Agotadas las entradas de U2… salvo si pagas entre 285 y 1.500 euros

AGENCIAS

  • La banda irlandesa actuará en Madrid el 20 y 21 de septiembre.
  • Ya solo quedan entradas especiales (VIP, Platinum, etc) con precios de 285 a 1.500 euros.

La banda U2

El segundo y último concierto que ofrecerá U2 en España en 2018, cuya celebración está prevista para el 21 de septiembre en el multitudinario WiZink Center de Madrid (conocido popularmente como Palacio de Deportes, con 16.000 plazas de aforo), ha colgado este viernes el cartel de "no hay entradas".

A las 10.00 h se abría la venta oficial, si bien es cierto que desde el pasado martes era posible acceder a diversas preventas para miembros del club de fans y compradores del disco Songs of Experience (2017), que ha motivado este eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour 2018 y que en territorio nacional solo tendrá parada en Madrid.

Ni la distribuidora Ticketmaster ni LiveNation, la promotora de los espectáculos de U2 en España junto a Doctor Music, han revelado el número de entradas que se han puesto a la venta este viernes del total de las 16.000 posibles, bajo la excusa de que "son datos que pertenecen al tour y que no están autorizados a distribuirlos".

El aforo aparecía completamente vendido tras una hora de "cola virtual", aunque algunos compradores han relatado que a las 10.01 horas, solo un minuto después de la apertura de taquilla, el servidor les indicaba que ya no quedaban entradas.

Sí quedan entradas Platinum

Bajo este mensaje, el propio sistema de Ticketmaster subraya solo unas líneas más abajo que sí quedan disponibles algunas entradas exclusivas de categoría Platinum, "con las mejores vistas del recinto", a precios desde los 610 a los 1.500 euros por entrada. También ha localidades Club a 285 euros.

Desde que se pusieran a la venta las entradas del primer concierto de U2 en Madrid, programado para el 20 de septiembre también en el WiZink Center, las cuales quedaron agotadas en solo 10 minutos, han sido múltiples las irregularidades denunciadas por los seguidores del grupo irlandés.

Esto motivó una petición del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado investigaran lo sucedido y una posible "reventa abusiva".

En reventa antes de la venta oficial

Antes de que se abriera la venta oficial este viernes, en algunos portales de compraventa como Viagogo.es, Tengoentradas.com o Stubhub.es, las entradas de reventa para el concierto del 21 de septiembre ya se podían adquirir por un precio superior a 200 euros y en algunos casos, 500 euros.

Fuentes de Ticketmaster han indicado este jueves a Europa Press que el número de entradas destinadas a la preventa -que en este caso arrancó este martes 30- o a la venta oficial depende de la demanda del concierto, del artista del que se trate y del aforo del recinto. En cualquier caso, han reiterado que no trasladan nunca entradas a otra plataforma.

Además, recalcan que son el canal oficial y animan a los compradores a entrar en su plataforma para adquirir las entradas, al tiempo que reiteran que consideran que la reventa de entradas para conciertos es un problema.

En cuanto a la adquisición de las entradas del primer concierto, Ticketmaster ha explicado que la preventa se articuló mediante dos fases, cuyo objetivo era que las entradas llegaran a los "auténticos fans de la banda".

De esta forma, desde el 18 al 20 de enero se mantuvo activa la primera de las preventa, dirigida exclusivamente a fans miembros del Fan Club de U2, desde el 22 hasta el 24 de enero se abrió una segunda fase de preventa, dirigida a fans que participaron en una promoción vinculada a la salida a la venta del nuevo álbum. Después, la venta general arrancó el día 26.

Las entradas de U2 salen a la venta este viernes a las 10:00 y la reventa ya está desbordada

EUROPA PRESS

  • La banda irlandesa actuará en Madrid el 20 y 21 de septiembre.

La banda U2

Las entradas para el concierto que U2 ofrecerá en Madrid el próximo 21 de septiembre -la segunda fecha anunciada después de que se agotaran los tickets para el show del día 20- se ponen a la venta de forma oficial este viernes a partir de las 10.00 horas, después de que la preventa cumpliera su plazo desde el pasado martes, algo que ha provocado que los precios se hayan disparado en la reventa.

Según se aprecia en algunos portales de compraventa como 'viagogo.es', 'tengoentradas.com' o 'stubhub.es', las entradas de reventa para el concierto del 21 de septiembre se pueden adquirir por un precio superior a 200 euros y en algunos casos alcanza los 500 euros.

Precisamente, este martes 30 de enero, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte solicitó al Ministerio de Interior que los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado investigasen lo sucedido con la venta de entradas para los conciertos de U2 el pasado viernes 26 de enero, que se agotaron en apenas diez minutos, ya que, según señalaron fuentes de Cultura a Europa Press, hay "indicios" de la "reventa abusiva" de entradas.

Fuentes de Ticketmaster han indicado este jueves a Europa Press que el número de entradas destinadas a la preventa -que en este caso arrancó este martes 30- o a la venta oficial -que empieza a las 10.00 horas- depende de la demanda del concierto, del artista del que se trate y del aforo del recinto. En cualquier caso, han reiterado que no trasladan nunca entradas a otra plataforma.

Además, recalcan que son el canal oficial y animan a los compradores a entrar en su plataforma para adquirir las entradas, al tiempo que reiteran que consideran que la reventa de entradas para conciertos es un problema.

En cuanto a la adquisición de las entradas del primer concierto, Ticketmaster ha explicado que la preventa se articuló mediante dos fases, cuyo objetivo era que las entradas llegaran a los "auténticos fans de la banda".

De esta forma, desde el 18 al 20 de enero se mantuvo activa la primera de las preventa, dirigida exclusivamente a fans miembros del Fan Club de U2, desde el 22 hasta el 24 de enero se abrió una segunda fase de preventa, dirigida a fans que participaron en una promoción vinculada a la salida a la venta del nuevo álbum. Después, la venta general arrancó el día 26.

Por su parte, Livenation, promotora junto a Doctor Music de los conciertos que U2 ofrecerán en España en septiembre, han explicado a Europa Press que el cien por cien de las entradas, alrededor de 16.000, no saldrán a la venta mañana, aunque no han concretado el porcentaje porque se trata de una información que maneja el propio artista, según aseguran.

Méndez de Vigo pide a Interior investigar la reventa de entradas para ver a U2

AGENCIAS

La banda U2

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo ha solicitado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado investiguen lo sucedido con la venta de entradas para los conciertos de U2 el pasado viernes 26 de enero.

