Entradas

BALANCE FIB 2013

Hoy, 21 de julio, se ha celebrado en el Hotel Termas Marinas (“El Palasiet”) de Benicàssim la rueda de prensa de balance de FIB 2013. Dña. Susana Marqués, Alcaldesa de Benicàssim y Vince Power, Director de Maraworld, han comparecido ante los medios de comunicación para valorar la décimo novena edición de FIB. Ambos han destacado la ausencia de incidentes reseñables y la habitual buena disposición y entusiasmo de los asistentes, unidos por la diversión que está proporcionando un cartel, encabezado por unos arrolladores Queens of the Stone Age, la más auténtica tradición del rock británico de la mano de Beady Eye y Primal Scream, la apuesta segura de Arctic Monkeys y la baza ganadora de The Killers.Dña. Susana Marqués ha destacado la importancia de los festivales para Benicássim, razón por la cual se ha creado Benicássim, Ciudad de Festivales. Ha querido también dejar constancia del esfuerzo municipal y de la colaboración de los benicenses para que FIB siga siendo uno de los festivales más importantes de Europa.

Por su parte, Vince Power ha comenzado agradeciendo su esfuerzo y apoyo a los proveedores, a Sold Out, a la plantilla de Maraworld y a los patrocinadoresHeineken, Trident Senses, Pringles, Red Bull, Ron Barceló y Jack Daniel´s.

También ha querido hacer hincapié en que el festival nunca ha estado en peligro y que los rumores de cancelación han podido afectar a la venta de entradas.

La subida del IVA cultural –del 8 al 21 %- ha sido destacada por Vince Power como uno de los principales obstáculos para un festival como el FIB en particular, y para la industria del espectáculo y la economía española en general, que ha generado un descenso directo en los ingresos del 13 %.

Así mismo, ha comentado que el nuevo reparto accionarial de la compañía refuerza el futuro del evento, garantizando no solo FIB 2014 sino muchas ediciones más, así como ha dejado abierta la puerta a la celebración el año próximo de la II edición de Costa de Fuego.

Por último, ha confirmado que dirigirá Maraworld, al menos, durante los tres próximos años.

FIB 2013, EN CIFRAS ASISTENCIA | PROCEDENCIA | OCUPACIÓN ZONAS DE ACAMPADA

ASISTENCIA

Una media de asistencia de 35.000 personas durante las jornadas de viernes, sábado y domingo. La jornada del jueves se cerró con algo más de 29.000 asistentes.134.000 visitas al recinto de conciertos en los cuatro días de festival, aproximadamente.

PROCEDENCIA

60 % ciudadanos de Gran Bretaña e Irlanda

30 % ciudadanos españoles

10 % resto del mundo

OCUPACIÓN ZONAS DE ACAMPADA Y HOTELES

15.000, aproximadamente, acampados en Camfest

1.500 acampados en Villacamp95 % de ocupación hotelera en Benicàssim y Castellón.

COBERTURA MEDIÁTICA Y REPERCUSIÓN ECONÓMICA INDIRECTA

Más de 220 medios acreditados.En torno a 600 periodistas. Un 80 % españoles, seguido de Gran Bretaña e Irlanda con un 15 %. El 5 % restante procede de países como Francia, Turquía, Bulgaria, Estados Unidos, México, etcétera.

Especial mención a las coberturas informativas de Radio Nacional de España, Radio 3, con casi 30 horas de programación específica dedicada al festival, así como la emisión, total o parcialmente, de 40 conciertos, XFM y CLASH.

TRABAJO

En torno a 1.000 de empleos generados directamente. Más del 70 % procedente de la Comunidad Valenciana.El 90 % del personal de seguridad y servicios de control, el 80 % del personal de servicios auxiliares y el 100 % del personal de limpieza es local, de Benicàssim y Castellón.

El 80 % de las infraestructuras han sido servidas por empresas de la Comunidad Valenciana, así como el 40 % de las dotaciones técnicas.

Bruce Springsteen, Bon Jovi y Depeche Mode, las grandes actuaciones de este verano

Hace un par de semanas Muse inauguró la temporada de conciertos en Barcelona.

También actuarán este verano en distintos festivales The Killers, Elton John, Kings of Leon, Arctic Monkeys, Sinead O’Connor y Franz Ferdinand.

Bryan Adams ofrecerá su única actuación en España en Marbella el 24 de julio.

