Entradas

Liam Gallagher, primer confirmado internacional del Sonorama 2018

EFE

  • El ex componente de Oasis estará en el festival de Aranda del Duero.
  • Presentará su primer álbum en solitario, As you were.

Liam Gallagher

El cantante inglés Liam Gallagher, excomponente de Oasis, actuará en la 21ª edición del Festival Sonorama Ribera, que se celebrará en Aranda de Duero del 8 al 12 de agosto.

El menor de los Gallagher, cuya presencia en esta cita musical ha sido confirmada este viernes, llegará a Aranda de Duero con su último trabajo discográfico bajo el brazo, el primero en solitario y cuyo nombre es As you were.

Liam Gallagher se suma así a un plantel en el que ya han confirmado su presencia Bunbury, IZAL, Dorian y Xoel López.

Bunbury, cabeza de cartel del festival Sonorama Ribera 2018

20MINUTOS.ES

  • El festival se celebra en Aranda de Duero del 8 al 12 de agosto.
  • El artista se une a otras bandas como Izal, Dorian, Rozalén o Sidecars.
  • Las entradas ya están a la venta a un precio de 60 euros el abono.

Enrique Bunbury

El festival Sonorama Ribera -que se celebra en Aranda de Duero (Burgos) del 8 al 12 de agosto de 2018- ha anunciado este martes al cantante Enrique Bunbury como su nuevo cabeza de cartel.

El artista se une a otros artistas confirmados como Izal, Dorian, L. A., La M.O.D.A., Rozalén, Sidecars, Xoel López o Viva Suecia, entre otros.

Las entradas para los tres días ya están disponibles en la web del festival a un precio de 60 euros (abono + camping) o 100 euros (abono VIP + camping). También hay una entrada especial de 82 euros que incluye el abono para los festivales Sonorama y Ebrovisión.

Den la bienvenida a #SonoramaRibera2018 al gran… ¡¡@bunburyoficial!!
¡Consigue tu abono en: https://t.co/cl7eHs6OuR! pic.twitter.com/Z6vvcXQKem

— Sonorama Ribera (@sonoramaribera) 23 de enero de 2018

El Weekend Beach Festival 2018 confirma a David Guetta

20MINUTOS.ES

  • David Guetta se une a un cartel donde ya se han confirmado The Offspring, Bunbury, Jimmy Cliff, Izal, Alborosie, Loco Dice o Adam Beyer.
  • Del 4 al 7 de julio el Weekend Beach celebrará su quinta edición con cuatro escenarios, más de 90 artistas internacionales y nacionales

David Guetta

El dj y productor parisino David Guetta será uno de los nombres que encabecen el cartel del Weekend Beach Festival Torre del Mar, tal y como acaban de confirmar Fátima Rodriguez, responsable de contratación del evento junto a Antonio Moreno, Alcalde de Vélez Málaga y a Jesús Atencia, Teniente Alcalde de Torre del Mar.

Del 4 al 7 de julio el Weekend Beach celebrará su quinta edición con cuatro escenarios, más de 90 artistas internacionales y nacionales y un recinto ubicado en pleno corazón de la Costa del Sol, que cuenta además con una zona de acampada anexa al recinto para los más de 35.000 "weekers" que cada año acuden al festival.

David Guetta se une a un cartel donde ya se han confirmado otros artistas internacionales y nacionales como The Offspring, Bunbury, Jimmy Cliff, Izal, Alborosie, Loco Dice o Adam Beyer.

Guetta es uno de los exponentes más reconocidos a nivel mundial dentro del house, dance más comercial llegando a vender más de 45 millones de discos durante toda su trayectoria. Temas como When love takes over (con el que consiguió un Grammy), The world is mine, Money y just a little more love, Sexy bitch han alcanzado el número uno en las listas mundiales.

La lista completa de artistas confirmados para el Weekend Beach por el momento son: David Guetta, Bunbury, The Offspring, Jimmy Cliff, Alborosie, Izal, Adam Beyer, Loco Dice, Macaco, Caleb Calloway, Ill Niño, The Qemists, Vitalic Live, El Langui, La Raíz, La Pegatina, Sfdk, Juancho Marqués, Subfocus, Sidecars, Boikot, Fatima Hajji,Natos Y Waor, Avalanch, Muchachito, Celtas Cortos, Fyahbwoy & Forward Ever Band, Danza Invisible, We The Lion, La Fuga, Neuman, Green Valley, Viva Suecia, Huecco, El Kanka, Antílopez, Horacio Cruz, La Tarambana, Arco, Ballena, Iseo & Dodosound With The Mousehunters, La Regadera.

Bunbury confirma conciertos en  Málaga, Madrid y Cádiz

EUROPA PRESS

  • El cantante participará en dos festivales en Andalucía y uno en la capital.
  • El primero será el Weekend Beach Festival de Málaga del 4 al 7 de julio.

Enrique Bunbury

Acaba de terminar el primer tramo en España de la gira de presentación de su disco Expectativas, pero Enrique Bunbury anuncia ya su regreso a España para el próximo verano en dos festivales andaluces y otro madrileño.

El primero de ellos será el Weekend Beach Festival, que se celebrará en Torre del Mar (Málaga) del 4 al 7 de julio. El aragonés se suma a un cartel que ya tenía a The Offspring, IZAL, Jimmy Cliff o Adam Bayer, entre otros.