Según señala el ministerio en un comunicado, las alrededor de 16.000 localidades para el primero de los conciertos que dará la banda irlandesa en Madrid el próximo mes de septiembre se agotaron en apenas diez minutos.

Para abordar la reventa de entradas en el ámbito legislativo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte impulsó el año pasado un Grupo de Trabajo específico en el marco de la Conferencia Sectorial de Cultura, en el que están representadas todas las comunidades autónomas y los ministerios que tienen competencias en la venta de entradas por Internet, como son Sanidad, Economía, Justicia y Agenda Digital, además de Educación, Cultura y Deporte.

Tal y como recuerda el departamento que dirige Méndez de Vigo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acaba de culminar un trámite de información pública en el que se ha escuchado a las partes interesadas y a los ciudadanos para que trasladen a este Grupo de Trabajo su criterio sobre los problemas asociados a la reventa telemática de entradas y las posibles vías de intervención de los poderes públicos para hacerles frente.

El Grupo de Trabajo hará público un informe sobre los resultados de este proceso de consultas, con el fin de elevarlo a la Conferencia Sectorial de Cultura y definir medidas legales que puedan atajar la reventa de entradas.

Live Nation celebra la petición

LiveNation, promotora responsable de la gira eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour de U2, ha celebrado la petición del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

"Es bueno que se busque una normativa para regular el mercado secundario", ha declarado este martes Roberto Grima, presidente de LiveNation España, al ser preguntado sobre este anuncio.

"Cuando hay una capacidad total para 30.000 personas (en dos conciertos) y la demanda es de 80.000, lo normal es que se acaben rápido", ha destacado el directivo sobre las razones de ese ritmo fulgurante.

No es la primera vez que la promotora LiveNation se encuentra en el ojo del huracán por la reventa, en parte porque la tiquetera oficial de la gira, Ticketmaster, de su propiedad, es a la vez la dueña de una web del llamado mercado secundario, Seatwave.

"Parece que nosotros estamos a favor de la reventa, pero estamos en contra y nos parece bien cualquier acción para regular el mercado secundario, que está en un limbo, porque hay particulares que lo utilizan para deshacerse de entradas que no pueden aprovechar, mientras otros se benefician de ello, en algunos casos de manera profesional", ha puntualizado.

Nueva fecha para ver a U2

La banda irlandesa U2, tras el éxito arrollador en la venta de sus entradas el pasado 26 de enero, anunció que el 21 de septiembre sería la segunda fecha para visitar Madrid.

Las entradas para la segunda actuación de la banda se pondrán a la venta el viernes 2 de febrero, a las 10.00 h, en la red de Ticketmaster y en la web de las promotoras Live Nation y Doctor Music. Se pondrán comprar un máximo de 4 localidades por persona (con precios de 34 a 195 euros).

Al igual que sucedió con la primera fecha, habrá preventa de entradas para miembros del club de fans, entre el 30 de enero y el 1 de febrero, y para los compradores del último álbum de U2, entre el 31 de enero y el 1 de febrero.

Bruno Mars conquista los Grammy

EFE

Bruno Mars conquista los Grammy

24K Magic de Bruno Mars ganó este domingo el Grammy como mejor álbum del año en la 60 edición de los premios, celebrada en Nueva York.

Esta categoría es una de las tres más importantes de los Grammy, junto con la de mejor canción, que se llevó el tema interpretado por Bruno Mars That's What I Like, y mejor la grabación, también para Mars, pero con la canción 24K Magic.

Para conseguir el galardón de mejor álbum competían cinco candidatos, pero Mars desplazó a Childish Gambino, con Awaken, My Love; Jay-Z, con 4:44; Kendrick Lamar, con DAMN., y la neozelandesa Lorde, con Melodrama.

Fue la tercera ocasión consecutiva que Mars subía al escenario para recibir el galardón, el último, el más importante de la noche, y que fue anunciado por dos integrantes de U2.

En sus palabras frente al público, en el acto final de la gala, el artista agradeció al resto de los nominados porque, dijo, "son los responsables de que en el estudio me esté tirando de los pelos" por la alta calidad de su música. "Gracias por bendecir al mundo con vuestra música", agregó.

Bruno Mars, de 32 años, nacido y criado en Honolulu (Hawai), recordó que ya a los 15 años se presentó en un show en Hawai llamado Polinesia Mágica donde cantó una serie de temas que inspiraron el álbum que hoy se llevó el máximo galardón de la noche. "Era increíble a los 15 años", recordó, lo que generó risas entre el público.

Para el álbum ganador de la velada, Bruno Mars dijo que utilizó canciones que "fueron escritas con ninguna otra cosa distinta de la alegría, y por una sola razón, el amor".

El anuncio del premiado fue hecho durante la gala de los Grammy convocada en el Madison Square Garden de Nueva York, ciudad a la que llegó este año la ceremonia después de quince años de ausencia, coincidiendo con el 60 aniversario.

Agotadas las entradas para el primer concierto de U2 en Madrid

20MINUTOS.ES / VÍDEO: EUROPA PRESS

U2

La banda irlandesa U2 volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo el próximo 20 de septiembre como parte de su gira europea eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour y lo hará con dos conciertos de momento confirmados en la capital.

Las entradas al primer concierto se agotaron en apenas minutos esta mañana, después de que se abriera el plazo a las 10.00 horas en las plataformaslivenation.es, doctormusic.com, ticketmaster.es y en la red online de Ticketmaster. Las entradas para el segundo concierto saldrán a la venta el próximo 2 de febrero a un precio que oscilará entre los 35 y 195 euros, más gastos de distribución. Se podrán adquirir un máximo de cuatro entradas por persona y habrá disponibles paquetes "VIP".

Los usuarios de U2.com pudieron acceder a una preventa a partir del jueves 18 de enero a las 10.00 h y hasta el sábado 20 de enero a las 17.00 h. Además, aquellos que adquirieron el álbum Songs of Experience mediante reserva previa antes del 30 de noviembre de 2017 en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda, también, optaban a otra preventa desde el lunes 22 de enero a las 9.00 h hasta el miércoles 24 de enero a las 17.00 h.

Esta preventa se realizó mendiante un código que recibieron por e-mail, con un límite de 2 entradas por persona y estará sujeto a disponibilidad de existencias, ya que la obtención del código no garantiza la compra de la entrada.

La gira recalará también en Alemania, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

U2 anuncian un segundo concierto en el WiZink Center de Madrid, el 21 de septiembre

20MINUTO.ES / VÍDEO: EUROPA PRESS

U2

Como era de esperar, las entradas para el único concierto que la banda irlandesa U2 habían anunciado en España en 2018, previsto para el 20 de septiembre en el WiZink Center de Madrid, se han agotado en minutos.

