hit counters

eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: babelfm.com estadísticas para proyecto: babelfm.com etracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log

Encuentra tu pareja ideal en be2 | Compra lo nuevo de U2 | ¿Que buscas? Lo encontrarás en Ebay


Contacta - Busca - Foros - Vídeos -  Agenda  - MySpaceTienda música Fotos - Newsletter  / Dominios y hosting
»Ir a la nueva versión Web
MACACO

Comprar este CD: Puerto presente

'Moving' es lo nuevo del grupo catalán Macaco y se estrena este 19 de febrero en National Geographic para celebrar el día de la Tierra, con la presencia de caras muy conocidas como Javier Bardem, Javier Cámara, Rosario, Juanes, Juan Luis Guerra o Carlinhos Brown.

La canción es el primer single del Puerto Presente, el nuevo álbum de Macaco, que forma parte de los eventos que organiza National Geographic para conmemorar el 22 de abril el Día de la Tierra en España.

Además de los famosos mencionados, también participan en el vídeo Nubla, Antonio Carmona, Orishas, Pitingo y LaMari, cantante de Chambao. Todos los artistas se han unido desinteresadamente a través de la música para apoyar la difusión de un mensaje a favor de la naturaleza y de la conservación del planeta. 19.12.09

 



»Macaco es, sin duda alguna, el máximo representante nacional de lo que se ha dado en llamar rock mestizo. El carisma y la personalidad de su líder, Macaco el Mono Loco, el impacto crítico y comercial de sus dos álbumes anteriores y el reconocimiento internacional obtenido en países como Francia, Bélgica o Italia nos permiten hablar de este proyecto como el único equivalente patrio a Manu Chao y sus diferentes encarnaciones (Mano Negra, Radio Bemba, etc).
Grabado entre Music Lan (Figueres) y su estudio doméstico de Barcelona (El Murmullo), el “Entre Raíces y Antenas” (Mundo Zurdo-EMI, 04) es uno de los fonogramas más ambiciosos que nuestro país ha conocido. Concebido como un viaje de ida y vuelta hacia el pasado, el presente y el futuro de las músicas de raíz, el nuevo álbum de Macaco se compone de una veintena larga de canciones que alimentan un todo conceptual sin fisuras. Hablamos de dos CD’s: el primero, “De la Raíz a la Antena”, centrado en el groove, un elemento universal que le permite combinar son latino, rumba africana, hip hop, funk y todo lo que puedas imaginar a partir de la química de los músicos, una auténtica ONU donde Venezuela, Brasil, Camerún, Zimbabwe y España están representados. Y el segundo, “De la Antena a la Raíz”, dedicado a lo que bien podríamos llamar electrónica orgánica es decir, elementos tan sujetos a la tierra como el sonido de la lluvia al caer o el ritmo de las mujeres que limpian pescado en Camerún, tamizados por un uso caliente y humano de las máquinas. Y todo ello sublimado por hits automáticos como “Todos”, “La poción”, “People” o “Giratutto”, un primer single que aparece en tres versiones diferentes para ofrecer otras tantas perspectivas: urban, conectando directamente con el éxito de, por ejemplo, Black Eyed Peas; reggae, en sintonía con artistas como Ben Harper: y samba, algo más que un guiño a una de las sorpresas comerciales del año pasado, Tribalistas. 03.05.04

 

»Emitiendo desde el subsuelo para toda la galaxia a ritmo de hip hop, groove afro-latino y lo que puedas imaginar, "Entre raíces y antenas" (Mundo Zurdo-Emi, 04) es la aventura más apasionante del pop contemporáneo: un electrizante viaje de ida y vuelta hacia el presente, el pasado y el futuro de las músicas de raíz. De Caracas a Nueva York, de Río de Janeiro a Yaoundé, de Zimbabue a Barcelona, la locomotora multicultural del nuevo (doble) álbum de Macaco arranca y no se detiene. 3 de Mayo a la venta.12.04.04

 

 

Rumbo Submarino

Desde que Macaco se formó en 1997 con Dani ‘el Mono Loco’ como director musical, se ha convertido en una de las bandas clave del circuito musical mestizo español. La banda, con gente de Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil y Catalunya se ha convertido en ‘El sonido del Puerto de Barcelona’ gracias a su mezcla de sonidos latinos con Reggae, Hip Hop, Ragga y Funk.
Su primer álbum, “El Mono en el Ojo del Tigre” (Edel), se convirtió en unclásico de la música mestiza y ha sido editado en España, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Suecia, Holanda, Austria y Argentina. Ello los ha llevado a mezclar y remezclar a los norteamericanos King Chango (Luaka Bop - Warner) y a producir el último disco de los mejicanos ‘Los de Abajo’ (también en Luaka Bop). La multisonoridad de este su primer disco se ve afianzada por la colaboraciónde artistas nacionales e internacionales como Dusminguet, Amparanoia, Ojos de Brujo, Mucho Muchacho (7 notas 7 colores), David Byrne (ex-Talking Heads) y Robert Trujillo (Suicidal Tendencies).
Ahora, 2 años después, Macaco vuelve con su esperado segundo álbum,‘Rumbo Submarino’ (Edel), que ha contado con nuevas colaboraciones como las de Ojos de Brujo, Chico de Mártires del Compás, los senegaleses Touré Kounda, el brasileño Lenine, los mejicanos Control Machete y el italiano Roy Paci (Mau, Manu Chao).
Macaco no solo son buenos en estudio, en el escenario sus 8 componentes (voz, guitarra, bajo, sintetizador, percusionistas (2), batería y trompeta) desbordan energía como bien han demostrado en sus más de 200 conciertos dónde pocos, muy pocos, han logrado aguantar sin bailar su ritmo peleón.
Macaco ha girado por toda España en salas y festivales y también ha exportado su tremendo directo a países como Francia, Italia, Suiza y Bélgica.
“Emitiendo desde Radio Tiniebla el sonido portuario para toda la Galaxia.


Discografía : - EL MONO EN EL OJO DEL TIGRE (EDEL - 1999) - RUMBO SUBMARINO (EDEL - 2001)
Participaciones en CD : - RADICAL MESTIZO (2000) - FUERZA (VIRGIN - 2000) - PERET REY DE LA RUMBA (2000)

»»avance de gira 2004:  >>Macaco en tu móvil

 

Abril:

Viernes 30:    Villa Robledo (Albacete) –VIÑA ROCK

 

Mayo:

Domingo 9:   Barcelona (Plaza del Forum)-FORUM 2004 (inauguración)

Sábado 15:   Madrid (Universidad Complutense)- UNIVERSIMAD

Viernes 21:    Puerto de la Cruz (Tenerife)- Festival Mume

Jueves 27:     Granada (Industrial Copera)

Viernes 28:    Sevilla (Sala Q)

 

Junio:

Jueves 3:       Bilbao (Antzokia)

Viernes 4:      Pamplona (Artsaia)

Sábado 5:     Vitoria (Azkena)

 

Julio
09
10
12
17
23
25
31


Huesca
Picanya, Valencia
Tossa de Mar
Santa Lucía, Canarias
Cartagena
Leganés
Priego, Córdoba