thriller' con toques cómicos sobre un grupo de trabajadores de cátering que reciben la visita de un presidente de gobierno y bromean con envenenarlo.
  • Al día siguiente, el presidente aparece muerto.
  • La webserie, rodada en Valencia, está recibiendo premios en todos los certámenes nacionales e internacionales de proyectos audiovisuales para internet.

Fotograma de 'Todos queríamos matar al presidente'

La serie digital española Todos queríamos matar al presidente fue galardonada este fin de semana como mejor thriller en el festival de proyectos audiovisuales orientados a internet NY Web Fest, que se celebra en Nueva York, según informó su responsable de producción en un comunicado.

Se trata un thriller con toques cómicos sobre un grupo de trabajadores de cátering "que reciben la inesperada visita de un presidente de gobierno al que bromean con envenenar" y al que descubren fallecido a la mañana siguiente en "extrañas circunstancias", explicó el productor Miguel Cañizares.

Escrita y dirigida por Ana Ramón Rubio, la serie rodada en Valencia fue reconocida en octubre como "imparable" por el festival Bilbao Seriesland, donde se preestrenó, y allí recibió dos premios especiales del jurado.

"Estamos muy emocionados con la acogida que está teniendo la serie, tanto entre el público de las proyecciones como por el jurado del festival, y tenemos muchas ganas de poder estrenarla por fin en casa, en Valencia, y por supuesto de que se pueda ver online", señaló la realizadora.

La historia, protagonizada por la actriz Ana Caldas y el actor Jaime Reynolds, recorre las vidas de los posibles implicados en la misteriosa desaparición de Martínez de Ochoa (Joan Manuel Gurillo), un presidente "corrupto y odiado por gran parte de la sociedad", desgranó el productor.

Algunos de los principales sospechosos son los trabajadores del cátering (Ana Conca, Gonzalo Gurrea, Cristina Oliva), la última prostituta en verle con vida (Fede Rey) y su esposa (María Albiñana).

"Estamos muy orgullosos de haber ganado este premio en el Festival de Nueva York y ahora tenemos nuestra mirada puesta en los eventos que tenemos de aquí a final de año", añadió Cañizares.

Nominada a mejor thriller en Dublin Web Fest y a mejor thriller y mejor dirección en Rio Web Fest, la serie se presentará en los próximos meses en certámenes en Río de Janeiro, Buenos Aires, Miami, Sicilia y Dublín.

Todos queríamos matar al presidente competía en la cuarta edición del NYC Web Fest con otras 90 series seleccionadas de países como Canadá, Estados Unidos, Australia, Italia o Francia.

U2, Ed Sheeran, Vanesa Martín y ‘Despacito’ triunfan en Los40 Music Awards 2017

20MINUTOS.ES

  • 'Despacito' hizo doblete, igual que U2 y Ed Sheeran, al ser distinguida también con un premio específico para reconocer su gran éxito mundial.
  • La malagueña Vanesa Martín, artista del año.
  • Por el WiZink Center pasaron, en directo, artistas como Camila Cabello, Malú, Pablo Alborán, Thirty Seconds to Mars, Rag n' Bone Man, C. Tangana, o Luis Fonsi .

U2

Los40 Music Awards, los galardones "más importantes de la música" en España dieron este viernes un salto a la internacionalidad con su gala más potente en ritmo y número de estrellas globales en una edición que ha premiado a U2, Alejandro Sanz y Luis Fonsi.

Ellos fueron los destinatarios de los 'Golden Music Awards' por sus logros artísticos, mientras que el resto de distinciones, muchas sujetas a votación popular, han resultado muy repartidas, con Vanesa Martín como la artista nacional y Ed Sheeran como el internacional, amén de autor de la grabación internacional, "Divide", materializando así dos de las cinco nominaciones a las que aspiraba.

Durante más de dos horas, en una gala conducida por Santi Millán se han sucedido los galardones y las actuaciones en directo de artistas como Camila Cabello, Malú, Pablo Alborán, Thirty Seconds to Mars, Rag n' Bone Man, C. Tangana, Álvaro Soler con Morat y Luis Fonsi con su celebérrimo 'Despacito'.

