El FIB se prepara para su mayor baza de esta edición: The Killers (y la posible visita de Pedro Sánchez)

ROSABEL TAVERA / EFE

THE KILLERS

Tras una primera jornada en la que se facturaron actuaciones notabilísimas y una buena entrada de público, el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) se prepara para acoger el show de su mayor baza en 2018, la banda de Las Vegas (EEUU) The Killers.

La vigésimo cuarta edición del FIB arrancó la noche del jueves con grandes actuaciones de Tune-Yards, Princess Nokia, Meridian Brothers, Two Door Cinema Club o Travis Scott y este viernes los asistentes asimilan la primera noche de fiesta entre las zonas de acampada, las playas de Benicàssim y cualquier sombra que el municipio brinde.

La jornada del viernes trae como mayor reclamo a The Killers, grupo formado en 2003 en Las Vegas que es el resultado del talento del cantante y teclista Brandon Flowers, el batería Ronnie Vanucci, el guitarrista Dave Keuning y el bajista Mark Stoermer.

La banda vuelve a Benicàssim desde su última visita en 2013 y lo hace con su quinto álbum de estudio Wonderful, Wonderful, publicado en septiembre de 2017 y con el que han llegado a las primeras posiciones en las listas de éxitos en Estados Unidos.

Se rumorea además que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (que esta tarde tiene una reunión informal con el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en Castellón) podría asistir al FIB para ver a The Killers, ya que además asistió al mismo en 2013 y confesó su predilección a través de las redes sociales por The Strokes, que actuaron en 2011, pero en su agenda oficial no se incluye esta visita.

También disfrutó del concierto de The Killers en 2013 la reina doña Letizia aunque su presencia pasó inadvertida.

Anna Calvi, The Vaccines y un fin de semana por delante

Además de The Killers el FIB espera este viernes otros grandes nombres como Anna Calvi, The Vaccines, Juanita Stein, Eric Prydz o Catfish and the Botlemen, que actuarán en el escenario principal.

Y muchas otras propuestas en los otros cuatro escenarios como Joana Serrat and the Great Canyoners, Tulsa, Sleaford Mods, The Charlatans, C.Tangana y Amable (todos ellos en el escenario Visa).

Pasarán por el escenario VW Driving Music FIB Club, Júlia, Rural Zombies, Cuchillo de Fuego, Dani Less DJ, La Plata, The Snuts, Perro, Buenavista y Siria.

Estarán en South Beach Dance Stage Radio 3 los artistas Desert, Bob Moses, Palmistry,Tommy Cash, Jackwasfaster y Pedro Vian.

Y completan la noche los pinchadiscos destinados a hacer bailar sin descanso a los asistentes en el South Beach Pool Party.

Los mejores festivales de música en España – Julio 2018

20MINUTOS.ES

FIB

El Festival Internacional de Benicàssim (FIB) intentará superar su anterior edición con The Killers como cabeza de cartel –son viejos conocidos de este festival–. Junto a ellos estarán Pet Shop Boys o Two Door Cinema Club, entre otros.

El BBK Live de Bilbao, por su parte, ha conseguido que Gorillaz vengan a España cinco años después de su último concierto en nuestras fronteras para presentar su último álbum, Humanz. grandes clásicos Aunque hayan venido recientemente, muchos fans nunca se cansarán de ellos.

Es el caso de Guns N’_Roses, Ozzy Osbourne o Marilyn Manson, que estarán n el festival Download de Madrid; o el DJ Steve Aoki, que liderará el cartel del festival Cabo de Plata en Cádiz.

Dos grandes bandas tendrán cita el mismo día gracias al Mad Cool, que juntará la misma noche a Depeche Mode y Queens Of The Stone Age. También el ex Oasis Liam Gallagher pasará por los escenarios del Sonorama y del FIB.

Festival de la guitarra

Del 4 al 14 de julio

Durante el mes de junio, la ciudad de Córdoba se convierte en la mejor representante internacional de la guitarra, instrumento fundamental en prácticamente todas las músicas populares de las últimas décadas. En este Festival de la Guitarra se ofrecerá un programa formativo sobre la construcción del instrumento, cursos de baile y cante flamenco, conciertos de artistas como Jorge Drexler, Pat Metheny, Bryan Ferry o Europe y una amplia variedad de actividades complementarias en las que se hablará, por ejemplo, del virtuosismo de Jimi Hendrix a las seis cuerdas. Una cita imprescindible para los amantes de este representativo instrumento.