Pero la banda de Bono ha anunciado rápidamente que amplían su paso por la península con una nueva fecha, el 21 de septiembre en el mismo recinto madrileño, dentro de su eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour.

Las entradas para la segunda actuación de U2 en Madrid se pondrán a la venta el viernes 2 de febrero, a las 10.00 h, en la red de Ticketmaster y en la web de las promotoras Live Nation y Doctor Music. Se pondrán comprar un máximo de 4 localidades por persona (con precios de 34 a 195 euros).

Al igual que sucedió con la primera fecha, habrá preventa de entradas para miembros del club de fans, entre el 30 de enero y el 1 de febrero, y para los compradores del último álbum de U2, entre el 31 de enero y el 1 de febrero.

Esta gira, en la que presentarán las canciones de su nuevo álbum Songs of Experience, es la continuación de la que hicieron en 2015. Hacía 13 años que U2 no tocaban en Madrid.


Este viernes salen a la venta las entradas de U2 para su concierto en Madrid

20MINUTOS.ES

U2

La banda irlandesa U2 volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo el próximo 20 de septiembre como parte de su gira europea eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour.

Las entradas sadrán a la venta este viernes 26 de enero a las diez de la mañana exclusivamente en livenation.es, doctormusic.com, ticketmaster.es y en la red online de Ticketmaster. Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona.

Los usuarios de U2.com pudieron acceder a una preventa a partir del jueves 18 de enero a las 10.00 h y hasta el sábado 20 de enero a las 17.00 h.

Además, aquellos que adquirieron el álbum Songs of Experience mediante reserva previa antes del 30 de noviembre de 2017 en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda, también, optaban a otra preventa desde el lunes 22 de enero a las 9.00 h hasta el miércoles 24 de enero a las 17.00 h.

Esta preventa se realizó mendiante un código que recibieron por e-mail, con un límite de 2 entradas por persona y estará sujeto a disponibilidad de existencias, ya que la obtención del código no garantiza la compra de la entrada.

La gira, para la que aún podrían anunciarse más fechas, recalará también en Alemania, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

Ticketmaster: «Es enfermizo pensar que desviamos entradas para la reventa»

EUROPA PRESS

  • La compañía se defiende de las acusaciones que les culpan de revenderlos.
  • Aseguran que los revendedores "están haciendo una apuesta".

Concierto de U2 en Barcelona

Este viernes 26 de enero a las 10:00 horas se ponen en venta general las entradas para el concierto que U2 dará el próximo 20 de septiembre en el WiZink Center de Madrid.

Estas saldrán después de varios días de preventa durante los cuales ya varios miles de fans han podido comprar las suyas a través del club oficial del grupo irlandés, previo registro de pago o reservando antes de su publicación su último disco, Songs of Experience.

"Tenemos la tecnología para vender tickets muy rápido, pero cuando la demanda es tan alta… U2 no han tocado en Madrid en 13 años. ¿Cuánta gente va a estar intentando comprar a la misma hora? Todos los fans de U2 en el centro de España van a intentar comprar, y no desde la posición privilegiada de un miembro del club de fans. Y lo van a intentar exactamente al mismo tiempo", plantea el vicepresidente ejecutivo de Ticketmaster a nivel mundial y responsable de su división musical, David Marcus.

En esta línea, añade que ahora "todo el mundo quiere ir a conciertos", lo que provoca que "el mercado" del 'ticketing' esté "mejor que nunca". De hecho, apunta que "lleva creciendo cuatro años seguidos" y no hay motivos para pensar que no vaya a seguir así en un futuro. "Nuestro trabajo es procesar las transacciones y que las entradas lleguen a los fans, pero éstas tienen un número limitado", destaca Marcus, dirigente de una empresa que en 2017 vendió 500 millones de entradas.

Reconoce asimismo que la alta demanda es un problema para ellos, a lo que hay que añadir que "todo el mundo piensa que es el mayor fan de su artista favorito". "Entonces creen que merecen la mejor experiencia en el mejor sitio, pero solo hay una primera fila", apunta, al tiempo que recuerda que ellos no son promotores ni deciden los precios. "Nos dedicamos a llevar a la gente a conciertos", resume.

Acusaciones contra Ticketmaster

Tras recalcar que en su compañía son "los mejores del mundo vendiendo tickets a escala masiva", admite que "en ocasiones no hay una experiencia satisfactoria para el consumidor, que queda disconforme". "Cuando eso ocurre, el fan tiende a pensar que algo sucio o tibio está pasando con nosotros, pero no es así", asevera.

"Piensan 'oh Dios mío, entradas agotadas en un minuto, eso es imposible, Ticketmaster debe estar poniendo esas entradas en páginas de reventa'. Pero no es así, es enfermizo pensar que desviamos entradas para la reventa. Aunque comprendo que se piense eso de alguna manera", reflexiona, al tiempo que señala que no ve problema en que su empresa sea también dueña de Seatwave, web del mercado secundario dedicada precisamente a revender entre particulares.

"Estamos en un momento determinado en el que el mercado secundario cumple su función para algunos consumidores. Según evolucionen el mercado del ticketing, las expectativas de los fans y de los artistas, esto cambiará. Los fans dicen que algo tibio está pasando y lo entiendo", concede sobre la percepción que algunos tienen de Ticketmaster, empresa que aparte de ser dueña de Seatwave, pertenece al grupo Live Nation.

Los revendedores hacen "apuestas"

A su juicio, esta situación se debe a que cuando los revendedores ofrecen entradas antes de que se pongan a la venta oficialmente en realidad están "haciendo una apuesta" que funcionaría más o menos así, según relata: "Ok, dame 500 dólares por esos tickets. No los tengo ahora pero estoy bastante seguro de que puedo conseguirlos por 350. Si no te importa pagarme 500, los puedes tener".

"Los consumidores no entienden eso y su reacción es que Ticketmaster, el promotor o incluso el artista están desviando las entradas. Pero eso no es así, es alguien que está especulando. Es un mundo confuso y emocional y lleva a pensar a la gente que está ocurriendo lo peor. Pero todos los que trabajamos en Ticketmaster somos fans de la música", destaca.

Ante esta situación, admite que el "mayor reto" que tienen ahora mismo es "que se pueden comprar entradas con muchos dispositivos diferentes en un momento determinado", lo que hace más dificultoso luchar contra la reventa. Por eso añade: "Cuando estabas en una tienda de discos haciendo cola siempre había gente que se intentaba colar y eso es lo que siguen haciendo los reventas. Ahora con los teléfonos y los ordenadores puede haber más revendedores en una habitación con varios dispositivos compitiendo".

