Entradas

Monegros Desert Festival celebra sus 20 años con artistas como Skrillex y Asap Rocky

El Monegros Desert Festival de 2014 celebrará su vigésimo aniversario con un cartel de lujo que llevará el próximo 19 de julio al desierto monegrino (Huesca), a lo largo de una maratoniana jornada de música, a artistas internacionales como Skrillex o Asap Rocky, que brindará su única actuación en España.

Según informan los organizadores, la familia Arnau, el desierto se transformará una vez más en una gran pista de baile en la que miles de personas bailarán al ritmo marcado por los principales artistas y grupos del panorama internacional electrónico.

El Monegros Desert es la principal «rave» del verano en España, que en sus últimas ediciones ha concentrado a lo largo de una única jornada de música a masas de aficionados de más de cuarenta mil personas.

Concebido inicialmente como una reunión de amigos en torno a la discoteca fragatina Florida 135, el festival monegrino se ha transformado y crecido para dar cabida a nuevos estilos musicales como el «house» o el «hip-hop», convirtiéndose en una de las citas más destacadas del panorama internacional.

Según los organizadores, «cambios de nombre, tormentas de arena, vientos huracanados, lluvias diluvianas…nada ha supuesto un obstáculo para que la gente disfrute de cada edición».

Consideran que dos décadas después de su nacimiento, el festival se ha afianzado en la actualidad como «el evento electrónico más multitudinario y experimentado de la geografía española, del que han disfrutado ya a lo largo de su historia cerca de medio millón de personas».

Para celebrar su veinte aniversario, además de los grupos referidos, la organización ha conseguido confirmar ya 26 artistas, entre los que también destacan Steve Aoki, Carl Cox o Ben Sims, que será el encargado de cerrar la cita.

Raphael, cabeza de cartel del Sonorama

El festival Sonorama ha confirmado a Raphael como cabeza de cartel de su próxima edición, que se celebrará entre el 13 y el 16 de agosto en Aranda de Duero (Burgos).   Este anuncio se suma a los ya confirmados El Columpio Asesino, Depedro, Doble Pletina, Elefantes, Exonvaldes, Grises, Iván Ferreiro, Izal, La M.O.D.A, Parade, Tuya, León Benavente, Nacho Vegas, Second y We Are Standard, entre otros.

A finales de 2013, Raphael publicó un triple álbum titulado ‘Mi gran noche. 50 éxitos de mi vida’, en el que el artista de 70 años reunió los mejores momentos de su carrera musical.

PHOENIX, THE LUMINEERS, LOS ENEMIGOS, EL COLUMPIO ASESINO Y DORIAN, EN EL AVANCE DE CARTEL DEL BILBAO BBK LIVE 2014

La novena edición del Bilbao BBK Live ya cuenta con un interesante avance de cartel de siete artistas, entre los que destacan cláramente los franceses Phoenix. Completan el listado de incorporaciones The Lumineers, Los Enemigos, El Columpio Asesino, Dorian, The 1975 y Elliott Brood.

Phoenix se formaron en 1999 en el suburbio parisino de Versalles. Cogeneracionales de otras bandas francesas como Air o Daft Punk, su primer disco, ‘United’, publicado en 2000, incluía el tema ‘Too Young’, que formó parte de las bandas sonoras de las películas ‘Amor ciego’, de los hermanos Farrelly, y ‘Lost In Translation’, de Sofia Coppola, y que les hizo conseguir popularidad y hacerse un nombre dentro de la escena europea.

Tras su segundo trabajo, ‘Alphabetical’ (2004), Phoenix inició una gira mundial de 150 fechas en 3 continentes que se saldó con el álbum en directo ‘Live! Thirty Days Ago’, publicado 30 días después de finalizar el tour. Posteriormente llegarían los discos de estudio ‘It’s Never Been Like That’ (2006) o‘Wolfgang Amadeus Phoenix’ (2009) y, con ellos, el reconocimiento a nivel internacional (Grammy al mejor álbum de música alternativa para ‘Wollfgang Amadeus Phoenix’ y giras masivas en Estados Unidos y Europa).