  • En salas y teatros Córdoba
  • Entrada: Según concierto
  • guitarracordoba.es

Psychobilly meeting

Del 3 al 10 de julio

El género del psychobilly, que mezcla la música rock, el punk y el rockabilly, lleva 26 años atrayendo a miles de personas a Pineda de Mar, donde se celebra este longevo festival. Como siempre, el evento es una gran oportunidad para ver muchas bandas de este estilo. Es el caso de Reverend Horton Heat, Mad Sin, Nekromantix o Bad Manners como cabezas de un cartel en el que también se encuentran The Quakes, Phantom Tockers, Frenzy o Long Tall Texans, entre otros. El festival siempre cuenta con algún aliciente más, como por ejemplo sesiones de DJ en la playa o fiestas en barcos atracados cerca de la orilla. Todo un espectáculo que hace inmortal al psychobilly.

  • Pineda de Mar (Barcelona)
  • Abono: 90€
  • psychobillymeeting.com

Alterna festival

Del 5 al 7 de julio

Uno de los festivales más carismáticos de la ciudad de Albacete tiene como mascota a un gallo de dibujos animados con un chaleco de cuero. El Alterna Festival vuelve este año con una oferta variada de rock, punk, reggae y demás estilos y en el que el grupo londinense Asian Dub Foundation es el principal reclamo. También participarán Rosendo, La Raíz, Lendakaris Muertos, Non Servum o Sons Of Aguirre, entre otros. Destaca la presencia del espacio Rolling Cyrcus, una explanada multidisciplinar donde habrá talleres, batallas de gallos y diversas actuaciones.

  • El Bonillo (Albacete)
  • Abono: 50€
  • alternafestival.es

Cabo de plata

Del 5 al 7 de julio

El festival Cabo de Plata celebra su tercera edición pero parece que lleva toda la vida haciendo retumbar la Playa de la Hierbabuena de Barbate._El DJ estadounidense Steve Aoki abre un cartel en el que la música electrónica se mezcla con el rap de SFDK, Natos y Waor o C. Tangana, el rock de Rulo y la Contrabanda o la fusión de estilos de La Raíz, Miguel Campello, Morodo o Green Valley. Y todo ello con una zona de acampada que durará un día más.

  • Barbate (Cádiz)
  • Abono: 40€
  • www.cabodeplata.com

Portamérica

Del 5 al 7 de julio

A través de un documental llamado El valor de las personas dio a conocer la organización del festival PortAmérica los nombres de los artistas que iban a estar en esta nueva edición._Solo ese dato nos hace ver que este no es un festival corriente. Durante tres días, la música de artistas como Vetusta Morla, Imelda May, Izal, Xoel López, La Pegatina o Pussy Riot se fundirá con el entorno en un evento que aboga por la sostenibilidad.

Caldas de Reis (Pontevedra)
Abono: 60€
portamerica.es

Rock Fest Barcelona

Del 5 al 7 de julio

Saca tu mejor traje de roquero, píntate la cara y baila como nunca gracias al plantel de bandas que este año acuden a la llamada del festival Rock Fest de Barcelona. Los inmortales Kiss harán uno de sus espectaculares shows para demostrar por qué llevan más de 40 años siendo una de las mejores bandas del mundo. También estarán Ozzy Osbourne, Helloween, Scorpions, Judas Priest, Megadeth o Amaranthe, entre otros. Primeros espadas del rock para una cita imprescindible del género.

  • Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
  • Abono: 186,50€
  • rockfestbarcelona.com

Río babel

Del 6 al 7 de julio

Tender un puente hacia Latinoamérica sin salir de Madrid es el objetivo que se propuso el festival Río Babel en su estreno el año pasado, con un éxito a la altura de las expectativas. En 2018 celebra su segunda edición con una veintena de conciertos liderados por el maestro Enrique Bunbury y los anglonavarros Crystal Fighters, que continúan presentando su último disco,_Everything Is My Family, además de grupos como Molotov, Miranda! o Bebe.