Fans verificados

Una de las ideas de Ticketmaster para luchar contra la reventa el sistema Verified Fan, con el que se trata de identificar a los usuarios que realmente quieren asistir a un concierto. "Queremos darle la vuelta al modelo de venta de entradas, para que el sistema sepa a quien se las está vendiendo. La idea es intentar predecir, con el comportamiento habitual de la gente en internet, quien quiere comprar esas entradas", explica.

Según Marcus, 'verificando' intentan encontrar a esos fans que nunca revenderían sus entradas porque les importa más el artista y la "experiencia en vivo por encima del dinero". Para esto, los usuarios primero deben registrarse y, a partir de ahí, Ticketmaster les ordena en una cola y les va "invitando a entrar a la compra".

"La gente compra el disco pero también ve vídeos, publica en las redes sociales, comparte fotos relacionadas con el artista y con otros fans… Al crear una cola podemos ver quien está esperando y podemos dejar a los fans entrar. Imagina que eres el mayor fan, ves todos los vídeos, comprar el nuevo álbum, publicas en redes, escuchas en streaming y compras camisetas", explica.

Pone en este punto como ejemplo el caso de la próxima gira de Taylor Swift por Estados Unidos, para cuya venta se puso en marcha el sistema Verified Fan. "El 85% de la gente en cola compró su entrada", afirma, para acto seguido agregar: "Si vemos a alguien actuando como un reventa no le dejamos pasar y así podemos conseguir un control sobre la distribución de tickets".

Conocer a los fans

Después de aclarar que este sistema no se implantará para todos los artistas, pues el público es diferente según cada cual, resalta que su "fantasía es que todas las cosas que los fans hacen cada día vayan a una cuenta en algún sitio". "Y que entonces te podamos decir, 'oh, eres un gran fan de U2, ¿sabías que van a tu ciudad?' Porque te conocemos y no queremos que tengas que estar pendiente a una hora determinada con otro montón de gente", señala.

Y por último, aún termina David Marcus dibujando lo que tiene en mente: "Que cada vez que tu banda favorita vaya a tu ciudad tendremos un par de entradas para ti. Este es un mundo sobre fans y sobre artistas. Creo personalmente que este es el futuro. Comprender a los consumidores como fans y las expectativas que tienen. Como vendedores, podremos controlar eso".

El viernes salen a la venta las entradas de U2 para su concierto en Madrid

20MINUTOS.ES

U2

La banda irlandesa U2 volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo el próximo 20 de septiembre como parte de su gira europea eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour.

Las entradas sadrán a la venta el viernes 26 de enero exclusivamente en livenation.es, doctormusic.com, ticketmaster.es y en la red online de Ticketmaster. Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona.

Los usuarios de U2.com pudieron acceder a una preventa a partir del jueves 18 de enero a las 10.00 h y hasta el sábado 20 de enero a las 17.00 h.

Además, aquellos que adquirieron el álbum Songs of Experience mediante reserva previa antes del 30 de noviembre de 2017 en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda, también, optaban a otra preventa desde el lunes 22 de enero a las 9.00 h hasta el miércoles 24 de enero a las 17.00 h.

Esta preventa se realizó mendiante un código que recibieron por e-mail, con un límite de 2 entradas por persona y estará sujeto a disponibilidad de existencias, ya que la obtención del código no garantiza la compra de la entrada.

La gira, para la que aún podrían anunciarse más fechas, recalará también en Alemania, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

Sting y Elton John actuarán en la gala de los Premios Grammy

20MINUTOS.ES

James Corden presentador Premios Grammy

La ceremonia de entrega de los Premios Grammy, que este año alcanza su 60ª edición y vuelve a celebrarse en Nueva York, podrá verse en España a través del canal DKISS.

La actuación del cantante británico Sting y de Elton John, quien el miércoles anunció su retirada de la música tras salir de gira durante tres años con 300 conciertos, serán los momentos más esperados de la noche.

El Madison Square Garden juntará a los mejores artistas del año, con Jay Z, Kendrick Lamar, Luis Fonsi y Bruno Mars encabezando las nominaciones en una gala que podrá verse en España por el canal DKISS a las 1.30 hora española en la madrugada del domingo 28 al lunes 29 de enero.

El maestro de ceremonias de esta 60ª edición será, por segundo año consecutivo, James Corden, quien presentará a los nominados y dará a paso a las actuaciones de otras grandes estrellas como Rihanna, Lady Gaga, Miley Cyrus, Emmylou Harris o la banda irlandesa U2, entre otros.

Además, se subirán al escenario nuevos rostros de la industria como Alessia Cara, la rapera Cardi B, Khesa, Logic, Khalid y SZA.

Pero, sin duda, la actuación que más dará que hablar será la de Miley Cyrus junto a Elton John para interpretar uno de los clásicos del compositor británico.

Completan el cartel de los Grammy los estadounidenses Jon Batiste y Gary Clark Jr., que rendirán homenaje a las leyendas del rock Chuck Berry y Fats Domino, fallecidos ambos en 2017.

Nominaciones

Si el pasado año Beyoncé fue la principal protagonista de la gala de entrega de los Grammy subiéndose a un escenario por primera vez tras anunciar su embarazo múltiple, en esta ocasión será su marido, el rapero Jay-Z, el que capte la atención de todos los focos.

El rapero, que ya ha ganado 21 premios Grammy, este año es el que cuenta con más nominaciones optando a un total de ocho candidaturas incluida la de mejor álbum del año por 4:44.

Jay-Z competirá con 24K Magic, de Bruno Mars, DAMN, de Kendrick Lamar, Awaken, My Love!, de Gambino, y Melodrama, de Lorde, en una gala en la que la estadounidense Academia Nacional de Artes y Ciencias de Grabación reconoce a los mejores artistas del 2017.

Siguiendo a Jay-Z está Kendrick Lamar con 7 nominaciones, Bruno Mars, con 6, y Childish Gambino, Khalid, No I.D. y SZA, con 5.

Representación española

Luis Fonsi, ganador de cuatro premios en la pasada edición de los Grammy Latinos, ha sido nominado al premio de mejor grabación del año, mejor dueto y mejor canción del año por Despacito. Fonsi interpretará el tema en el escenario junto a Daddy Yankee y la modelo Zuelyka Rivera, que participa en el videoclip.