Además, Bunbury volverá a Madrid para actuar en esta ocasión en el festival Río Babel, que tendrá lugar los días 6 y 7 de julio en IFEMA – Feria de Madrid. Por ahora es el primer artista confirmado.

Bunbury también se incorpora al cartel del festival No Sin Música, que tendrá lugar del 19 al 21 de julio en el Puerto de Cádiz, también con Residente, IZAL, La M.O.D.A., Marky Ramone, Sidecars, We the Lion, Antílopez, Rufus T. Firefly y muchos más.

‘Prometo’ de Pablo Alborán ya lidera las listas para conseguir el disco de platino

EFE

Pablo Alborán presenta 'Prometo', su nuevo disco de estudio

Prometo, el cuarto disco de estudio de Pablo Alborán, se ha posicionado en su primera semana en el mercado español como número 1 tanto en la lista de ventas como en la de los álbumes más reproducidos en plataformas digitales.

Así consta en la web de Promusicae a partir de los datos recabados del 17 al 23 de noviembre, según los cuales el debut del malagueño se ha producido tras despachar más de 40.000 copias y, por tanto, alcanzar la categoría de disco de platino.

Por detrás, la lista de ventas recupera Las costuras del alma de El Barrio como número 2 y manda Mismo sitio, distinto lugar de Vetusta Morla al tercer puesto, tras haber alcanzado la semana anterior el número 1.

Además de Alborán, solo otra novedad logra entrar al top 10, el directo de la gira The book of souls de Iron Maiden, que se coloca en el séptimo puesto, días después de anunciarse que la banda de rock tocará en verano en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

El recopilatorio Fitografía de Fito & Fitipaldis baja al cuarto lugar, A un milímetro de ti de Antonio José repite como quinto y Reputation de Taylor Swift cae del tercer puesto al sexto, mientras en las tablas del resto del mundo reina con holgura.

Vía Dalma de Sergio Dalma (octavo), Expectativas de Bunbury (noveno) y Grandes éxitos y pequeños desastres de Dani Martín (décimo) completan el top 10.

Fuera de los puestos de honor, cabe destacar las entradas al puesto 13 de Sueños y pan, el nuevo disco de Xoel López, al 30 del disco navideño de Sia, Everyday is Christmas, y al 32 del último recopilatorio de Green Day.

Discos más reproducidos

En la lista de discos más reproducidos en plataformas como Spotify, Vetusta Morla solo cede un puesto y su álbum se mantiene como el segundo más escuchado de la semana, por delante de Odisea de Ozuna, Divide de Ed Sheeran y A un milímetro de ti de Antonio José, por este orden.

Les siguen Ídolo de C. Tangana, Las costuras del alma de El Barrio, la BSO de la película La la land (prosigue el efecto contagio de Operación Triunfo), Monstruos de Leiva y El dorado de Shakira, pese a la cancelación de sus conciertos en España por enfermedad.

En cuanto a los sencillos, Sensualidad de Bad Bunny, Prince Royce y J Balvin se mantiene como la canción más escuchada y descargada, seguida del nuevo tema de Luis Fonsi, Échame la culpa, que entra directo al segundo lugar de la mano de Demi Lovato. El podio lo completa Criminal de Natti Natasha con Ozuna.

Mon Laferte: «Los ‘talent shows’ juegan con los sueños de muchos chicos»

DIEGO G. MORENO

  • La artista chilena viene a España después de arrasar en Latinoamérica.
  • Tocará el 18 de noviembre en Madrid (sala Mon Live) y el 21 en Barcelona (Razzmatazz).
  • Su colaboración con Bunbury acumula 54 millones de visitas en YouTube.

Mon Laferte

Mon Laferte (Viña del Mar, Chile, 1983) sabía desde pequeña que cantar era lo que quería hacer. Desde los 13 años compone, escribe e interpreta canciones, que le hicieron famosa hace más de diez años en un talent show local.

Tras la experiencia televisiva y los altibajos del artista que no acaba de encontrarse, Laferte conquistó los corazones de cientos de miles de latinoamericanos con su anterior disco, Vol. 1, y con el nuevo, La trenza.

Ahora ha cruzado el charco para extender su música en Europa con dos conciertos en Madrid (sala Mon Live, sábado 18 de noviembre) y Barcelona (Razzmatazz, martes 21 de noviembre). Hablamos con una ilusionada Mon Laferte sobre su difícil pasado y su brillante futuro.

Este es su cuarto álbum, pero el primero que promociona en España. ¿Cómo está siendo la experiencia en este país?
Pues estoy como con novio nuevo [risas], todavía no sé si esto es real o estoy soñando, estoy muy emocionada. Me preguntan qué expectativas tengo y la verdad es que ninguna, todo lo que venga va a ser bueno.

Después de la popularidad que ha alcanzado en su país, venir a España debe parecer como empezar de cero.
Claro, no sé lo que va a pasar y siento que es como estar conociendo a alguien, lo quieres hacer todo bien. Me emociona mucho la idea de poder venir más y dar conciertos.

Para el español que no le conozca, ¿cómo se presentaría?
Pues soy como una actriz. me gustaría que mi música la vieran más como una historia una película dramática.

En La trenza hay drama, pero también comedia.
Sí, un poco de todo. Soy muy de extremos. Hay canciones muy graciosas, como la de la marihuana, es un chiste… Me hace falta ser un poco tibia, soy muy de un lado o de otro.