En la categoría nacional, además de la malagueña, multitud de artistas fueron reconocidos, como C. Tangana en Artista o Grupo Revelación, Joaquín Sabina en Grabación del Año por su disco 'Lo niego todo' y Leiva en el apartado de Videoclip del Año con 'La lluvia en los zapatos'.

En los apartados internacionales, Ed Sheeran ha triunfado como Artista del Año y también como Grabación del Año por su álbum 'Divide'. Al imponerse en estas dos importantes categorías, el inglés se convierte en el vencedor de la velada.

El galardón a Revelación Internacional ha recaído sobre Rag n' Bone Man, mientras que 'Despacito' de Luis Fonsi y Daddy Yankee con Justin Bieber es la Canción Internacional del Año.

El Videoclip Internacional del Año es 'It ain't me' de Kygo con Selena Gomez, y Maluma se ha alzado con la distinción a Artista Latiño del Año.

Otros premios han sido para Camila Cabello (Artista Lo+40), Monarchy (Artista Los40 Trending), J. Balvin por 'Mi gente' (Canción Los40 Global Show) y Portugal The Man (Artista Los40 Black Jack).

Los premios especiales de este año fueron para U2 y Alejandro Sanz, que han recibido sendos Golden Music Awards. Por último, 'Despacito' ha hecho doblete igual que U2 y Ed Sheeran al ser distinguida también con un premio específico para reconocer su gran éxito mundial.

Madrid se prepara para acoger la gala de Los 40 Music Awards

20MINUTOS.ES

  • La gala de los Premios 40 Principales se celebra este viernes a las 20.00 horas en el Wizink Center de Madrid.
  • La ceremonia contará con las actuaciones de Thurty Seconds To Mars, Camila Cabello, Pablo Alborán, C. Tangana, Kygo y Alejandor Sanz, entre otros.
  • U2 asistirán en Madrid a la gala de Los 40 Music Awards 2017.

U2

La capital madrileña acoge esta noche la gala de los premios de música más importantes del país, Los 40 Music Awards, que se celebra en el WiZink Center (antiguo Palacio de los Deportes). Además de contar con la presencia de numerosos cantantes nacionales e internacionales como Alejandro Sanz, Luis Fonsi o Pablo Alborán, la fiesta disfrutará de la presencia de U2 sobre el escenario.

Con Santi Millán como maestro de la ceremonia, la gran fiesta del pop recibirá en concierto a: Camila Cabello, Malú, Pablo Alborán, Thirty Seconds To Mars, Kygo, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Morat y Álvaro Soler, Vanesa Martín, C. Tangana, Rag'n'bone Man, Anne-Marie, Portugal The Man y la presencia de la banda irlandesa U2, que recogerán su Golden Music Awards.

La gala de los 40 Music Awards, que se retransmitirá en 15 países, dará comienzo a las 20.00 horas desde el WiZink Center. Las entradas para acudir al espectáculo ya están agotadas, pero seguirse a través de Los40.com o en sus redes sociales.

Nominaciones

En la categoría de Artista o grupo del año nacional compiten David Bisbal, Leiva, Dani Martín, Vanesa Martín y Manuel Carrasco . Mientras que en el plano internacional, figuran como nominados: Ed Sheeran, Shawn Mendes, Kygo, Bruno Mars y Charlie Puth.

Para la candidatura a Artista Revelación se encuentran Blas Cantó, Bombai, Taburete, C. Tangana y Bromas Aparte.

Kaleo, Julia Michaels, Rag'n'bone Man, Harry Styles y Bebe Rexha aparecen en la misma categoría como artistas internacionales.

Dentro de los temas nominados a Mejor grabación destacan Lo niego todo, de Joaquín Sabina; Hijos del mar, de David Bisbal; Munay, de Vanesa Martín; David Otero, del exmiembro de El Canto del Loco y Dr. Charas, del grupo Taburete.

