2008 - La vida Tour |
|
|
|||||
|
![]() |
||||
|
|
||||
|
|||||
Gira Últimos meses de 2008 | |||||
Alemania, Munich viernes, 05 de septiembre de 2008 Antenne Bayern - Munich, Alemania España, Jerez sábado, 06 de septiembre de 2008 Festival MadreTierra - Jerez, España Dinamarca, Copenhagen domingo, 07 de septiembre de 2008 Vega - Copenhage, Dinamarca Suecia, Stockholm lunes, 08 de septiembre de 2008 Bens Salonger - Stockholm, Suecia Ucrania, Kiev miércoles, 10 de septiembre de 2008 TBA Kiev, Ucrania Rusia, Moscú viernes, 12 de septiembre de 2008 TBA Moscú, Rusia
Finlandia, Helsinki |
Septiembre 19 Barquisimeto, Venezuela 20 Caracas, Venezuela 21 Caracas, Venezuela 23 Valencia, Venezuela 24 Valencia, Venezuela 26 San Cristóbal, Venezuela 28 Maracaibo, Venezuela
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero |
||||
|
De gira.... | ||
Comenta los conciertos en nuestro foro | ||
02 / 10 / 2008
Costa Rica.-
¡Imparable! Éxito tras éxito y movimiento
tras movimiento. Así estuvo el cantante colombiano Juanes la noche del
jueves en el estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela. |
| |
Imágenes del concierto de Costa Rica | ||
07 / 13 / 2008 Tenerife.- Sonaron canciones en lugar de jaleos deportivos pero, como si de un partido por el ascenso a primera división se tratara, el Heliodoro vibró anoche con uno de los espectáculos musicales más impresionantes que se han vivido en los últimos años en Tenerife. La Vida World Tour aterrizó ayer, veinte minutos después de lo previsto, en el transformado verde del estadio capitalino para ofrecer un espectáculo vibrante que estuvo a la altura de lo que se esperaba de Juanes. Ataviado con camiseta y pantalón negros, botas militares y cinturón blanco (bajo la camiseta econdía otra que mostró cerca del final del espectáculo y en la que se podía leer "I need mojo picón"), el colombiano hizo un arranque de gran calidad con la canción A Dios le pido, a la que siguieron otros cuatro temas encadenados en veinte minutos de música antes de que el artista dirigiese las primeras palabras al público, con gran presencia latinoamericana.
Entre piropos a los presentes y a la Isla -"¿qué mejor sitio para cerrar
la gira?", dijo- y un deseo de que tras la liberación de su compatriota
Ingrid Betancourt algún día ondee la bandera de la paz en su país,
Juanes desgranó un repertorio en el que entremezcló viejos éxitos con
temas de su último trabajo. El Heliodoro supo responder y hasta en las
zonas de grada había ambiente de baile y muy pocos hicieron uso de sus
asientos. |
![]() | |
Imágenes del concierto de Tenerife | ||
07 / 05 / 2008
Murcia.- Juan Esteban
Aristizabal, más conocido como Juanes, desplegó junto a su banda, en la
vieja Condomina de Murcia, el particular estilo de rock fusión latino
que le ha hecho famoso mundialmente. Había expectación en el ambiente.