Su último trabajo, ‘Bankrupt!’, salió a la venta el pasado mes de abril entrando a la lista de discos más vendidos de una veintena de países gracias a singles como ‘Entertainment’ o ‘Trying To Be Cool’, que les han convertido en una referencia ineludible dentro de la música alternativa contemporanea. En julio de 2014 estarán actuando en el Bilbao BBK Live.

Otro de los platos fuertes de este avance de cartel son The Lumineers, quinteto estadounidense de indie-folk-rock que con su debut homónimo (publicado en diciembre de 2011) y, especialmente, con el tema ‘Ho Hey’ irrumpieron con una fuerza inusual en el panorama internacional. La representación estatal de este primer listado de nombres confirmados contará con artistas de la talla de Los Enemigos, banda de culto de los 80 y 90, que volvió a reunirse el año pasado; los navarros El Columpio Asesino, que presentarán su nuevo trabajo tras ‘Diamantes’ (2011) y los barceloneses Dorian, que hace unos meses lanzaban su cuarto disco ‘La velocidad del vacío’.

Completan el avance de cartel The 1975, cuarteto de indie-rock afincado en Manchester que debutaba este año con un LP homónimo tras 4 EPs, y Elliott Brood, trío de country alternativo procedente de Toronto, Canadá, con cinco referencias discográficas en el mercado.

 

Bono oferta hasta mañana

Aprovechamos para recordar que a lo largo del día de hoy y del de mañana, jueves, sigue vigente la oferta de bono combinado para la edición 2014 del Bilbao BBK Live, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio en Kobetamendi, y para la programación Live/Market de BIME, que tendrá lugar este próximo viernes 22 y sábado, 23 de noviembre, en el BEC! con la presencia de artistas de la talla de Manic Street Preachers, Gossip, Mercury Rev, <<rinôçérôse>>, Passenger, The Wedding Present, John Grant, Mark Lanegan, Jay-Jay Johanson o Patrick Wolf, entre otros. El bono combinado tendrá un precio de 85€ + gastos de distribución (6€), con un suplemento de 5€ para aquellas personas que vayan a hacer uso de esta oferta y vayan a querer acceder a la zona de acampada del Bilbao BBK Live 2014 durante todas las jornadas del festival.

 

BILBAO BBK LIVE
10, 11 y 12 de julio de 2014

Kobetamendi, Bilbao

 

PHOENIX
THE LUMINEERS
LOS ENEMIGOS
EL COLUMPIO ASESINO
DORIAN
THE 1975
ELLIOTT BROOD
…y más artistas por confirmar

BALANCE FIB 2013

Hoy, 21 de julio, se ha celebrado en el Hotel Termas Marinas (“El Palasiet”) de Benicàssim la rueda de prensa de balance de FIB 2013. Dña. Susana Marqués, Alcaldesa de Benicàssim y Vince Power, Director de Maraworld, han comparecido ante los medios de comunicación para valorar la décimo novena edición de FIB. Ambos han destacado la ausencia de incidentes reseñables y la habitual buena disposición y entusiasmo de los asistentes, unidos por la diversión que está proporcionando un cartel, encabezado por unos arrolladores Queens of the Stone Age, la más auténtica tradición del rock británico de la mano de Beady Eye y Primal Scream, la apuesta segura de Arctic Monkeys y la baza ganadora de The Killers.Dña. Susana Marqués ha destacado la importancia de los festivales para Benicássim, razón por la cual se ha creado Benicássim, Ciudad de Festivales. Ha querido también dejar constancia del esfuerzo municipal y de la colaboración de los benicenses para que FIB siga siendo uno de los festivales más importantes de Europa.