En su música fusiona el pop y el rock con los sonidos de su tierra. ¿Cree que puede gustar al público español?
Sí, hay una fusión, particularmente en este disco. Aunque creo que es un disco pop hay muchas músicas diferentes. En el momento que componía el disco escuchaba mucha música latina que oía con mi abuela, mucho bolero… Eso ha influido mucho.

¿Qué más escuchaba de niña?
Bolero, tango… mi mamá es muy roquera, como de los años 50… y el folclore viene de mi papá.

Se dio a conocer en un talent show. ¿Qué opina de este tipo de programas y cuál fue su experiencia?
Estos programas no creo que sean el camino para hacer música, me parece un poco cruel jugar con los sueños de un montón de chicos que llegamos porque creemos que vamos a desarrollar una carrera y no necesariamente es así. En mi caso, soy una chica de clase trabajadora, no estudié, y para mí era la salvación, y estando dentro me di cuenta de que había otro mundo. Me sirvió mucho, pero creo que, como todo en la vida, tiene una parte buena y una no tan buena.

En el disco colabora Enrique Bunbury, muy querido en toda Latinoamérica. ¿Cómo vivió ese dúo?
Siempre lo he admirado y ha sido un referente toda mi vida. Poder colaborar con él es increíble. Contacté con él porque escribió una reseña muy bonita sobre mi música y quise darle las gracias y, como no soy tonta, le pedí que cantara conmigo [risas]. El aceptó enseguida.

Su carrera ha estado llena de altibajos. ¿En los peores momentos, ¿Cómo salía adelante?
Nunca pensé en abandonar, pero sentía que no me había encontrado musicalmente a pesar de tener dos discos. En 2015 lance volumen 1 y sentí que todo tenía sentido y que había encontrado algo. Yo siempre he sido bien feliz tocando, a los 13 años y siempre me ha hecho feliz tocar en bares, o en la calle, en la televisión… me costaba llegar a fin de mes pero aun así no quería hacer otra cosa, lo único que se hacer es cantar

Enrique Bunbury: «No sigo la política internacional, ni la de ningún país»

EFE

  • El nuevo álbum del artista lleva por título 'Expectativas'.
  • No hay, según el músico, reflexión alguna sobre los últimos acontecimientos políticos.
  • "¡No repitamos lo que dice un tertuliano de segunda regional".

Enrique Bunbury

Aunque pudiera resultar profético en unas letras que hablan de "guerra civil entre hermanos", el inminente nuevo álbum de estudio de Bunbury, titulado Expectativas, no constituye una reflexión sobre los últimos acontecimientos políticos españoles. Es más, su autor los ha rehuido a conciencia, según dice.

"No sigo la política internacional, ni la de ningún país concreto. Me aburre y no me interesa. La política de aquí y de allá está infectada por personajes de una ruindad que no merece ni nuestra atención, ni nuestra conversación. Menos aún, una canción. La música es sagrada", sentencia el músico en una entrevista con Efe a través del correo electrónico.

Su respuesta llega al ser preguntado por la posible relación entre el conflicto secesionista en Cataluña y el mensaje de La ceremonia de la confusión, en realidad una "canción global", precisa, y uno de los temas más emblemáticos del citado Expectativas (Warner Music), que se publica este viernes.

Frente a todo ello, en cortes como Bartleby, en el que se inspira en el personaje del relato de Henry Melville, aboga por la "insumisión social" para "no participar de todo este embrollo" y "alejarte de las exigencias de la sociedad".

"Personalmente, admiro mucho esta opción, soy consciente del valor que exige y hoy más que nunca creo que existen razones de peso", subraya.

En temas con un punto más irónico y lúdico como Lugares comunes, frases hechas previene además frente "a la información que nos llega" en un mundo de titulares raudos y frases gruesas que alimentan las redes sociales.

"¡No repitamos como monas lo que leemos en cualquier periódico o lo que dice un tertuliano de segunda regional!", exclama Enrique Bunbury (Zaragoza, 1967), justo después de pedir con la misma intensidad que "defendamos la libertad de expresión, aunque lo que se exprese no sea de nuestro agrado".

Puestos a dejar las cosas claras (si bien se muestra abierto a interpretaciones libres), cuando habla de "guerra civil entre hermanos" en la canción Cuna de Caín, alude en realidad a una "relación vampírica y dolorosa entre dos personas que deben alejarse para poder crecer y reconocerse en sí mismos", explica.

Líricamente se perciben dos momentos que permiten entender mejor el nombre de un disco que abunda en un primer momento en la disensión o, como él señala, "por un proceso de rechazo y disconformidad".

En la segunda mitad, sin embargo, "se concreta el bastón, el oasis entre la mierda" gracias a canciones como Mi libertad, Bartleby, Al filo de un cuchillo, La constante y Supongo, "canciones en las que el amor, el arte y la contemplación se muestran como el último reducto de la belleza".

Porque, insiste, esas "expectativas" a las que se refiere el título de su noveno disco de estudio son "exclusivamente musicales".

"Después de años de búsqueda, aprendizaje y evolución, llevo una temporada en la que mi obsesión es permanecer en el momento", afirma ante el que considera "el disco más contemporáneo" que ha grabado hasta la fecha "junto con 'Radical Sonora'" (1997).