En la Mejor grabación internacional disputan: Divide, de Ed Sheeran; Harry Styles, del excomponente de One Direction; Funk wav bounces Vol.1, del DJ Calvin Harris; 24K, del jamaicano Bruno Mars y Evolve, de Imagine Dragons.

En el mercado musical español, Solo si es contigo (Bombai y Bebe), La lluvia en los zapatos (Leiva), Yo contigo, tú conmigo (Morat & Álvaro Soler), Complicidad (Vanesa Martín) y Antes que no (David Bisbal), compiten por llevarse el premio a la Mejor canción.

Mientras que en la candidatura a Mejor Videoclip, hacen doblete Leiva y David Bisbal con los mismos trabajos, a quienes se unen Mala mujer, de C. Tangana, In your bed, de Blas Cantó y Y si fuera ella, el homanaje de varios artistas a Alejandro Sanz.

Por su parte, Shape of you (Ed Sheeran), Despacito (Luis Fonsi & Daddy Yankee), Rockabye (Anne-Mirie), Human (Rag'n'bone Man) y Something just like this (The Chainsmokers ft. Coldplay) son los temas nominados a Mejor Canción Internacional.

A ellos le siguen Chained to the rhythm (Katy Perry), Shape of you (Ed Sheeran), It ain't me (Selena Gomez ft. Kygo), Despacito (Luis Fonsi & Daddy Yankee) y That's what I like (Bruno Mars) como Mejor Videoclip internacional.

Por último, en la categoría de Mejor Artista Latino no sorprende las nominaciones de Shakira, Maluma y Luis Fonsi, junto con J. Balvin y Juanes.

Nacho Vigalondo y el creador de ‘The Walking Dead’ adaptarán al cine el cómic ‘The Comeback’

20MINUTOS.ES

  • El cineasta español escribirá y dirigirá el filme, y Robert Kirkman lo producirá.
  • La obra, de Ed Brisson y Michael Walsh, es un 'thriller' sobre viajes en el tiempo, un tema que ya abordó Vigalondo en 'Los cronocrímenes'
  • Ha sido comparada a la película 'Looper', de Rian Johnson.

Nacho Vigalondo

El cineasta español Nacho Vigalondo trabajará con Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, en la adaptación al cine de The Comeback, un cómic publicado por la editorial Image, con guión de Ed Brisson y dibujos de Michael Walsh, según informó este jueves The Hollywood Reporter.

El estudio Sony Pictures posee los derechos sobre este thriller de viajes en el tiempo que Vigalondo se encargará de dirigir y escribir. Kirkman ejercerá como productor a través de su empresa Skybound Entertainment, informa Efe.

El cómic cuenta la historia de dos agentes de la compañía Reconnect, capaces de viajar en el tiempo y salvar la vida de un ser querido a cambio de una buena suma de dinero.

En esa ficción, esa actividad es ilegal y está siendo perseguida por el FBI, pero todo cambiará cuando uno de los protagonistas se encuentre con la futura versión de sí mismo, un giro que ha hecho que el cómic reciba comparaciones con el filme Looper (2012), dirigido por Rian Johnson y protagonizado por Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt.

El cineasta cántabro acaba de estrenar hace unos meses Colossal, una anticomedia romántica de monstruos protagonizada por Anne Hathaway.

Vigalondo ya abordó la temática de los viajes en el tiempo en Los cronocrímenes (2007).

The Hollywood Reporter sostiene que este proyecto catapultará a Vigalondo a la liga de los grandes estudios de Hollywood, con una trayectoria similar a la de otros artistas independientes e internacionales como el neozelandés Taika Waititi o el británico Edgar Wright.

El SEFF acoge el documental ‘Murillo, el último viaje’ sobre la trayectoria del pintor

EUROPA PRESS

  • 'Murillo, el último viaje' abrirá la programación del Año Murillo en Sevilla.
  • El proyecto tiene como argumento el viaje de su obra 'El joven mendigo'.
  • Tras su estreno, la película pasará por otros festivales internacionales.