Juanes es un artista universal y así lo demostraba la heterogeneidad de
su público con una sana mezcla de mayores y jóvenes con mayoría de los
segundos. Entre ellos muchos compatriotas que mostraban con orgullo su
bandera sabiendo que Juanes no les ignoraría. |
| |
Imágenes del concierto de Murcia Descargas MP3
| ||
07 / 01 / 2008
Valencia.- El
cantante colombiano Juanes enamoró anoche a miles de seguidores que
llenaron la plaza de toros de Valencia. Las gargantas de cientos de
jóvenes treinteañeras y de otros muchos que superaban y no llegaban a
esa edad entonaron la letra de "A Dios le pido" con la que el intérprete
nacido en Medellín abrió el espectáculo. Dos horas y seis bises más
tarde, el público todavía tenía ganas de más. Un público heterogeneo,
impaciente, a gritos de "¡Juanes, Juanes!", aguardaba al colombiano que
pisó el escenario guitarra en mano y vestido, cómo no, de negro haciendo
honor a su popular canción. Algunas banderas de su país ondearon en su
honor y el coso valenciano se convirtió en un crisol de nacionalidades y
acentos, todos entonando una misma canción. Un "buenas noches, Valencia"
encendió al público que llenaba la plaza de la calle Xàtiva, en cuyo
centro se alzaba un escenario coronado por tres grandes pantallas. La
respuesta de los fans emocionó al cantante: "No puedo creer lo que mis
ojos están viendo esta noche". El públicó enfervorizó cuando Juanes bajó
del escenario con el tema "Te quiero" y la plaza se vino abajo cuando el
cantante cambió su "Camisa negra" por la roja, porque "hemos ganado a
Alemania y España es campeona de Europa". |
| |
Imágenes del concierto de Murcia | ||
06 / 28 / 2008 Zaragoza, España.-Unas cinco mil personas se dieron cita, ayer por la noche, en el Príncipe Felipe para poder pasan un buen ratico con Juanes, que hizó una parada en Zaragoza con su gira La Vida World Tour. A pesar de que el cantante colombiano se hizo esperar, salió quince minutos más tarde de lo programdao, el ambiente entre el público no decayó. En el pabellón se podían vislumbrar cientos de sombreros rosa que se convirtieron en el factor identificativo para muchas personas que se perdían entre la gente. Expresiones como "ya llevas la camisa negra" se oían por los alrededores del foso. Todo estaba preparado. El cierre de luces hizo entrever lo que minutos más tarde sucedió. Juanes apareció en el escenario y en las tres pantallas gigantes instaladas en él, vestido de riguroso negro y con barba de tres días, acompañado de su inseparable guitarra de la cual comenzó a sonar A Dios le pido, uno de sus grandes éxitos. El público de la pista empezó a levantar a los brazos al mismo tiempo que coreaba la estrofa de la canción y mucho más fuerte cuando el artista acercaba el micrófono a sus miles de seguidores, iluminados por las potentes luces del escenario que conformaban una especie de sol al fondo. Entre frase y frase, Juanes soltó un "gracias. Arriba Zaragoza". Un comienzo que empezó a abrir el apetito del público allí congregado. No creo en el jamás fue el segundo tema, perteneciente a su último trabajo La vida es un ratico, que entonó el colombiano ante unos seguidores totalmente entregados entre los que se vislumbraba alguna bandera de Colombia. Estandarte que el artista logró divisar cuando con su tercer tema de la noche, Mala gente, con la guitarra a la espalda se adentró entre el público a través de una pasarela, mucho más baja de lo normal, que consiguió que sus seguidores se codearán un poquito más cerca con uno de los cantantes latinos más internacionales. El ganador de 12 Grammys latinos demostró una gran simpatía cuando alcanzó la mano de varios fans, la mayoría mujeres como Silvia que venía a ver a Juanes porque "me encanta su música, es muy pegadiza y creo que va a ser un concierto increíble". El ambiente estaba bastante caldeado para que el artista entonará una canción más lenta Clase de amor con la que consiguió ´enamorar´ con sus guiños y saludos a las miles de féminas que tanto en las gradas como en la pista entonaban esta romántica canción. Sin embargo, la fiesta no iba a cesar y el delirio se alcanzó cuando un músico de su banda, compuesta por tres guitarras, un teclista, un batería y un percusionista, empezó a tocar tambores y en total oscuridad el artista se adentró en la pasarela cantando "otra, otra noche otra". Sonaba La noche, otro de sus éxitos. "Buenas noches Zaragoza, estamos encantados de estar aquí con vosotros". Fueron sus primeras palabras después de media hora de concierto al que le siguieron otros éxitos como Me enamora, Camisa negra, Volverte a ver o Fotografía. - Sandra Buzón - El Periódico |