Por su parte, la música española estará representada por Diego El Cigala, nominado en la categoría de mejor álbum tropical latino por Indestructible, el guitarrista Vicente Amigo, que opta a mejor álbum de música del mundo con Memoria de los sentidos y Concha Buika, la cantante española que reside en Estados Unidos, con su disco Para mí.

Además, Jordi Savall, el violagambista y director de orquesta español, opta al premio de mejor compendio clásico con Les Routes de L'Esclavage.

En cuanto a nuevos artistas, la cantante y compositora SZA es la mujer con más nominaciones en los premios, con un total de cinco, incluyendo mejor canción R&B o mejor álbum urbano contemporáneo.

La gala de los Grammy rendirá homenaje a las víctimas fallecidas en conciertos en 2017

20MINUTOS.ES

  • Así lo ha comunicado la cadena DKiss, que rentransmitirá la gala en España.
  • El tributo estará presentado por tres bandas que participaron en el concierto de Las Vegas en el que murieron 59 personas.
  • La gala contará con las actuaciones de Bruno Mars, Lady Gaga o U2, entre otros.

Tiroteo en Las Vegas

La próxima gala de los premios Grammy, que celebrarán su 60 edición el próximo domingo 28 de enero, rendirá un homenaje muy especial a las víctimas fallecidas en conciertos durante el pasado año.

En un comunicado remitido por la cadena DKiss, que retransmitirá los premios en España, se destaca que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación honrará a las víctimas del terrorismo fallecidas en conciertos y festivales a lo largo de 2017.

"Este tributo especial será presentado por tres de los artistas que participaron en el Festival de la Cosecha Route 91 en Las Vegas, en el que fallecieron 59 personas y 527 resultaron heridas: Brothers Osborne, Eric Church y Maren Morris, que se reunirán en el escenario del Madison Square Garden de Nueva York para protagonizar el segmento más emotivo de la noche", destaca la nota.

"Los eventos de música en vivo siempre han proporcionado un espacio seguro para que los fans se reúnan en una celebración compartida para disfrutar de la música. Lamentablemente, a lo largo del pasado año, ese no fue siempre el caso", asegura Neil Portnow, presidente de la Academia.

"Creemos que es increíblemente importante rendir homenaje a aquellos que perdieron la vida en estas tragedias sin sentido y recordar a los músicos y a los amantes de la música que la música en vivo continuará siendo una fuerza poderosa con la capacidad de unirnos a todos", concluye Portnow.

La gala, que estará presentada por James Corden, contará con la participación de famosos rostros de la industria como Bruno Mars, Lady Gaga, Miley Cyrus y la conocida banda irlandesa U2, entre otros muchos artistas. Además se subirán al escenario nuevos rostros de la industria como Alessia Cara, la rapera Cardi B, Khesa, Logic, Khalid y SZA.

Estadio Vicente Calderón: se acerca el adiós de un templo que hizo historia de la música

ISRA ÁLVAREZ

  • Inaugurado en 1966 el estadio del Atlético de Madrid descubrió su vocación rockera el 7 de julio de 1982, con los Rolling Stones.
  • Durante casi cincuenta años ha sido sede de algunos de los mejores y mayores conciertos que se han dado en nuestro país.
  • El Vicente Calderón será derribado dentro de poco y sustituido por edificios de viviendas y la continuación de Madrid Río.

Vicente Calderón

En él se jugaron más de mil trescientos partidos oficiales pero la del Estadio Vicente Calderón no fue sólo una historia de fútbol. De hecho ese estadio urbano, tosco y rojiblanco fue (y es) historia de la música.

Rolling Stones, AC/DC, Coldplay, U2, Rosendo, The Pretenders, Genesis y Phil Collins, Fito&Fitipaldis, Prince, Guns N'Roses, Dire Straits, Bon Jovi, Michael Jackson, Pink Floyd, Alejandro Sanz, Madonna, Muse, Marc Anthony, Paul McCartney, Metallica, David Bowie, Joaquín Sabina… Las gradas y el césped del estadio del Manzanares han vivido el arte de algunos de los grupos y cantantes más grandes de los últimos cincuenta años.

Inaugurado en 1966 el recinto colchonero, sede del Atlético de Madrid, descubrió su vocación rockera y como sede de conciertos el 7 de julio de 1982, cuando los Rolling Stones dieron un concierto mítico bajo uno de los mayores aguaceros que se recuerdan en la capital. Hubo eventos antes, pero aquel marcó el destino de ese recinto de hormigón que aún hunde sus raíces en la M-30 y en el río.

El final del Estadio Vicente Calderón se acerca. Si todo va bien pronto comenzará su demolición para sustituirlo por un proyecto urbanístico con más zonas verdes, la continuación de Madrid Río y edificios de viviendas con una media de 8 alturas.

"Se quedó viejo, se llenó de óxido, pero una vez fue el mejor estadio del mundo", así comienza la periodista deportiva Patricia Cazón su libro Hasta siempre, Vicente Calderón (Plaza y Janes). Para Cazón el éxito del Calderón como foro de conciertos tiene explicaciones claras: "su estructura permitía un sonido limpio, espectacular. El estar abierto en los costados, necesario por el paso de la M-30 debajo, provocaba que sonora como lo hacía, rugía", explica.

Ella no pudo vivir aquel concierto de los Rolling que todos rememoran, pero sabe que le habría encantado: "Quedarme, bajo la lluvia, cantando, bailando con ellos. Eso es la épica. Eso sólo podía pasar en el Vicente Calderón".

El también periodista Iñaki Dufour de Pablo, de la agencia EFE, asegura que en el Calderón "se creaba un ambiente especial", quizá porque "iba gente más habituada a ir a conciertos" y "le quedó ese poso". Dufour es autor (junto con Oscar González y Jenaro José Lorente) de Historia(s) del Atlético de Madrid. Los secretos del Calderón (T&b editores), que incluye un capítulo dedicado a los conciertos míticos que pudieron ver hasta las 65.000 personas que cabían en el Calderón en su configuración de escenario.

Antes del Calderón en Madrid hubo otros espacios para conciertos, como el Price, Las Ventas, Moscardó, el rockódromo, en la Casa de Campo o el Palacio de los Deportes (de infame acústica por entonces) pero el estadio colchonero los eclipsó a todos "y además era más barato de alquilar que el Bernabéu", destaca Dufour.

Pero el Vicente Calderón pasó una mala época. En julio de 1992 los conciertos de los grupos Guns and Roses y Génesis tuvieron que suspenderse debido a la aluminosis detectada en el estadio. Por cierto, por contextualizar, el concierto de Guns and Roses costaba por entonces 4.500 pesetas (unos 27 euros), lejos de los casi 100 euros de media de su último concierto en 2017.