Expectativas vendrá acompañado de la gira Ex-Tour 17-18, para la que ya se han anunciado las primeras fechas. Arrancará el 2 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Santander y continuará el día 6 de ese mes en la sala Razzmatazz de Barcelona y en el WiZink Center de Madrid el día 8.

Proseguirá el 10 de diciembre en Sevilla (FIBES), el 14 en Valencia (Palacio de Congresos) y el 16 en su tierra, Zaragoza (Pabellón Príncipe Felipe).

Bunbury publicará el 20 de octubre su nuevo álbum, llamado ‘Expectativas’

EFE

  • Este nuevo álbum del excantante de Héroes del Silencio estará acompañado por una gira en diciembre que pasará por Barcelona y Madrid entre otras ciudades.
  • Bunbury informó que el próximo 8 de septiembre dará a conocer dos nuevos temas: 'La actitud correcta' y 'Parecemos tontos'.

Enrique Bunbury

El músico español Enrique Bunbury publicará el 20 de octubre su nuevo disco, que llevará por título Expectativas, anunció hoy el artista en su página web.

Este nuevo álbum del excantante de Héroes del Silencio, que reside en Los Ángeles (EE UU), estará acompañado por una gira en España en diciembre que pasará por Santander, Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Asimismo, Bunbury informó que el próximo 8 de septiembre dará a conocer dos nuevos temas: La actitud correcta y Parecemos tontos.

El anuncio de su nuevo trabajo discográfico contó también con un corto documental de 12 minutos, dirigido por su mujer José Girl y en el que se ve a Bunbury en pleno proceso de grabación de Expectativas.

Para Bunbury será su primer disco de estudio tras Palosanto (2013), aunque en los últimos años editó trabajos en directo como Hijos del pueblo (2015), junto al argentino Andrés Calamaro, o un concierto acústico para MTV titulado El libro de las mutaciones (2015).

Bunbury, que alcanzó fama internacional en los años 80 y 90 con el grupo español de rock Héroes del Silencio, ha desarrollado una carrera en solitario muy fecunda y basada en la fusión de melodías pop y rock con la tradición y los ritmos de la música latinoamericana.

Sale al mercado ‘Bunbury experimental’, un libro que recorre lo más singular de su obra

EUROPA PRESS

  • La editorial Efe Eme lanza este ensayo que narra los 20 años de carrera en solitario del líder de Héroes del silencio.
  • El libro cuenta con aportaciones de colaboradores y amigos como Álvaro Suite, Shuarma o Carlos Ann.

'Bunbury experimental'

De Radical sonora a MTV unplugged: el libro de las mutaciones. Veinte años en los que Bunbury ha trazado una sinuosa y rotunda carrera solista marcada por la inquietud artística, por alejarse de la norma y de lo que se espera del rockero de manual, buscando crecer y madurar como artista.

Una búsqueda que no ha eludido la experimentación, bien al contrario: el mismo disco con el que inició su andadura personal, Radical sonora, fue una apuesta valiente por la ruptura, por la contemporaneidad y por el mirar hacia el futuro.

"Pero esa obra no quedó aislada en su discografía: experiencias como Bushido o Palosanto han servido para que, cada tanto, Bunbury indagara en el laboratorio de lo experimental", explica el comunicado remitido por la editorial Efe Eme.

A esos episodios, y a los momentos más sorprendentes que han ido deparando sus discos, dedica el escritor musical Juanjo Ordás Bunbury experimental, ensayo en el que ha contado con la complicidad del propio Bunbury y de sus principales colaboradores en tales episodios.

El libro cuenta con aportaciones de colaboradores y amigos como Phil Manzanera, Ramón Gacías, Copi Corellano, Alan Boguslavsky, Álvaro Suite, Rafa Domínguez, Robert Castellanos, Jordi Mena, Shuarma, Carlos Ann y Morti.

Aluvión de estrenos musicales tras el verano: Alborán, U2, Springsteen, Miley Cyrus

EFE

  • Las discográficas miran ya a las compras navideñas y de septiembre a diciembre se esperan grandes lanzamientos de todo tipo de géneros y estilos.
  • Otros que podrían tener nuevos álbumes son Paul McCartney, Christina Aguilera, St. Vincent, The Offspring y Mariah Carey.
  • Taylor Swift lanza este jueves el primer sencillo de su nuevo disco.

U2 en Barcelona

Sin abandonar un verano extrañamente próspero en álbumes importantes, las discográficas ponen sus ojos ya en la Navidad con una intensa agenda de lanzamientos con más incógnitas, como las de Springsteen o U2, que certezas, donde destacan Taylor Swift, Pablo Alborán, The Killers o Foo Fighters.

Aún está caliente en las librerías musicales lo nuevo de Arcade Fire y Lana del Rey, y mañana se publican los últimos lanzamientos de Queens Of The Stone Age (Villains), The War On Drugs (A deeper understanding) y el disco homónimo de la girl band de éxito Fifth Harmony, con el que se estrenan como cuarteto tras la salida de Camila Cabello, que también podría publicar álbum en esta campaña.

Quien sí acaba de confirmar que lanza nuevo trabajo esta temporada es Taylor Swift, quien este miércoles daba la noticia, a través de sus redes sociales, portadoras de enigmáticos mensajes días atrás.