![]()
| |
| ||
Imágenes del concierto de Zaragoza (imagen D.Chapín)- Ver vídeo | ||
06 / 26 / 2008
Madrid.- El cantante colombiano Juanes ha
cantado a la camisa roja de la selección española ante los miles de
seguidores que han abarrotado este jueves el Palacio de Deportes Felipe
II de Madrid. Juanes lució en el escenario los colores de la selección
española y, con su nombre escrito en la espalda de la camiseta, ha
conseguido que sus seguidores -ataviados también algunos de ellos con
camisetas rojas y enarbolando banderas de Colombia- cantasen y bailasen
cada uno de sus temas. |
![]()
| |
| ||
06 / 20 / 2008 Santiago de Compostela.- Durante mucho más tiempo que un ratico vibraron anoche los miles de seguidores de Juanes, que llenaron hasta los topes el Multiusos del Sar, para no perderse ni un detalle de su concierto incluido en la gira La vida world tour, que lo llevará por diferentes ciudades españolas. El cantante colombiano repasó los temas más famosos de los cuatro discos que ha publicado, hasta el momento, sobre todo de los tres últimos, Un día normal, Sangre y La vida es un ratico. Sus fans se lo pasaron en grande, sobre todo cuando sonaron temas tan conocidos como Mala Gente, Volverte a ver, Me enamora, A Dios le pido o la mítica Camisa Negra. El espectacular montaje diseñado para Juanes por Ray Winkler, escenógrafo de las giras de artistas como U2, Robbie Williams y Rolling Stones, con 125.000 vatios de sonido y 500.000 vatios de luz, dejó boquiabiertos a los espectadores que acudieron al Sar. Vena romántica Santiago se rindió al talento musical de Juan Esteban y a su característico sonido, que mezcla los ritmos colombianos con el rock, la cumbia o el ballenato. El artista colombiano conquistó el corazón de los compostelanos, sobre todo, de las compostelanas, que cayeron rendidas ante su dulzura y también ante su faceta más reivindicativa. Juanes tú sí que nos enamoras... |
![]()
| |
Imagen del concierto de Santiago de Compostela | ||
|
| |
| ||
05 / 23 / 2008 Rabat, Morocco :: Mawazine Festival.- El cantante colombiano Juanes se presentó este viernes por primera vez en Marruecos, con un concierto en el que incluyó algunos de sus mayores éxitos y que tuvo como fin de fiesta un espectáculo de fuegos artificiales. El artista, que afirmó antes de su actuación haber acudido al país magrebí "con todo el corazón, la pasión y el alma para entregar todo al público", inició su repertorio con la conocida "A Dios le pido", tras la cual introdujo a los asistentes temas de su último trabajo. Canciones de "La vida... es un ratico" fueron alternándose con otras como "La camisa negra" o "Me enamora", coreadas tanto por los latinoamericanos presentes como por el resto de extranjeros y marroquíes que hicieron de su participación en el Festival Mawazine una de las más aclamadas. El artista se atrevió con alguna que otra frase en árabe, cuya pronunciación resultó incomprensible para propios y extraños, pero en castellano, francés e inglés, no cesó de dirigirse al auditorio con la voluntad de que no decayeran los ánimos. "¿Entienden español o no?", preguntó el colombiano, que no sólo reiteró lo feliz que estaba de encontrarse en Marruecos, sino también el hecho de que escuchar cantar a ese nuevo público fuera para él "el sueño más maravilloso". Su salida al escenario fue precedida por los ritmos flamencos del español "El Bicho", y a la hora y media de concierto se dio por finalizada su actuación con un espectáculo de fuegos artificiales que constituyó un cierre perfecto a su primera incursión en África. |
| |
| ||