El dinero que abrió las puertas

El miedo precedió a la entrega del coliseo al mundo de los conciertos: "el Español, influido por Porta, renunció a alojar el concierto de Barcelona 'ante los posibles destrozos que se podían provocar en el estadio y el terreno de juego', describe el citado libro, por lo que "el Atlético se replanteó la situación y alegó problemas con los seguros" antes del concierto de los Stones del 82.

Pero "unos 30 millones de pesetas de alquiler del estadio tuvieron la culpa de que Jagger y Richards se subiesen al escenario no una, sino en dos ocasiones", narra Historia(s) del Atlético de Madrid, del que se extrae la relación de conciertos a continuación.

Si el primero de los Rolling en el Calderón fue uno de los más recordados no lo fueron menos los de Michael Jackson. El rey del Pop dio nueve conciertos en España a lo largo de su carrera, dos de ellos en el estadio del Manzanares. Madonna lució la camiseta del Atleti en su recital de 1990 y Bon Jovi se cubrió con la bandera de España, rodeado de su público, en 2013. Cosas de los artistas internacionales y de su tendencia a la adulación local.

Al final, al Calderón lo despidió Alejandro Sanz (algo que no acabó de cuadrarle a los más rockeros) con su macroconcierto +ES+ el pasado junio, en el que además participaron más de una veintena de grandes cantantes y artistas amigos de Sanz.

"Éste es el último concierto que se da en este templo de la música y el fútbol que es el Calderón. Despedid a este estadio con un aplauso de todos", decía el cantante en mitad del concierto, provocando una ovación del público, coreando "Atleti, Atleti".

Alejandro Sanz contó cómo él siendo muy joven estuvo "allí arriba, en el graderío", viendo a los Rolling "y aunque siempre cuento que pensé que algún día yo estaría ahí no es verdad, pero como es bonito, pues aquí estamos". "El concierto se apaga, pero Madrid se enciende", dijo Alejandro Sanz justo antes de que un espectacular castillo de fuegos artificiales iluminara por última vez el Vicente Calderón.

Allí se quedan las notas, que seguirán sonando a pesar de la piqueta, las excavadoras y la demolición. Quizá en algunas noches de verano ese recuerdo aún haga vibrar los cristales de las ventanas de los vecinos del Manzanares, como lo hizo por décadas.

Algunos conciertos míticos

Rolling Stones. 7 de julio de 1982. "Las autoridades dispusieron que el concierto fuese vespertino, a la luz del día para controlar mejor los posibles desórdenes". Poco después del comienzo diluvió. "Jagger, embutido en una capa de lluvia y unas mallas rojiblancas, tuvo problemas para mantener el equilibrio, limpió el escenario con una bayeta y como el resto del grupo terminó calado, pero impulsados por un público eufórico, los Rolling ofrecieron uno de los mejores conciertos de su historia".

David Bowie. 6 de julio de 1987. El genio llegó a Madrid acompañado por los 40 camiones y 6 autobuses que trasladaban su escenario y a su troupe. "El duque" paseó toda su elegancia por el Manzanares, con un espectáculo cercano a la perfección.

Pink Floyd. 22 de julio de 1988. Ya sin Roger Waters llegó el grupo al Calderón "el auténtico sonido cuadrafónico" hizo temer a las autoridades por la salud de los patos del Manzanares, pues iban a cuestas con la leyenda de que los peces de un lago cercano al Cristal Palace Garden (Londres) habían muerto por el volumen de su concierto.

Bruce Springsteen. 2 de agosto de 1988. El boss se empleó como un corredor de fondo y tocó en el Calderón durante tres horas y cuarto y 36 de sus canciones.

Michael Jackson. 7 de agosto de 1988. La época dorada del estadio del Atleti, ni siquiera una semana pasó desde que Springsteen se bajara del escenario cuando ya estaba subiendo Michael Jackson. Cuatro años después, Michael Jackson regresó Calderón con Dangerous.

Madonna. 27 de julio de 1990. La mezcla de sexo, provocación y religión de Madonna no gustó a Jesús Gil, presidente del Atleti, que a punto estuvo de prohibir el recital de la estadounidense. El dinero acabó por suavizar los recelos de Gil. Madonna se metió al público en el bolsillo con unas cuantas frases en español y la camiseta del Atleti sobre el cuerpo.

AC/DC. 5 de junio de 2009. Recital aparte, "Angus Young regaló un 'striptease' tan poco erótico como humorístico, que dejó a la vista su ropa interior con el anagrama del grupo".

Bon Jovi. 27 de junio de 2013. Los fans primero. "Cuando estábamos diseñando la gira de presentación de nuestro último disco hicimos un estudio y vimos que, debido a la situación económica, España no entraba en la hoja de ruta. Sin embargo, no quería dejar tirados a los fans de un país que me encanta y me ha tratado tan bien durante 30 años", decía Bon Jovi en plena depresión económica. Y vino a tocar al Vicente Calderón en un recital por el que no cobró y cuyas entradas costaban la moderada cantidad de entre 20 y 40 euros.

Bono y U2 anuncian una gira que en España pasará sólo por Madrid, el 20 de septiembre

20MINUTOS.ES / AGENCIAS – VÍDEO: EP

  • La banda irlandesa volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo.
  • Las entradas para el concierto de Madrid se pondrán a la venta el próximo 26 de enero.

U2 en Barcelona

La banda irlandesa U2 volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo el próximo 20 de septiembre como parte de su gira europea eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour, según ha confirmado la promotora de conciertos Doctor Music.

La gira, para la que aún podrían anunciarse más fechas, recalará también en Alemania, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

Las entradas para el concierto de Madrid se pondrán a la venta el próximo 26 de enero a las 10.00h exclusivamente en livenation.es, doctormusic.com, Ticketmaster.es y en la red online de Ticketmaster. Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona.

Los usuarios de U2.com podrán acceder a una preventa desde el jueves 18 de enero a las 10.00 h hasta el sábado 20 de enero a las 17.00 h.

eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour es la continuación de Songs of Experience, el 14º álbum de estudio de la banda y de esta forma, igual que el disco Songs of Experience completaba Songs of Innocence (2014), eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour se plantea como una secuela del tour de 2015 en el que U2 "reinventó los shows en arenas", según la revista Rolling Stone y que fue elegido como Mejor concierto del año por The New York Times en 2015.

Además, según anuncia la promotora de la gira, aquellos que adquirieron el álbum Songs of Experience mediante reserva previa antes del 30 de noviembre de 2017 en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda, también, serán elegibles para optar a una preventa, que se llevará a cabo desde el lunes 22 de enero a las 9.00 h hasta el miércoles 24 de enero a las 17.00 h.