La estrella del pop volverá el 10 de noviembre con el álbum Reputation. Pero desde este jueves ya se puede escuchar un single como apuntaba en Twitter e Instragram la cantante, quien desde 2014 con su exitoso 1989, no había vuelto a meterse en un estudio.

El uno de septiembre aterrizará, también seguro, uno de los platos fuertes de la temporada, American dream, de LCD Soundsystem, su primer trabajo desde This is happening (2010) y el primero desde que James Murphy decidiera reactivar la banda en 2016 tras un lustro en el limbo. Ese mismo día se publicará Omnion de Hercules & Love Affair y Every Country's Sun de Mogwai.

Septiembre será muy generoso en retornos largamente esperados, pues el 8 volverán también los estadounidenses The National con Sleep Well Beast tras cuatro años de sequía y los veteranos SPARKS con Hippopotamus, que no tenían material nuevo desde 2009.

El día 15 del mismo mes será el elegido para Concrete And Gold, de Foo Fighters; Give Me More Love, de Ringo Starr; el debut homónimo del supergrupo Prophets of Rage, integrado por miembros de Public Enemy, Chuck D y Rage Against The Machine, y el directo de Madonna de su última gira, el Rebel Heart Tour.

También se editará I tell a fly del británico Benjamin Clementine, su primer trabajo desde que ganara el premio Mercury al mejor álbum de Reino Unido con At least for now (2015).

El día 22 será Wonderful Wonderful para los seguidores de The Killers (un lustro sin álbumes de estudio) y el 29 llegarán Now y Shania Twain, autora de uno de los diez discos más vendidos de la historia (Come on over), quien no publicaba nada desde Up, hace ya 15 años. Ese mismo día, por cierto, salen Younger now de Miley Cyrus, Desire de Hurts y Visions of a live de los prometedores Wolf Alice.

El calendario en octubre se vuelve mucho más incierto, con las únicas confirmaciones de Colors, de Beck, el día 13, y el debut en solitario de Liam Gallagher, As you were, el 9 de noviembre.

A partir de aquí, todos son rumores con menor o mayor fuerza. A este grupo pertenece la más que posible salida del disco que Bruce Springsteen hizo sin la E-Street Band, a pesar de lo cual, han advertido, no será un disco acústico al estilo de Nebraska.

Otro del que se lleva hablando desde hace tiempo es Songs of Experience, el álbum de U2 que completaría el previo Songs of Innocence, el cual apareció por sorpresa y de forma gratuita en dispositivos móviles de medio mundo un buen día del otoño de 2014.

A tenor de las informaciones, otros que podrían tener nuevos álbumes en la calle en la presente temporada son Paul McCartney (en su vuelta a Capital Records), Christina Aguilera, St. Vincent, The Offspring y Mariah Carey.

En España toda la atención estará puesta en lo nuevo de Pablo Alborán, el artista que más discos ha despachado en el país desde su debut en 2011. Aún sin título, el malagueño se ha dejado ver grabando en sus redes un cuarto disco que verá la luz en noviembre, según Warner Music.

Antes se publicarán muchos otros discos importantes, como los de Bunbury, Sergio Dalma y Rozalén en octubre o, ya mismo en septiembre, los de Maldita Nerea y Pastora Soler, quien retoma así su carrera tras dos años de retiro por las crisis de miedo escénico que desembocaron en un desvanecimiento en plena actuación.

Raphael pospone su concierto en Madrid por laringitis

EFE

  • Raphael ha pospuesto su concierto en Madrid por prescripción médica.
  • La nueva fecha para verle en el WiZink Center será el 21 de diciembre.
  • Las entradas adquiridas serán igualmente válidas para esa actuación.

Raphael ha pospuesto el multitudinario concierto de la gira Loco por cantar, que tenía previsto ofrecer este jueves 6 de julio en Madrid "por prescipción médica y debido a una laringitis".

"Raphael y la organización lamentan las molestias ocasionadas y agradecen el apoyo y la comprensión de todos", se explica en un comunicado, que aplaza al 21 de diciembre la fecha para celebrar este espectáculo en el WiZink Center de la capital (conocido popularmente como Palacio de Deportes). El resto de conciertos de la gira no sufre alteración.

La organización ha informado que las entradas del 6 de julio serán válidas para la nueva cita. Aquellas personas que no puedan asistir en diciembre podrán devolver las localidades en un plazo de 30 días en el punto de venta oficial donde fueron adquiridas.

En Loco por cantar, Raphael presenta los temas inéditos que componen su último disco de estudio, Infinitos bailes (2016), compuestos por artistas de generaciones más jóvenes, como Bunbury, Iván Ferreiro, Mikel Izal, Vega, Vanesa Martín o Dani Martín

Leer completo

‘Infinitos bailes’ de Raphael ya es disco de oro, con más de 20.000 copias vendidas

EFE

Infinitos bailes, la última propuesta discográfica de Raphael, en la que el intérprete pone voz a canciones de jóvenes compositores como Dani Martín, Bunbury, Vega, Iván Ferreiro y Vanesa Martín, acaba de alcanzar la certificación de disco de oro, según ha anunciado este miércoles Universal Music.

La noticia de que su trabajo ha superado las 20.000 copias en ventas coincide con la presentación de un nuevo sencillo extraído del mismo, precisamente el que le da título, que fue compuesto por Mikel Izal, líder y vocalista de la banda de pop rock alternativo Izal.