05 / 18 / 2008 Sacramento, CA :: Arco Arena.- El el cantante colombiano Juanes cerró su gira de conciertos por Estados Unidos en el Arco Arena de Sacramento, California, con un lleno casi completo, que dejó plena satisfacción en todos los asistentes y en especial en sus fans. La presentación, última de su gira 'La Vida es un Ratico', contó con la presencia de muchas personas de origen latino y especialmente colombianos, que ovacionaron incesantemente al artista. Juanes, quien se ha caracterizado por su profundo sentido social y luchador incansable por la paz, le habló a los presentes de la necesidad de pensar en la convivencia pacífica, de proteger la niñeez, sobre todo a las víctimas de las minas, quienes en su mayoría son de escasos recursos y forman parte de la población más vulnerable. Durante la velada el cantante interpretó algunas canciones de afamados músicos e intérpretes colombianos como el legendario Joe Arroyo, de quien cantó la canción "No le pegue a la negra" y "Otra noche", que hicieron vibrar de emoción a todos los presentes. Igualmente anotó, a manera de anécdota, que era oriundo de un pequeño pueblo enclavado en la región montañosa del departamento de Antioquia, llamado Carolina del Príncipe, donde predomina un estilo de música campesina denominado Guasca o de Carrilera, del cual interpretó su famosa canción "La Paga". Para finalizar, Juanes sorprendió al público con el anuncio de una de sus últimas composiciones, "Tres", al hablar del origen de ese canto, dijo que su ritmo era autóctono y originario de una región y ciudad al norte de Colombia llamada Valledupar. - Cecilia Álvarez |
![]() | |
05 / 07 / 2008
Los Angeles, CA :: Nokia Theatre.-
Juanes debutó la noche del pasado miércoles con éxito en el Nokia Theatre de
Los Ángeles en compañía de su esposa Karen Martínez y su amiga Paola Turbay,
la joven actriz colombiana, ganadora del concurso Señorita Colombia y
coprotagonista de la serie de CBS "Cane". Se trataba del primero de los
cuatro conciertos que daría en esta ciudad. Esta noche volverá con el
segundo, para luego continuar el sábado y el cierre del domingo, fecha en
que se celebra del Día de las Madres. |
![]() | |
04 / 23 / 2008 El Paso, TX :: El Coliseo
.- The crowd pulsed with anticipation Wednesday night and
finally exploded into screams and applause as Juanes emerged onto the stage
at the El Paso Coliseum. |
![]() | |
| ||
04 / 18 / 2008
Dallas, TX :: American Airlines Center
.- Con su
inseparable camisa negra y su guitarra, Juanes llegó la noche del viernes al
American Airlines Center a regalar una velada que dejó con el corazón
llenito de alegría al público que atestó gran parte del recinto. |
![]() | |
| ||
04 / 13 / 2008 Orlando, FL :: Amway Arena.-Colombian
rock star Juanes named-checked his homeland about a dozen times on
Sunday at the Amway Arena.
For a lesser performer, that would qualify as a gratuitous plea for applause, along the lines of shouting "Hello, Orlando!" It sounds utterly sincere, however, when a singer backs it up with material that so passionately embraces the notion of nationalism. Songs such as "Bandera de Manos," off the singer’s La Vida .. .. . Es Un Ratico, celebrate the idea that peace and national pride can co-exist. Juanes introduced it with an exhortation, in Spanish, to "unite and build one flag." The centerpiece of the show, which unfolded over a generous and skillfully executed 2 hours, was "Minas Piedras," an emotionally charged ballad. The song about the human toll of land mines was presented against a backdrop of evocative photos of injured victims on three giant video screens. Most of the night, however, the screens were devoted to close-ups of Juanes, who is arguably a very good-looking man. At least, that’s what all the women were saying. Visually, the show was equally attractive. Behind the 6-piece band, the stage was adorned with an arsenal of spotlights affixed to scaffolding that jutted out from a circular hub like six giant arrows. Fortunately, Juanes doesn’t need to lean on special effects. The music is a captivating blend of cumbia and other native Colombian beats melded to a reliable assortment of catchy melodies and big choruses. If he wanted, Juanes could be a huge crossover star with English-speaking audiences, but it’s not worth messing with his distinctive style. On Sunday, the rhythm section provided the heartbeat for a set that shifted from the sultry syncopation of the opening "A Dios le Pido" ("I Ask of God") into the anthemic pop of "Volverte a ver" and into the highly infectious salsa romp of the closing number, Joe Arroyo’s classic "Rebelion." The musicians were helped by a wonderful sound mix, perhaps the best in recent