- Dos semanas después de que
Venezuela amenazara con ocupar la frontera con Colombia como
resultado de la crisis diplomática desatada entre los Gobiernos
de Caracas y Bogotá, miles de personas se han deplegado esta
noche en misma zona para celebrar con un concierto
multitudinario el fin de las tensiones entre ambos países.
El recital "Paz sin fronteras" ha sido precisamente un canto a
la paz, un grito de "no a la guerra" y una reafirmación a la
hermandad entre los pueblos colombiano, venezolano y
ecuatoriano. Como símbolo de la nueva concordia, dos coros de
niños, uno venezolano y otro colombiano, han sido los encargados
de dar comienzo al concierto Paz sin fronteras organizado por el
cantante colombiano Juanes en el puente Simón Bolívar que une la
ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana San Antonio. Al
concierto han asistido, en medio de un calor sofocante, unas
100.000 personas vestidas de blanco han asistido a las
actuaciones, entre otros, de Juanes, Miguel Bosé, Alejandro Sanz
(España), Carlos Vives (Colombia), Juan Luis Guerra (República
Dominicana), Fernando Velasco (Ecuador) y Ricardo Montaner
(Venezuela).
El cantante colombiano Carlos Vives fue el encargado de abrir el
concierto con un llamamiento para que "los secuestrados vuelvan
a casa". Vives se refería así a los secuestrados en poder de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) momentos
antes de dar comienzo al directo.
A petición del propio Juanes, el presidente colombiano, Alvaro
Uribe, no ha asistido al acto. El cantautor había destacado que
este concierto es ajeno a la política en respuesta a la ausencia
del presidente Uribe. "La única bandera es la paz", explicó el
artista.
Bandera que no ha respetado un espontáneo vestido completamente
de rojo ha logrado acceder al escenario durante la actuación de
Alejandro Sanz y ha agarrado al cantante por la espalda antes de
lanzar proclamas a favor del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Crisis andina
Cerca de medio millón de flores blancas y varios metros de tela
del mismo color han cubierto los 350 metros de largo del paso
fronterizo sobre el río Táchira. Las orillas de este río siempre
habían estado llenas de basura. Ahora, se han limpiado para
recibir a las más de 50.000 que han acudido al espectáculo.
Los primeros en confirmar su asistencia fueron Sanz y Guerra
tras conocer que Ecuador y Venezuela movilizaron tropas a las
fronteras con Colombia después de un ataque de militares
colombianos a un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
Allí, fue abatido el número dos de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), Luis Edgar Devia, alias Raúl
Reyes.
Los tambores de guerra se acallaron en la cumbre del Grupo de
Río el pasado 7 de marzo, cuando Uribe y Chávez junto a su
colega ecuatoriano, Rafael Correa, y nicaragüense, Daniel
Ortega, decidieron "fumar la pipa de la paz" y acabar con la
crisis tras siete días de tensión.
17.03.08 a.p.
-
|

Más de 100.000 personas han acudido al
concierto organizado por Juanes tras la crisis entre Colombia, Venezuela
y Ecuador - Ver Vídeos:

En las puertas del hotel |