Por su parte, Vince Power ha comenzado agradeciendo su esfuerzo y apoyo a los proveedores, a Sold Out, a la plantilla de Maraworld y a los patrocinadoresHeineken, Trident Senses, Pringles, Red Bull, Ron Barceló y Jack Daniel´s.

También ha querido hacer hincapié en que el festival nunca ha estado en peligro y que los rumores de cancelación han podido afectar a la venta de entradas.

La subida del IVA cultural –del 8 al 21 %- ha sido destacada por Vince Power como uno de los principales obstáculos para un festival como el FIB en particular, y para la industria del espectáculo y la economía española en general, que ha generado un descenso directo en los ingresos del 13 %.

Así mismo, ha comentado que el nuevo reparto accionarial de la compañía refuerza el futuro del evento, garantizando no solo FIB 2014 sino muchas ediciones más, así como ha dejado abierta la puerta a la celebración el año próximo de la II edición de Costa de Fuego.

Por último, ha confirmado que dirigirá Maraworld, al menos, durante los tres próximos años.

FIB 2013, EN CIFRAS ASISTENCIA | PROCEDENCIA | OCUPACIÓN ZONAS DE ACAMPADA

ASISTENCIA

Una media de asistencia de 35.000 personas durante las jornadas de viernes, sábado y domingo. La jornada del jueves se cerró con algo más de 29.000 asistentes.134.000 visitas al recinto de conciertos en los cuatro días de festival, aproximadamente.

PROCEDENCIA

60 % ciudadanos de Gran Bretaña e Irlanda

30 % ciudadanos españoles

10 % resto del mundo

OCUPACIÓN ZONAS DE ACAMPADA Y HOTELES

15.000, aproximadamente, acampados en Camfest

1.500 acampados en Villacamp95 % de ocupación hotelera en Benicàssim y Castellón.

COBERTURA MEDIÁTICA Y REPERCUSIÓN ECONÓMICA INDIRECTA

Más de 220 medios acreditados.En torno a 600 periodistas. Un 80 % españoles, seguido de Gran Bretaña e Irlanda con un 15 %. El 5 % restante procede de países como Francia, Turquía, Bulgaria, Estados Unidos, México, etcétera.

Especial mención a las coberturas informativas de Radio Nacional de España, Radio 3, con casi 30 horas de programación específica dedicada al festival, así como la emisión, total o parcialmente, de 40 conciertos, XFM y CLASH.

TRABAJO

En torno a 1.000 de empleos generados directamente. Más del 70 % procedente de la Comunidad Valenciana.El 90 % del personal de seguridad y servicios de control, el 80 % del personal de servicios auxiliares y el 100 % del personal de limpieza es local, de Benicàssim y Castellón.

El 80 % de las infraestructuras han sido servidas por empresas de la Comunidad Valenciana, así como el 40 % de las dotaciones técnicas.

El BBK Live genera un impacto económico de 17,3 millones de euros en Bilbao

La recién finalizada edición del festival musical Bilbao BBK Live ha generado un impacto económico de 17,3 millones de euros en la capital vizcaína, según han informado sus promotores, el Ayuntamiento de la villa y la productora privada Last Tour International.

Esta cantidad supone un ligero 0,9 % menos que la alcanzada en la edición de 2012, cuando se llegó a los casi 17,5 millones de euros, según el balance económico facilitado en un comunicado.

Estas cifras confirman el «tirón» económico del certamen que se celebra en Kobetamendi, a juicio de los promotores de la cita anual de Bilbao que la música pop-rock más internacional del momento.

La ocupación hotelera en la ciudad durante los tres días que duró el festival, 11, 12 y 13 de julio, y al que asistieron según las cifras facilitadas por sus promotores 104.405 personas, el 31,2 % de ellos, extranjeros, alcanzó el 94 %, rozando el lleno.

Los comerciantes y los hosteleros de Bilbao, encuestados al efecto por los promotores, también han coincidido en destacar la repercusión positiva que el evento musical ha tenido en sus respectivos negocios.