memory at the troublesome old arena. The excellent sound was even more surprising considering that the upper bowl was closed, offering plenty of acoustically inhospitable hard surfaces. When he wasn’t singing, Juanes was extremely chatty — offering rambling monologues about his career, his homeland and his gratitude to the fans. Before "Me Enamora," he announced that the song was being broadcast live on a television show back in Colombia. He prefaced a tender version of "Sueños," a song about the dream of a peaceful world, with some philosophy: "The most important thing in life to dream," Juanes said. "A man who doesn’t dream is not alive." On Sunday, Juanes proved that his own dreams yield engaging music that deserves to live a long time. (Many thanks to colleague Martha Phifer for translation assistance on this review. -- JA) Traducir esta crónica |
| |
| ||
13 de abril de 2008 Orlando, FL :: Amway Arena.- Es difícil de creer que Juanes, el intérprete sencillo y conversador que se echó al público de Orlando en un bolsillo, sea el mismo ganador de cientos de premios y aclamado por millones de fanáticos alrededor del mundo. Durante las dos horas que duró su concierto el domingo en el Amway Arena, Juan Esteban Aristizábal (verdadero nombre del artista) hizo sentir a los miles de asistentes como en casa, gracias a sus diálogos. En todo momento Juanes demostró que es un "paisa" orgulloso de su natal región de Antioquia en Colombia y hasta utilizó frases típicas. También habló de la espiritualidad, de la paz en el mundo, pero sobretodo reconfirmó que es un magnífico músico que no necesita de efectos especiales para presentar su repertorio. La velada comenzó al ritmo de “A Dios le pido” y “Banderas de manos”. Juanes se presentó en un escenario rodeado de tres enormes pantallas de alta definición que permitieron que las emocionadas fanáticas pudieran disfrutar de cerca los atributos del cantante. Su repertorio de 23 temas incluyó baladas como "Para tu amor" y "La vida es un ratico" pasando por temas sabrosos como "La Paga" y "Mala gente". "Ahora me tienen que ayudar porque nos vamos a enlazar vía satélite y los va a estar viendo todo Colombia a través de la cadena RCN como parte de la entrega de premios Nuestra Tierra", dijo Juanes antes de cantar su éxito "Me Enamora". Esto provocó que la audiencia enloqueciera aún más. El cantante aprovechó para hablar del problema de las minas antipersonales antes de cantar "Minas Piedras". Durante este se proyectaron en la pantalla imágenes de víctimas de las minas tomadas por el fotógrafo español Gervasio Sánchez. Tras despedirse, Juanes regresó para interpretar el clásico "La rebelión" de Joe Arroyo y "Mi Tierra", que fue pedida más de una vez por la audiencia y en donde su guitarrista de 18 años Fernando Tobón tuvo una destacada participación. C. Fernández |
![]() | |
Imagen del día anterior en Miami | ||
12 de abril de 2008. Miami, FL :: American Airlines Arena.- Un espectáculo emocionante le regaló Juanes a su público, con La Vida Tour en su paso por Miami, el sábado pasado en la American Airlines Arena; dos horas y media de buena música, una banda impecable, un público cómplice y el artista colombiano dueño del escenario, hicieron vibrar al recinto, colmado hasta la última fila. Un Juanes muy bien parado en la tarima, vestido de negro, elegante e informal a la vez, no descansó hasta complacer a los cientos de fanáticos que cumplieron la cita del sábado; sin escatimar en energía y con el sudor en la frente, el cantautor recorrió su historia musical canción a canción, bailó, gritó y se gozó el concierto a la par con su público. El cantante español Antonio Carmona, ex integrante del grupo Ketama, abrió la noche, puntual a las 8:30, con tres temas de su más reciente trabajo como solista. Miami lo acompañó con las palmas y comenzó a calentar motores cuando interpretó a ritmo flamenco pop la pegajosa Vengo venenoso, preludio de una buena jornada musical. Fue a las 9 cuando apareció el antioqueño en medio de un aplauso estremecedor, abrazando su guitarra y con una sonrisa incontenible; A Dios le pido fue la primera de la noche y no se necesitó de más tiempo para que el público se conectara de una vez con él. No creo en el jamás, Mala gente y Clase de amor marcaron el ritmo del espectáculo, que