Entradas

Bunbury, sobre la vuelta de Héroes del Silencio: «Si lo demandáis, nos lo pensamos»

Enrique Bunbury está en plena promoción de su octavo y esperado álbum, PaloSanto, del que espera que sea «medicinal, curativo como la madera del árbol del mismo nombre». Sin embargo, mientras hablaba con fans por Internet, surgió la pregunta del reencuentro con Héroes del Silencio, a lo que el zaragozano respondió que si el público lo pide, habría que pensarlo.

En plena promoción de su octavo disco, PaloSanto, un esperado álbum para el cantante de Zaragoza, surgió, en mitad de una conversación por Internet en la que contestaba a preguntas de sus fans, fue preguntado acerca de un hipotético regreso junto a sus antiguos compañeros de Héroes del Silencio.

«Hicimos una gira de reencuentro de diez shows en el 2007. Creo que no tiene sentido volver a hacer una gira igual, pero si lo demandáis igual nos lo pensamos», contestaba el artista.

Página de firmas de petición de su regreso

BUNBURY Y ZOÉ EMPRENDEN JUNTOS GIRA POR LOS ESTADOS UNIDOS

El cantante español Enrique Bunbury, y el grupo mexicano Zoé, emprenden un tour conjunto que les llevará a las principales ciudades de los Estados Unidos. Mientras Zoé sigue promocionando su disco «Música de Fondo/MTV Unplugged», Bunbury interpretará por primera vez las canciones de su próximo álbum en estudio «Licenciado Cantinas».

Las ciudades que recorrerá el Tour serán, en Noviembre, San Francisco el 16, Los Angeles el 17, Las Vegas el 19, San Diego el 20, El Paso el 22, Dallas el 23, Houston el 25, Chicago el 27, New York el 29 y, ya en Diciembre, Miami el 1.

Es una oportunidad única de ver a dos de los artistas más importantes del Rock en español. Ambos, ya colaboraron cantando juntos la canción «Nada» de Zoé, para el disco desenchufado del grupo mexicano.

Las entradas estarán a la venta a partir del día 30 de septiembre en Ticketmaster.

Bunbury y Bebe, entre los nominados a los Grammy Latinos

Enrique Bunbury y Bebe optan a dos premios Grammy Latinos en la gala que se celebrará el próximo 5 de noviembre. Entre los nominados, aunque con una sola candidatura, también estan otros artistas españoles como Miguel Rios, Alex Ubago, Amaia Montero, La Oreja de Van Gogh, Macaco o David Bisbal.

El grupo puertorriqueño de reaggetón Calle 13 encabeza la lista de nomnaciones con cinco candidaturas a unos Grammy Latinos que se entregarán en Las Vegas. Hace tres años Calle 13 obtuvo tres premios con su primer disco.

Bunbury está nominado en la categoría de mejor album de Rock por su Hellville De Luxe, una candidatura en la que compite, entre otros, con Miguel Rios nominado con Solo o en compañía de otros. El artista maño también opta al premio a la mejor canción rock del año por Hay muy poca gente, el que fue el segundo single de su último trabajo.

Por su parte, Bebe está nominada a la mejor canción del año por Me Fui, el primer single de su último disco Y. El video musical de este tema también opta al Grammy Latino al mejor video musical del 2009. Otros artistas que también optan a dos galardones son Laura Pausini con su Primavera anticipada y el portoriqueño Luis Fonsi con su tema Aquí estoy yo.

Ver listado completo

Gira americana de Bunbury

El próximo 1 de agosto la gira Hellville de Tour 2008-09, Bunbury se despedirá definitivamente del público español, y lo hará en Estepona, la única fecha en Andalucía en esta segunda etapa ibérica de la gira.

A partir de septiembre, cruzará de nuevo el Atlántico para, en su último tramo, recorrer América de norte a sur.

Las fechas hasta ahora confirmadas son:

16.09.09. Zacatecas – México

18.09.09. Tlaxcala. Tlaxcala – México
20.09.09. Hermosillo. Sonora – México
24.09.09. Tuxla Gutiérrez. Chiapas – México
26.09.09. Zócalo. México DF – México
01.10.09. Guatemala – Guatemala
03.10.09. San José – Costa Rica
08.10.09. Quito – Ecuador
10.10.09. Sig Sig – Ecuador
16.10.09. Bogotá – Colombia
22.10.09. Lima – Perú
24.10.09. La Paz – Bolivia
31.10.09. Buenos Aires – Argentina
11.11.09. Mérida – México

Así se cerrará una de las giras más exitosas de Enrique Bunbury, sin duda alguna, el cantante y compositor de rock más reconocido internacionalmente de nuestro país.

El álbum Hellville de Luxe ha vendido más de 150 mil discos y, la gira, habrá incluído 70 conciertos, vistos por más de medio millón de personas, en una docena de países.

Nuevo disco de Bunbury en otoño de 2009

Tras la exitosa gira de presentación de su último álbum -‘Hellville de Luxe’- en España y Norte América (EEUU y México), y antes de volver de nuevo a España y cerrar el tour en Centro y Sur América a finales de año, Enrique Bunbury se encerró, junto con su actual banda, los meses de Abril y Mayo, para grabar su próximo disco.