"Al ver la cantidad tan enorme de gente joven que viene a verme a los conciertos, pensé que era el momento para renovar el repertorio, sin abandonar el de siempre, y para que ellos me escuchen en el lenguaje en el que hablan y se enamoran", contó Raphael sobre la génesis de su exitoso último disco.

El cantante iniciará el próximo 21 de abril con dos conciertos consecutivos en Almería su nueva gira, Loco por cantar, que cuenta en principio con una veintena de paradas en las principales ciudades españolas que lo mantendrán ocupado hasta octubre, cuando recale en San Sebastián.

Entre los conciertos de la misma, figuran los del Auditorio Fibes de Sevilla (26 y 27 de mayo), el Auditorio Municipal de Málaga (2 de junio) y el Palacio de los Deportes de Granada (3 de junio), así como las de Zaragoza (sala Mozart, 23 de junio), Madrid (WiZink Center. 6 de julio) y Barcelona (Palau Sant Jordi, 7 de octubre).

Leer completo

Interpol y Band of Horses, primeros grupos confirmados para el festival Dcode

20MINUTOS.ES

  • El festival Dcode se celebrará el 9 de septiembre en el campus de la universidad Complutense de Madrid.
  • Interpol y Band of Horse son algunos de los primeros grupos confirmados para la edición 2017.
  • La entradas ya están a la venta a través de su web oficial.

El festival Dcode, que se celebrará el sábado 9 de septiembre en el campus de la universidad Complutense de Madrid, es ya un clásico posveraniego en la capital.

Acaban de anunciar los primeros nombres que formarán parte de su cartel 2017: el rock elegante de los neoyorquinos Interpol, el sabor americano de Band of Horses, el indie bailable de The Kooks, el folk de los alemanes Milky Chance y el español Carlos Sadness.

Para algunos serán motivos suficientes para comprar ya la entrada del festival, que está a la venta a un precio de 42 euros (más gastos) hasta que se agoten las primeras 2.000 localidades. Se pueden comprar a través de la web oficial de Dcode.

¡Primeras confirmaciones para #DCODE2017! Y solo es el principio! 2.000 primeras entradas a 42€ (+gastos). AquÍ: https://t.co/sXsfO5gHZi pic.twitter.com/DZmP5I3z4M

— Dcode Festival (@dcodefest) 23 de enero de 2017

En su edición anterior el festival congregó a bandas como Bunbury, Love of Lesbian o Jimmy Eat World.

Leer completo

Bunbury, junto a otros cantantes, ha puesto música a la poesía de Rafael Pérez Estrada

EFE

  • Enrique Bunbury, Joseba Irazoki o Javier Arnal han puesto música a la poesía del malagueño Rafael Pérez Estrada.
  • Este lunes se ha presentado el disco de edición limitada 'La Gran Gala'.
  • El trabajo pretende acercar la obra del poeta a las nuevas generaciones.

Enrique Bunbury, junto a otros cantantes como Joseba Irazoki o Javier Arnal, ha puesto música a la poesía del malagueño Rafael Pérez Estrada en un disco de edición limitada titulado La Gran Gala, que ha sido presentado este lunes.

Bunbury, que ha escogido el poema El Jugador del malagueño por su afinidad con su propio imaginario, estará acompañado en el álbum por Joseba Irazoki, Trío Mudo, Tupelo Bound, The Black Lennons y Javier Arnal, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Málaga.

Irazoki, que canta por primera vez en castellano, acompañará la obra Obeliscos del Amor y The Black Lennons lo hará con Zinnias, verbenas, petunias,donde darán un toque de rock experimental al lirismo del poema.

Por su parte, Javier Arnal apuesta por un lado oscuro y cercano al blues con Sombras; Trío Mudo, por Esplendor, si bien los malagueños Tupelo Bound han elegido Dejadme dormido, llevándolo a un blues deconstruido, según han señalado los organizadores.

El disco pretende acercar la obra de Pérez Estrada a las nuevas generaciones y será el primero de una serie de álbumes impulsados por la Fundación homónima, que cada año reunirá a diferentes artistas para poner música a los poemas.

Leer completo

Raphael iniciará en abril su nueva gira «Loco por cantar»

EFE

  • En el primer concierto presentará las canciones de su último álbum 'Infinitos bailes'.
  • La gira, que tiene el nombre de 'Loco por cantar', dará inicio en Almería el 21 de abril.
  • Raphael realizará una veintena de paradas en las principales ciudades españolas.

El cantante Raphael iniciará en Almería el próximo 21 de abril su nueva gira, "Loco por cantar", que cuenta en principio con una veintena de paradas en las principales ciudades españolas que lo mantendrán ocupado hasta octubre, cuando recale en San Sebastián.

Su primer concierto será en el Auditorio Maestro Padilla donde presentará las canciones de su último álbum, Infinitos bailes, en el que ha contado con la colaboración de autores como Bunbury, Dani Martín o Iván Ferreiro.

Después de Almería, cogerán el testigo de la gira el Auditorio Mar de Vigo (28 de abril), así como el Palacio de la Ópera de A Coruña (29 de abril), el Auditorio Fibes de Sevilla (26 y 27 de mayo), el Auditorio Municipal de Málaga (2 de junio) y el Palacio de los Deportes de Granada (3 de junio).