iba y venía del pasado al presente, desde sus primeros éxitos, hasta las canciones que componen su último trabajo La vida es un ratico. Con una versión más salsa que la del disco, el cover de Joe Arroyo, La noche dejó las sillas en blanco mientras todos bailaron y cantaron, como en el mismísimo Carnaval de Barranquilla. Emocionado por ver la reacción del público, el artista recorrió el escenario de esquina a esquina y saludó a los más cercanos mientras también bailaba con ellos: ''estoy muy emocionado, no puedo creer que esté aquí en Miami!'', fueron sus primeras palabras. ''En esta ciudad hay historia, amigos, mi casa. A veces me siento en los hoteles solito a ver fotos y a recordar, pero definitivamente prefiero verlos aquí y cantarles en persona'', anotó Juanes como preámbulo a su canción Fotografía, que grabó en el 2002 con Nelly Furtado. No fue la propia lusocanadiense la que hizo la dupla esa noche, pero sí los asistentes que se sabían la canción de memoria, por lo que el paisa sin pensarlo dos veces lanzó un par de palabrotas que arrancaron la risa de todo el mundo, y agregó: ''vámonos de tour todos, ¿sí? Ustedes están cantando mucho, nos acomodamos todos en el bus, pero eso sí les toca for free porque no nos alcanza'' remató. Más adelante dedicó su éxito del momento Gotas de agua dulce a todas sus seguidoras de Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y demás países presentes, lo que arrancó más de un grito de las mujeres, mientras llovían flores y banderas en la tarima. ''¡Va a ser muy complicado igualar esta noche!'', decía Juanes mientras se componía, para darle paso al momento serio de la noche, cuando interpretó su tema Bandera de manos, haciendo alusión a la hermandad entre países; de igual forma lo hizo cuando cantó Minas piedras, con una voz, que después de una hora y media seguía intacta, fuerte y dulce a la vez: ''los árboles están llorando son testigos, de tantos años de violencia/ el mar está marrón, mezcla de sangre con la tierra'', interpretó mientras en las pantallas rodaban conmovedoras fotografías de niños víctimas de la violencia en su país. La infaltable Camisa negra, La paga, Es por ti y el superhit radial Me enamora, también formaron parte del repertorio. Para rematar y después de haberse despedido, el público lo reclamó de vuelta con un aplauso ininterrumpido que duró un par de minutos. Tres temas más, entre ellos otra clásica de Joe Arroyo, Rebelión, sellaron el enérgico show que culminó con toda la banda adelante del escenario, entre abrazos y felicitaciones por una gran noche. Con una excelente banda de seis músicos y un buen show de luces y efectos sin tanta parafernalia, el talentoso cantautor pudo demostrar sin adornos por qué es uno de los mejores de la música latina contemporánea; un ritmo insigne que ya lleva su nombre, su indiscutible destreza en la guitarra y una voz, que sin ningún back up ha descrestado a los testigos del concierto, lo llevan de gira por todo el mundo para regalarle a sus fanáticos una versión en vivo de su talento. S. Palacios |
![]()
| |
| ||
April 05, 2008 San Antonio, TX :: AT&T Center.- The show: Riding the sonic waves of ringing guitars and heavy percussions, superstar Juanes unleashed his energetic and passionate tunes Saturday night at the AT&T Center. Dressed in black T-shirt and pants, he sang of faith, hope, longing and inspiration. The volume was loud but not uncomfortable. His opening run included the hypnotic "A Dios le Pido," on asking for help; "No creo en el Jamas," refocusing on the important things in life; and "Mala Gente," an angry diatribe against an unfaithful lover. The best moments came on tunes like "Volverte a ver," a song that blended bewitching rhythms, a reggae flavor and engaging lyrics on love that inspires. "Buenas noches San Antonio. Muchísimas gracias por venir. Hoy es un día muy especial (Good evening, thank you for coming. Today is a special day)," Juanes said during his first pause. Another special moment arrived when Juanes sat by the edge of the stage and grabbed the hands of his fans and hugged some kids as he sang a song describing that giddy feeling of falling in love. That song was "Para Tu Amor." You rarely ever see such tender moments in a rock show. The scene: The fans were primed for Juanes' first show