Murillo

La directora de Cultura, Isabel Ojeda, ha presentado este lunes en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), Murillo, el último viaje, el primer documental que aborda la trayectoria vital y artística del maestro sevillano y que se estrena esta noche en el Teatro Lope de Vega.

La película, que cuenta con la colaboración de Canal Sur, forma parte del programa oficial del Año Murillo, que dará comienzo el próximo 28 de noviembre. El acto, celebrado en el Hotel Hesperia, ha estado protagonizado también por José Manuel Gómez Vidal, director del documental, Bernabé Rico, su productor, y Benito Navarrete, profesor de la Universidad de Sevilla y uno de los comisarios de la efeméride.

El proyecto tiene como hilo argumental el viaje de ida y vuelta de una de las pinturas más célebres de Murillo, El joven mendigo, que regresó a su lugar de origen, el Hospital de los Venerables, para la muestra 'Murillo y Velázquez', organizada por la Fundación Focus en 2017.

Tras el estreno en el SEFF, Murillo, el último viaje pasará por otros festivales como el de Cine Iberoamericano de Huelva. También se proyectará en el Cine Cervantes de Sevilla los próximos 17, 18 y 19 de noviembre.

‘Stars in Concert’, el tributo a las grandes estrellas de la música, llega a España

20MINUTOS.ES

  • El espectáculo mostrará las actuaciones en directo de imitadores de artistas como Adele, Madonna, Tina Turner o Michale Jackson, entre otros.
  • 'Stars in Concert' llegará al Teatro Coliseum de Madrid el lunes 6 de noviembre.

Imitación de la actuación de Tina Turner en 'Stars in Concert'.

Stars in Concert, el show musical que rinde homenaje a grandes astros de la industria musical como Michael Jackson, Madonna, Adele, Tina Turner y Blues Brothers, llega por primera vez a España después de triunfar en Europa y Las Vegas.

Más de 6 millones de espectadores han presenciado los grandes éxitos de las leyendas del pop a través de la voz de artistas internacionales, cuyo talento, vestuario, físico y coreografía recrea a las estrellas originales.

Stars in Concert se estenará en España el lunes 6 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Coliseum de Madrid con fieles interpretaciones de las actuaciones de Adele (interpretada por Lareena Mitchel), Madonna (Melissa Titen), Blues Brothers (Geoffrey y Chris Dahl), Michael Jackson (Frederick Henry) y Tina Turner (Trina Johnson Finn).

Además, el espectáculo también ofrecerá un especial de Navidad con Stars in Concert Christmas Show, los días 27 de noviembre y 4 y 5 de diciembre, con conciertos de Adele, Cher, Elvis Presley, Rob Stewart y Blues Brothers.

El productor Bernhard Kurz creó est espectáculo de imitadores de los grandes éxitos en 1997, cuando lo presentó en el Estrel Festival Center de Berlín. Veinte años depués, Stars in Concert amplía su gira, tra haber conquistado al público del norte de Europa y Las Vegas.

Las entradas ya están a la venta a través de la web www.entradas.com.

Marisa Paredes, galardonada con el Goya de Honor 2018

20MINUTOS.ES

Marisa Paredes

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha acordado reconocer a Marisa Paredes con el Goya de Honor 2018, galardón que recibirá por "una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio", según informa la Academia en un comunicado.

Paredes ha conocido la noticia en Lyon, y ha afirmado sentirse "conmovida. La Academia es importantísima para el cine español y una se siente muy querida con este honor", ha declarado.

Marisa Paredes debutó en el cine con tan solo 14 años de la mano de José Osuna en Esta noche tampoco y con José María Forqué en 091 Policía al habla. Se daría a conocer en representaciones teatrales para la televisión en los reconocidos Estudio1.

Ha participado en más de 75 películas y ha recibido premios como el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París.

La intérprete también recibirá en pocos días la Espiga de Honor en la Seminci de Valladolid.