Tras actuar en Zaragoza (sala Mozart, 23 de junio) y Algeciras (Plaza de toros, 30 de junio), a Raphael le espera la importante cita del 6 de julio en Madrid, en el antiguamente conocido como Palacio de Deportes de la Comunidad (WiZink Center).

Ya en septiembre tocará en las plazas de toros de Alicante (día 9) y Murcia (día 23) y en el Palacio Euskalduna de Bilbao (días 23 y 29). Otra parada importante será la del Palau Sant Jordi de Barcelona, llegará el 7 de octubre y, posteriormente, ofrecerá tres conciertos en Valencia (Palau de les Arts, 19, 20 y 21 de octubre) y el último en el Kursaal de San Sebastián el 28 de octubre.

Antes de estos "shows" en España, Raphael tiene previsto ofrecer una actuación en Chile en el Movistar Arena el 4 de marzo y otra en el mítico Teatro Gran Rex de Buenos Aires el 8 de marzo.

Leer completo

El mundo del espectáculo llora la muerte de Leonard Cohen

EFE

Estrellas de la música y de Hollywood lamentaron en las redes sociales la muerte del emblemático artista canadiense Leonard Cohen, quien falleció este jueves a los 82 años.

"Esto es desgarrador", dijo en su cuenta de Twitter el actor y músico de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, quien dio las gracias a Cohen por sus canciones y que además compartió citas de temas como "Suzanne" o "Bird on The Wire".

"No puedo expresar con palabras lo que ha significado Leonard Cohen en mi vida", afirmó el músico español Enrique Bunbury, que mostró su "profundo agradecimiento" y "amor absoluto" por la figura del cantautor.

La también canadiense Alanis Morissette recordó a Leonard Cohen con un emoticono triste, mientras que el estadounidense Justin Timberlake destacó "el espíritu y el alma incomparables" del fallecido.

"Descanse en paz", publicaron otros artistas como la cantante estadounidense Carole King o el guitarrista de Guns N' Roses, Slash.

"Qué triste noticia… El gran Leonard Cohen ha muerto. Gracias por lo que tu música ha hecho por la humanidad. Bondad, amor, belleza, poesía", expuso, por su parte, la estadounidense Regina Spektor.

Asimismo, la Academia de la Grabación de Estados Unidos difundió un comunicado en el que destacó la influencia de Cohen "durante más de cinco décadas". También subrayó que se convirtió en "uno de los poetas pop más reverenciados y en un punto de referencia para muchos cantautores".

"Su extraordinario talento tuvo un profundo impacto en incontables cantantes y cantautores", añadió la nota de la Academia, que indicó además que Cohen era un artista muy querido y que será "terriblemente extrañado".

Del mismo modo, diferentes celebridades de Hollywood compartieron en las redes sociales su tristeza y pesar.

"¡Oh, no, no justo ahora! No puedo estar de luto por América y por Leonard Cohen", dijo el actor colombiano John Leguizamo, como referencia al triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones estadounidenses.

"Querido Leonard Cohen, gracias por las noches tranquilas, la reflexión, la perspectiva, las sonrisas irónicas y la verdad", señaló Russell Crowe.

"¡Oh, no! El mejor de los mejores. Esto es espantoso", dijo la actriz Mia Farrow, mientras que el intérprete Rob Lowe apuntó que había vivido el fallecimiento de "muchas leyendas" pero que nunca había visto "tantas citas" de su trabajo para llorar su muerte, en alusión a las numerosos versos de las canciones y los poemas de Cohen que inundaron las redes sociales como homenaje.

Leer completo

Justin Bieber y Lady Gaga triunfan en los Premios MTV Europe

EFE

  • Justin se lleva tres EMAS pero no el de artista masculino.
  • Gaga derrota a la favorita, Beyoncé, que no se ha llevado ningún premio.
  • Bunbury se lleva el de mejor artista español, imponiéndose a Amaral, Amaral, Corizonas, Leiva y a Álvaro Soler.

Con su pop contagioso y su prodigiosa voz, Bruno Mars ha sido la auténtica estrella sobre el escenario de la 23 edición de los MTV Europe Music Awards (EMA) que han premiado esta noche a dos ausentes, Lady Gaga y Justin Bieber.

El hawaiano, fuera de las nominaciones porque su tercer álbum está a punto de ver la luz, ha convertido el recinto del Ahoy Rotterdam en una fiesta al ritmo dance de su nuevo sencillo 24K Magic nada más comenzar la ceremonia.

Bruno Mars, '24K Magic'

.

En cuanto a premios, que era de lo que se trataba, Gaga y Bieber por poco quedan empatados. La primera, que acaba de publicar su disco más personal, Joanne, ha derrotado a la favorita, Beyoncé, y se ha llevado el de mejor artista femenina, además del premio al mejor look.

Lady Gaga has just won the award for 'Best Female' at the #EMAS! Congrats, once again, queen @ladygaga! pic.twitter.com/nn6mvYBi9l

— Lady Gaga Now (@LadyGagaNowNet) 6 de noviembre de 2016

Pero Bieber ha sumado finalmente tres: el de mejor canción -uno de los más buscados-, con la omnipresente Sorry, el de mejor artista canadiense y el que reconoce a los mejores fans.

El que se le ha escapado a Bieber después de seis ediciones consecutivas ganándolo, ha sido el de mejor artista masculino, que ha ido a parar a manos de su compatriota y aspirante a sucesor en el trono pop adolescente Shawn Mendes.