Esta preventa se realizará mendiante un código que recibirán por e-mail, que tendrá un límite de 2 entradas por persona y estará sujeto a disponibilidad de existencias, ya que la obtención del código no garantiza la compra de la entrada.

El WiZink Arena de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) tiene un aforo en modalidad de concierto en torno a 20.000 localidades.

Bono y U2 anuncian una gira que pasará por Madrid el 20 de septiembre

20MINUTOS.ES / AGENCIAS

  • La banda irlandesa volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo.
  • Las entradas para el concierto de Madrid se pondrán a la venta el próximo 26 de enero.

U2 en Barcelona

La banda irlandesa U2 volverá a actuar en Madrid después de 13 años sin hacerlo el próximo 20 de septiembre como parte de su gira europea eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour, según ha confirmado la promotora de conciertos Doctor Music.

La gira, para la que aún podrían anunciarse más fechas, recalará también en Alemania, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

Las entradas para el concierto de Madrid se pondrán a la venta el próximo 26 de enero a las 10.00h exclusivamente en livenation.es, doctormusic.com, Ticketmaster.es y en la red online de Ticketmaster. Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona.

Los usuarios de U2.com podrán acceder a una preventa desde el jueves 18 de enero a las 10.00 h hasta el sábado 20 de enero a las 17.00 h.

eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour es la continuación de Songs of Experience, el 14º álbum de estudio de la banda y de esta forma, igual que el disco Songs of Experience completaba Songs of Innocence (2014), eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour se plantea como una secuela del tour de 2015 en el que U2 "reinventó los shows en arenas", según la revista Rolling Stone y que fue elegido como Mejor concierto del año por The New York Times en 2015.

U2 ACTUARÁ EL 20 DE SEPTIEMBRE EN EL WIZINK CENTER DE MADRID

U2 anuncia les fechas europeas de su gira eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour 2018. La gira, que dará comienzo en Tulsa (Oklahoma) el 2 de mayo, llegará a Europa el 31 de agosto.  Entre sus fechas europeas, contaremos con el regreso más esperado,  la banda vuelve a Madrid trece años después de su último concierto, será el 20 de Septiembre en el WiZink Center. Además, U2 visitará otras ciudades como Colonia, París, Copenhague, Hamburgo, Ámsterdam, Milán, Mánchester o Londres.

Las entradas para el concierto de Madrid se podrán adquirir a partir de las 10:00h del Viernes 26 de Enero, únicamente a través de doctormusic.comlivenation.esticketmaster.es y red online de Ticketmaster. El precio de las entradas estará entre los 35 Euros y los 195 Euros (gastos de distribución no incluidos). Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona. También habrá disponibles Packs Vip para este concierto.
 
Tras la aclamada gira de estadios del año pasado, The Joshua Tree Tour 2017, eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour retoma el rompedor iNNOCENCE + eXPERIENCE Tour en el punto donde se dejó en 2015. eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour es la continuación de Songs of Experience, el 14º álbum de estudio de la banda. De esta forma, igual que el disco Songs of Experience (número 1 en Billboard) completaba Songs of Innocence (2014), eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour se plantea como una secuela del tour de 2015 en el que “U2 reinventó los shows en arenas” (Rolling Stone) y que fue elegido como “Mejor concierto del año” por The New York Times. Como ocurre con cada uno de los tours de U2, esta nueva producción contará con lo último en tecnología y se presenta como un desarrollo de elementos únicos e innovadores, como ya se pudo ver en 2015, con múltiples escenarios, el sistema de sonido más avanzado y una pantalla LED de máxima resolución, en esta ocasión nueve veces mayor que la utilizada en 2015. 
 
La venta general de entradas para las fechas europeas de U2 eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour comenzará el viernes 26 de enero a las 10:00h con un límite de compra de 4 entradas por persona. Los usuarios de U2.com podrán acceder a una preventa desde el jueves 18 de enero a las 10:00h hasta el sábado 20 de enero a las 17:00h.
 
Además, aquellos que adquirieron el álbum Songs of Experiencemediante reserva previa antes del 30 de noviembre de 2017 en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda, serán elegibles para optar a una preventa, que se llevará a cabo desde el lunes 22 de enero a las 9:00h hasta el miércoles 24 de enero a las 17:00h. Esta preventa se realizará mediante un código que recibirán por e-mail, que tendrá un límite de 2 entradas por persona y estará sujeto a disponibilidad de existencias, ya que la obtención del código no garantiza la compra de la entrada.

FECHAS eXPERIENCE + iNNOCENCE 2018
 
NORTEAMÉRICA
 
2 de mayo                          Tulsa, OK                          BOK Center
4 de mayo                          St. Louis, MO                    Scottrade Center
7 de mayo                          San José, CA                     SAP Center
8 de mayo                          San José, CA                     SAP Center
11 de mayo                        Las Vegas, NV                   T-Mobile Arena
12 de mayo                        Las Vegas, NV                   T-Mobile Arena
15 de mayo                        Los Ángeles, CA                 The Forum
16 de mayo                        Los Ángeles, CA                 The Forum
22 de mayo                        Chicago, IL                        United Center
23 de mayo                        Chicago, IL                        United Center
26 de mayo                        Nashville, TN                     Bridgestone Arena
28 de mayo                        Atlanta, GA                       Infinite Energy Arena
5 de junio                            Montreal, QC                    Bell Centre
6 de junio                            Montreal, QC                    Bell Centre
9 de junio                            Uniondale, NY                   NYCB Live
13 de junio                         Philadelphia, PA                Wells Fargo Center
14 de junio                         Philadelphia, PA                Wells Fargo Center
17 de junio                         Washington, DC               Capital One Arena
18 de junio                         Washington, DC               Capital One Arena
21 de junio                         Boston, MA                      TD Garden
22 de junio                         Boston, MA                      TD Garden
25 de junio                         New York, NY                   Madison Square Garden
26 de junio                         New York, NY                   Madison Square Garden
29 de junio                         Newark, NJ                      Prudential Center
 
REINO UNIDO, IRLANDA Y EUROPA  (a la venta el 26 de enero)
 
31 de agosto                  Berlín, DE                        Mercedes-Benz Arena
4 de septiembre              Colonia, DE                      Lanxess Arena                 
8 de septiembre              París, FR                          AccorHotels Arena        
9 de septiembre              París, FR                          AccorHotels Arena        
16 de septiembre            Lisboa, PT                        Altice Arena                     
20 de septiembre            Madrid, ES                       WiZink Center                
29 de septiembre            Copenhage, DK                 Royal Arena                   
3 de octubre                   Hamburgo, DE                  Barclaycard Arena          
7 de octubre                   Ámsterdam, NL                 Ziggo Dome                    
11 de octubre                 Milán, IT                           Mediolanum Forum      
12 de octubre                 Milán, IT                           Mediolanum Forum      
19 de octubre                 Manchester, UK                 Manchester Arena        
23 de octubre                 Londres, UK                     The O2                              

Itinerario sujeto a cambios.
Las fechas y  detalles de los shows previstos para Dublín y Belfast se anunciarán próximamente.