here since his 2005 concert at the Municipal Auditorium. Backed by a five-man band, Juanes connected solidly and often with his fans with heartfelt tunes that describe universal hopes and dreams — discovering true love, receiving deliverance and absolution, and finding meaning in life. He crystalized his philosophy on the title track of his latest CD "La Vida ... es un Ratico (life is a moment)." The piano-driven ballad exemplified Juanes' strengths: direct, uplifting lyrics and powerful sentiments wrapped up by engaging rhythms and soaring melodies. It's the rock equivalent of the best gospel has to offer — hope and deliverance in a communal experience. The overhead screens displayed tight close-ups of Juanes grimacing as he poured through his intense tunes. Ramiro Burr / Traducir esta crónica |
| |
| ||
Lleva Juanes mensaje de
paz a EU Fairfax (Virginia). EEUU. 31.03.08 El cantautor colombiano Juanes trasladó el domingo al área de Washington su mensaje de paz y de derribar las fronteras que interfieren con la paz, en su gira por EEUU para construir una "bandera de manos por un mundo mejor". Ante cerca de 10.000 "juanáticos", como se describen muchos de sus seguidores, Juanes ofreció un concierto repleto de canciones al amor y la paz y en contra de la violencia, en el Patriot Center de la Universidad George Mason, en el estado de Virginia. Juan Esteban Aristizábal, Juanes, deleitó al público con éxitos como "La camisa negra", "Mala gente", "Me enamora", "La vida es un ratico", y "Báilala", temas que sitúan entre los más vendidos en EEUU, según la revista "Billboard". Pero, sobre todo, Juanes regresó una y otra vez al tema del combate contra las minas antipersonales, una causa que ha enarbolado durante algo más de ocho años, y la lucha por la paz. Así, Juanes provocó un breve paréntesis de silencio con el tema "Minas piedras", un tributo a las víctimas de esos explosivos, mientras dos pantallas gigantes proyectaban imágenes de hombres y niños mutilados del fotógrafo español Gervasio Sánchez. El público, de todas las edades, coreó cada una de sus canciones, ondeando banderas, luciendo camisetas con la imagen de Juanes, o portando carteles con mensajes como "Juanáticas de corazón", y "Viva Colombia". Como pocos artistas, Juanes demostró su gran habilidad de insuflar a la música temas para despertar la conciencia social porque, a su juicio, debe imperar la "hermandad de los pueblos por encima de cualquier diferencia diplomática". Al destacar que el conflicto que desangra a su país es "bastante difícil, bastante complejo", Juanes reiteró el mensaje de fraternidad que lanzó en la frontera colombo-venezolana el pasado 15 de marzo, acompañado de otros artistas de renombre internacional. "Que ese símbolo que ese día se manifestó, ojalá se prolongue para siempre y que cada vez se fortalezca más y más. Las fronteras solamente las creamos en el corazón, pero también las podemos derribar de la misma manera", dijo Juanes. Más adelante, el artista antioqueño reconoció que un concierto quizá no es "el momento adecuado" para hacer reflexiones sobre la paz, pero insistió en que "la música siempre es una manera de comunicar e intercambiar, y por eso les doy las gracias por abrir sus corazones". Ya comparado por la crítica internacional con otras estrellas del rock, como Bruce Springsteen o el grupo U2, Juanes mantuvo de pie al público durante casi todo el concierto, mezclando ritmos afrocolombianos con el rock y el pop. El mensaje de paz de Juanes, quien ha sido incluido por la revista "Time" entre las cien personas más influyentes del mundo, pareció calar entre algunos de los fanáticos consultados por Efe. Morgan Allen, una estudiante de leyes procedente de California, se confesó "maravillada" de "escuchar un mensaje de paz tan fuerte de Juanes". Por su parte, Mónica Saenz, de Cali, consideró que "Juanes es el mejor reflejo que tenemos de nuestro deseo de unir a los países... su mensaje de paz está llegando cada vez a más personas". Ronald Vargas, un fanático nicaraguense, lo resumió así: "Juanes es el mejor ejemplo del papel que pueden jugar los artistas para promover la paz, es un mensaje que estamos recibiendo de que todos podemos hacer algo". cvtp | ||
| | |
| ||
Juanes hace un llamado a la paz en el Madison Square Garden | | |
| ||