La actuación de Mendes, que ha cantado al piano Mercy, saliendo de un holograma con forma de pirámide, ha provocado un verdadero griterío que confirmaba que Bieber debe andarse con ojo.

El resto de los premios se repartieron entre 21 Pilots (mejor directo y mejor artista alternativo), Coldplay (mejor artista pop), las chicas de Fifth Harmony (mejor artista pop), Drake (mejor artista hip hop) y Martin Garrix (electrónica).

Bunbury se llevó el de mejor artista español, imponiéndose a Amaral, Amaral, Corizonas, Leiva y a Álvaro Soler.

Actuaciones

La puesta en escena de los Europe Music Awards, como siempre, ha sido espectacular, con cuatro escenarios, más de 3.000 metros de LED, un suelo de cristal y mucha pirotecnia, además de una estética geométrica que rendía homenaje a la arquitectura de la ciudad holandesa.

El canadiense multiplatino The Weeknd ha salido de una cúpula estrellada al comenzar a cantar su hit Starboy, en el que colaboran los franceses de Daft Punk y por el que se ha llevado el premio al mejor vídeo musical.

The Weeknd, 'Starboy'


En el ámbito femenino y ante la ausencia de las grandes divas, la sueca Zara Larsson ha acaparado todos los focos además de conquistar el premio a la mejor artista revelación.

Zara Larsson Accepts Best New

.

Pero una de las actuaciones más explosivas ha sido la de Green Day. Los californianos, supervivientes del punk rock de los 90, han recibido de manos del actor Idris Elba el premio Icono Global, un reconocimiento a su trayectoria e influencia, y la banda lo ha agradecido con una descarga roquera no exenta de un mensaje crítico.

Si con Bang Bang, de su último disco, han puesto en la diana la violencia y las víctimas de armas de fuego en Estados Unidos, su ya clásico American Idiot, compuesto al calor de la invasión de Irak con George Bush Jr, ha adquirido un nuevo eco en el escenario del Ahoy a dos días de las elecciones que se disputan el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.

OneRepublic, Lukas Graham, DNCE -la banda del exJonas Brother Joe Jonas-, y Kings of Leon también han puesto música a la fiesta de los EMA.

Kings Of Leon, 'Waste A Moment'

La ceremonia estuvo conducida por la cantante de origen albanés Bebe Rexha, que hizo su aparición descolgándose del techo del Ahoy entre fuegos artificiales, dando por inaugurada la fiesta, y se puso más intensa en un dueto con el DJ Martin Garrix de In the name of love acompañados por una orquesta de cuerda.
Rexha tuvo un momento para recordar a Prince, fallecido en abril de este año y que actuó en los EMA en 1994.

La retransmisión de los premios ha llegado a los 160 territorios en los que está presente MTV en el mundo.

Este año, además, los que estaban en el recinto han podido disfrutarla no solo en vivo, sino también a través de unas gafas y una aplicación de realidad virtual.

Leer completo

Raphael recluta a Dani Martín, Manu Carrasco, Bunbury e Izal para su disco ‘Infinitos bailes’

EFE

  • En 'Infinitos bailes', Raphael interpreta temas inéditos escritos para él por compositores jóvenes como Vanesa Martín, Pablo López y Rozalén.
  • El viernes 4 de noviembre se lanzará 'Aunque a veces duela', un tema compuesto por Dani Martín que será el primer sencillo del disco.
  • El disco se presentará el 22 de noviembre en un concierto íntimo en la Sala Joy Eslava de Madrid, un espectáculo para el que ya no quedan entradas.

El nuevo álbum de Raphael, Infinitos bailes, en el que el veterano artista interpreta temas inéditos escritos para él por compositores jóvenes, incluirá canciones de Bunbury, Manu Carrasco, Mikel Izal (de la banda Izal) y Dani Martín, autor del que será el primer sencillo, Aunque a veces duela.

Será el viernes 4 de noviembre cuando se lance este tema como primer sencillo del disco, cuya salida al mercado está prevista para el 25 de noviembre, según ha avanzado Universal Music junto con la lista de autores, que incluye también a Vanesa Martín, Pablo López, Rozalén y la joven mexicana Paty Cantú.

Entre los compositores figurarán, asimismo, Jorge Marazu, Paco Cifuentes, Virginia Maestro y Diego Cantero, que se suman a los nombres ya conocidos de Iván Ferreiro y Vega como responsables de los 14 temas de Infinitos bailes.

El primer adelanto de Infinitos Bailes, el tema que da título a todo el disco, está ya disponible y es un tema compuesto por Mikel Izal, líder de la banda Izal.

Producido por Paco Salazar, el disco se presentará el 22 de noviembre en un concierto íntimo en la Sala Joy Eslava de Madrid, para el que ya no queda ni una sola entrada disponible.

Raphael será además uno de los invitados del especial musical que TVE acaba de grabar con Dani Martín como protagonista para ser emitido durante las fiestas de Navidad.

Con más de 55 años de carrera, como últimos trabajos del jienense aparecen De amor & desamor (2014), una recapitulación de sus temas románticos, grabado con la Orquesta Sinfónica de RTVE, y Sinphonico (2015), un CD+DVD con su actuación en el Teatro Real como parte de la gira del mismo nombre.

Leer completo