Éste será su sexto álbum en solitario grabado en estudio. Bajo el título de ‘Las Consecuencias’, promete un nuevo giro en su sonido.

En sus palabras: «es el disco más oscuro, profundo y ‘down tempo’ que he grabado en mi vida». Producido por el propio Bunbury, cuenta con la colaboración de Miren Iza (cantante del grupo Tulsa) en varias canciones.

La fecha de publicación se prevée para finales de octubre de 2009. Web oficial

Héroes del Silencio

Héroes del Silencio inició en los 80’s en Zaragoza (España) donde se dieron a conocer como grupo popular.

Gustavo, compositor y guitarra de Olé-Olé, les descubrió, apostó por ellos y les lanzó a su carrera musical. Fueron una revelación. Su música sugerente, sus letras tan controvertidas y un tanto extrañas, y la melena entre rubia y pelirroja de Enrique eran los factores que más les definían dentro del panorama musical nacional.

Por su talento en escena , firmaron con la casa disquera EMI gracias a Gustavo Montesano, miembro del grupo Olé Olé. A fines de 1987, Héroes del Silencio presentó su primer mini-álbum llamado «Héroe de Leyenda». La calidad del grupo se reafirmó cuando se presentó en vivo en el Festival San Isidro (Madrid).

Héroes del Silencio

Héroes del Silencio

En medio de una gira a través de España (1988), Héroes del Silencio logra grabar su primer álbum «El Mar no Cesa», el cual fue dado a conocer a principios de 1989. En cuestión de semanas el álbum alcanza el disco de Platino.

A finales del 1990, graban su segundo álbum, «Senderos de Traición», producido por Phil Manzanera, llegando en pocas semanas, al número 1 en España, y se vendieron más de 400 000 copias en su mercado local. El grupo siguió en gira por España .

En setiembre del 91, Héroes del Silencio fue invitado a tomar parte del festival en Berlín: «Rock agaisnt Racism» tocando al lado de nombres como Paul Young, Crowded House, Alison Moyet entre otros.

Una corta gira a finales de 1991, que abarco Alemania, Suiza, Bélgica y Francia, confirmó el talento del grupo ante este nuevo público y la demanda por «Senderos de Traición» creció extraordinariamente llegando a la venta de 800 000 copias.
La primera gira importante en Europa, durante marzo y abril de 1992, incluyó Bélgica, Holanda, Alemania, Suiza y Francia. Otros conciertos fueron planeados para Italia, donde el disco fue un gran éxito. Además, el grupo apareció en varios festivales importantes alrededor de Europa, incluyendo Nurbunrgring donde actuaron junto con Elton John y Bryan Adams.

En octubre de 1992 Héroes del Silencio se presenta por primera vez en México que resultó en más de 175 000 copias vendidas.
Durante los primeros tres meses de 1993 la banda comienza a grabar «El Espíritu del Vino» en Gran Bretaña bajo la producción de Phil Manzanera.
El primer sencillo, «Nuestros nombres» encontró gran apoyo departe de MTV, así como «La Herida» – el segundo sencillo que se da a conocer en setiembre.
Durante el verano Héroes del Silencio se presentó en varios festivales importantes, entre ellos, «Rock Am Ring». En otoño encaminaron una gira europea, la cual fue patrocinada por MTV y fue un éxito rotundo; además de hacer una grabación acústica para el programa «Most Wanted» de MTV.
«El Espíritu del Vino» llegó a ser disco de oro en España, Alemania, Suiza y México.

El tercer sencillo, «La Sirena Varada» fue presentado a principios de 1994. El video estuvo en boga en MTV, y en marzo aparecen de nuevo en el programa de «Most Wanted» en Londres.

Casi de inmediato, el grupo se dirige nuevamente a México para hacer una gira promocional por seis semanas, que incluyó Argentina y Chile. También compartieron el escenario con Aerosmith en Finlandia y terminaron con una presentación en un festival suizo a mediados de Julio.

En enero de 1995 se trasladan a Inglaterra para continuar escribiendo. A principios de abril del mismo año, comienzan a grabar en Los Angeles «Avalancha» con el legendario Bob Erzin como productor ejecutivo.

Finalizando su gira mundial de «Avalancha», el grupo lanza al mercado su último álbum «Parasiempre», que se vende en Europa como disco doble. Este último material contiene 19 de sus temas en vivo.

Héroes del Silencio han vendido cerca de dos millones de copias alrededor del mundo, probando así que no es necesario cantar en inglés para hacer buen Rock.

El 14 de febrero de 2007, salta a todos los medios de comunicación, la noticia del regreso de Héroes del Silencio por tiempo limitado y en una gira de 10 únicos conciertos. El 15 de Septiembre aparecían tras 11 años de ausencia en directo en Ciudad de Guatemala y terminarían su periplo el 27 de octubre del mismo año en Cheste – Valencia.

Enlaces recomendados y relacionados:

http://www.heroesdelsilencioenconcierto.com.es
http://www.heroesdelsilencio.info

Web oficial: www. heroesdelsilencio.es

Comprar material de Héroes del SilencioEn tu móvil / celular