Mark Knopfler inicia el 25 de julio su gira por seis ciudades españolas.

No hay año musical que el verano no temple, no solo por la canícula, sino porque los meses del estío traen a España las grandes giras que deberían maquillar el desplome en los ingresos de la música en vivo; en 2013, el colorete se llamará Bruce Springsteen, Bon Jovi y Depeche Mode.

No serán los únicos atractivos extranjeros del estío, que abrió boca hace un par de semanas con Muse en Barcelona y que contará próximamente con The Killers, Queens of the Stone Age, Elton John, Bryan Adams, Mark Knopfler, Sinead O’Connor y Franz Ferdinand, a los que se sumarán las apuestas nacionales de Alejandro Sanz, Paco de Lucía y los dos Iglesias universales, padre e hijo.

Bon Jovi presentará su disco ‘What about now’ en el estadio Vicente Calderón de Madrid Esta misma semana, el intérprete de Corazón partío llega a la capital para ofrecer dos shows consecutivos en el Palacio de los Deportes. Será los días 26 y 27 de junio y se espera algún invitado ilustre, como los que tuvo en Sevilla, donde contó con Pablo Alborán, David Bisbal, Manolo García, Malú y Jamie Cullum.

Cuatro horas tardó el público de Bruce Springsteen en agotar las 30.000 entradas de su único concierto en España en 2013, el que tendrá lugar este miércoles en el estadio de fútbol de El Molinón de Gijón (Asturias), un año después del gran éxito que obtuvo en estos lares Wrecking Ball Tour. ¿Batirá de nuevo su récord de duración?

El estadio Vicente Calderón acoge un día después el show más multitudinario que verá Madrid en los meses venideros y uno de los más emotivos: Bon Jovi presentará su disco What about now ante las 50.000 almas que pagaron un precio especial, bonificado, porque los paisanos del ‘Boss’ tocarán por amor al arte y a los españoles, en solidaridad con la difícil situación del país.

De festivales por España

Los días 11, 12 y 13 de julio, Bilbao se convertirá en sede del BBK Live!, convertido en uno de los grandes festivales gracias a programas como el de 2013, con primeras figuras como Kings of Leon, Green Day, Vampire Weekend y, sobre todo, Depeche Mode, con su primer disco de estudio en cuatro años, Delta Machine.

Una semana más tarde, el epicentro musical se traslada al Festival Internacional de Beniccàsim (Castellón), con The Killers, Arctic Monkeys y Primal Scream, entre otros, y el acertado fichaje de los roqueros Queens Of The Stone Age, cuyo disco …Like Clockwork ha satisfecho las expectativas y ha conquistado su primer número 1 en ventas en EE UU.

El 19 de julio, la compositora y cantante irlandesa Sinéad O’Connor abre el decimonoveno festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia), en su única escala española para presentar su disco How About I Be Me (And You Be You)?.

La última gran cita de la temporada llegará con el Dcode Fest de Madrid, el 14 de septiembre También Elton John ofrecerá un concierto exclusivo. Será el 20 de julio como gran estrella del Festival de Cap Roig de Palafrugell (Girona). El mismo foro recibirá a Enrique Iglesias, que también se dejará ver en el Starlite de Marbella (Málaga).

Allí, el 24 de julio, ofrecerá su única actuación en España Bryan Adams, muy difícil de ver por estas latitudes, lo que hará especialmente atrayente un cartel que completarán estrellas como el guitarrista Paco de Lucía y el cantante Julio Iglesias, que cerrará el 3 de agosto su gira nacional en esa ciudad, a punto de cumplir 70 años.

El 25 y 26 de julio, otra leyenda viva, Mark Knopfler, inicia en el Poble Espanyol de Barcelona y en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, respectivamente, su visita a seis ciudades españolas.

Más recoletos, pero igualmente destacables, serán los conciertos de Lana del Rey en el festival Jardins de Pedralbes de la Ciudad Condal el 5 de julio y el de Elvis Costello dentro de Los Veranos de la Villa, el 27 de julio.

La última gran cita de la temporada llegará con el Dcode Fest de Madrid, que concentrará el 14 de septiembre en una única jornada su explosiva programación, a destacar, Franz Ferdinand con su primer álbum en cuatro años, Right thoughts, right words, right action, esto es, «buenos pensamientos, buenas palabras, buena acción», que se antoja como una gran máxima para el verano que empieza.