Más información sobre la gira en U2.com.   

La experiencia de Bono al borde de la muerte como fuente de inspiración

20MINUTOS.ES

  • El cantante irlandés cuenta en una entrevista que estuvo a punto de morir y que esa experiencia, de la que no quiere dar detalles, le ayudó para 'Songs of Experience'.
  • "No puedes escribir canciones sobre la muerte si no las has vivido antes. Y yo he tenido un par de sacudidas en mi vida", ha contado.

Bono lo da todo en Barcelona

El germen del álbum de U2 Songs of Experience surgió durante uno de los peores momentos de la vida de Bono. Más concretamente, cuando estuvo a punto de morir. Así lo ha relatado él mismo en una entrevista en la revista Rolling Stones.

"Las personas tienen momentos de extinción en sus vidas; pueden ser psicológicos o físicos, y el mío fue físico, pero me ahorraré el culebrón porque no me gusta la obsesión por saber el día a día de las celebridades. Quiero hablar del tema de forma que permita a las personas rellenar los espacios en blanco de lo que ha pasado", dijo para describir lo que había vivido.

El artista irlandés no entró en detalles, pero asegura que le sirvió como fuente de inspiración en su último trabajo y comparó ese momento de su vida con "el apocalipsis político que se desencadenó en Europa y Estados Unidos". Esta dura experiencia, sin embargo, no es la primera que ha tenido que afrontar. Ya en el año 2000 los médicos pensaron que tenía cáncer de garganta, aunque la biopsia resultó negativa. También recordó el accidente que sufrió mientras montaba en bicicleta por Central Park. "Fue cómico. Me dio amnesia, no sabía lo que había pasado".

Todas esas vivencias le han servido para crear las nuevas canciones. "La mortalidad iba a ser un tema en el disco de todos modos, creo que es un tema que a menudo no se toca. Y no puedes escribir canciones sobre esta experiencia si no las has vivido antes. Y yo he tenido un par de estas sacudidas en el sistema, por llamarle de alguna forma, en mi vida", cuenta.

Y añade que conoció a un poeta llamado Brendan Kennelly que le dio un "gran consejo": "Bono, si quieres llegar al lugar donde vive la escritura, imagina que estás muerto. No hay ego, no hay vanidad, no te preocupes por a quién puedas ofender'. Ese es un gran consejo".

El artista irlandés admite que llegó a pensar que no temía a la muerte, pero cuando le tocó de cerca se dio cuenta de que no era así. "Pensé que ya lo había superado, pero esta era la siguiente entrega".

Sin embargo, la muerte no ha sido el único componente de la entrevista. En ella, también aprovecha para criticar el momento que vive la música en la actualidad. "La música se ha vuelto muy niñata. Eso tiene cosas buenas, pero ahora la única ventana que tienen los jóvenes para sacar la ira es el hip hop, y eso no es bueno. Cuando yo tenía 16 años, había mucha ira dentro de mí. Necesitas encontrar un lugar para eso y para las guitarras, no me importa si es acompañado de una caja de ritmos".

U2 da un concierto sorpresa en el metro de Berlín

20MINUTOS.ES

U2 en Barcelona

La banda de rock irlandesa U2 sorprendió el miércoles a todos los pasajeros del metro de Berlín cuando, en mitad del andén y guitarra en mano, dieron un pequeño concierto interpretando algunos temas de su nuevo álbum.

La línea U2 de la estación de metro de Berlín, junto al edificio de la Deutche Oper, tuvo el honor de convertirse en el escenario de Bono y su grupo por unos instantes. La empresa pública de transportes de la capital alemana retransmitió el vídeo en directo a través de Facebook.

Con motivo del reciente lanzamiento de su nuevo disco, Songs of Experience -publicado el pasado 1 de diciembre-, el cantante y The Edge interpretaron temas como Get out of your own way ante la atenta mirada de los múltiples pasajeros que tuvieron la suerte de coger el metro ese día.

Acompañado únicamente de la guitarra acústica, Bono también dedicó a su público improvisado clásicos como Sunday bloody sunday o One, según informó ABC.

No es la primera vez que los miembros de la banda de rock se hacen pasar por músicos callejeros para hacer publicidad de su nuevo trabajo. Ya el pasado lunes dejaron también con la boca abierta a todos aquellos que paseaban por un callejón de Manhattan con otro directo improvisado.


U2 alumbra la oscuridad en su nuevo álbum ‘Songs of experience’, que lanzan el viernes

JAVIER HERRERO / EFE

  • La banda irlandesa lanza su nuevo álbum 3 años después de su contrapartida, 'Songs of innocence'.
  • Las inesperadas victorias del 'brexit' y Trump aparecen en el álbum.

U2 en Barcelona

El giro conservador de la política global pilló a U2 con el pie cambiado y un disco que, de repente, se quedaba corto para impartir lecciones de vida en un contexto de pesimismo. Tras su vuelta a talleres, este viernes lanzan por fin dicho álbum en forma de mensaje de amor y concordia en mitad del desierto.

Más reflexivo que ampuloso y más melódico que ácido (aunque no faltan algunas cuerdas ásperas como contrapunto oscuro), Songs of experience (Universal Music) será una realidad tres años después de la primera vez que Bono y los suyos hablaron por primera vez de él, tras editar su contrapartida Songs of innocence (2014).

Las inesperadas victorias del brexit y de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE UU hace casi justo un año trasladaron esa fragilidad personal al ámbito global y de ello dejan constancia canciones como The blackout.

"Los terremotos siempre te pillan en la cama", canta Bono en un momento de la canción, antes de dibujar un panorama poco halagüeño para la libertad: "Las estatus caen y la democracia yace con la espalda contra el suelo".

A través de la producción de Jacknife Lee y Ryan Tedder, además de Steve Lillywhite, Andy Barlow y Jolyon Thomas, U2 ha querido no obstante primar un mensaje constante en sus cuatro décadas de carrera y 170 millones de copias vendidas: el amor.