  • IFEMA_(Madrid)
  • Abono: 70€
  • festivalriobabel.com

Huercasa Country Festival

Del 6 al 8 de julio

Cinco años lleva el festival Huercasa trayendo a España bandas de country que no pensábamos que pasarían por nuestras tierras. Este evento familiar al aire libre hecho para bailar al ritmo de la música abrirá sus puertas este año con las actuaciones de Steve Earle &The Dukes, John Hiatt &_The Gooners, Jaime Wyatt y The Cadillac Tree, entre otros. El pueblo segoviano de Riaza no tiene que envidiarle nada a Nashville, Tennesse, durante tres días de julio.

Riaza (Segovia)
Entrada: 60€
huercasacountryfestival.com

Marenostrum Xperience

Del 6 al 7 de julio

Que un festival haya ofertado 400 puestos de trabajo dice mucho de su magnitud. El Marenostrum Xperience se perfila como uno de los mejores en tierras valencianas gracias a contratar a números uno en el idílico escenario de La Marina. Esta nueva edición incluye a Steve Aoki, Don Diablo, Maceo Plex, las australianas Nervo o Camelphat, entre otros. El camping del festival es otra de sus grandes bazas, ya que se ubica en el entorno natural privilegiado del Parque Natural de la Albufera, dispone de restaurantes, parking, y actividades acuáticas.

  • La Marina (València)
  • Entrada: 37€
  • www.canetrock.cat

Pulpop Festival

Del 6 al 7 de julio

Un total de 11 conciertos de grupos de la escena indie nacional más un concurso de nuevos talentos y sesiones de DJ, todo sin dejarse un euro. Esa es la propuesta que ofrece el festival almeriense Pulpop, que en esta edición ha incluido a grupos como Los Punsetes,_Apartamentos Acapulco, Cooper, Ángel Stanich, Perro o Loudly, entre otros._Como siempre, el apoyo a los grupos locales estará presente gracias a su concurso de bandas, con el que las nuevas promesas podrán tocar al lado de muchos de sus ídolos.

  • Roquetas de Mar (Almería)
  • Abono: Gratuito
  • www.pulpop.es

Valencia Music Experience

Del 6 al 8 de julio

Tres días, tres estilos musicales diferentes. Ese es el ecléctico plan del Valencia Music Experience, que arrancará con un espectáculo piromusical y ofrecerá distintos conciertos en función de uno u otro estilo. De esta manera, la primera jornada estará marcada por la música urbana de C. Tangana y Bad Gyal; Vengaboys Sunday Show y Snap! protagonizarán la segunda noche, dedicada a los noventa; y los grupos Pignoise y Despistaos cerrarán el evento en una velada en la que el pop será el principal aliciente.

  • La Marina (Valencia)
  • Abono: 39€
  • www.valenciamusicexperience.com

Resurrection fest

Del 11 al 14 de julio

Galicia y rock duro. ¿Qué más se puede pedir? La decimotercera edición del festival Resurrection Fest espera reunir este años a más de 85.000 personas que pasarán a ver a grupos de la talla de los neoyorquinos Kiss, los alemanes Scorpions o Megadeth. En el cartel, en el que figuran casi un centenar de bandas, también destacan Stone Sour, Prophets of_Rage, Angelus Apatrida o Paradise Lost.

  • Viveiro (Lugo)
  • Abono: 151€
  • www.resurrectionfest.es

Bilbao BBK Live

Del 12 al 14 de julio

La primera división de los festivales se encuentra, para muchos, durante los días de julio en los que se celebra el BBK Live. Más de 50 actuaciones se darán cita en Bilbao, algunas de las cuales eran muy esperadas en nuestro país. Es el caso de Gorillaz –que presentarán su nuevo trabajo, Humanz–, Florence and the Machine, The XX, Noel Gallagher’s High Flying Birds o los británicos alt-J. Todo ello con una localización envidiable, una zona de acampada que se ha convertido en mítica y conciertos gratuitos en paralelo ubicados en el centro de la ciudad.

  • Bilbao (Vizcaya)
  • Entrada: 155€
  • www.bilbaobbklive.com

Feslloch

Del 12 al 14 de julio

Este festival lleva más de una década reivindicando la música escrita y cantada en valenciano atrayendo cada año a más público alejado del circuito tradicional. En esta nueva edición, ubicada como es habitual en la localidad de Benlloch, nos encontraremos con las actuaciones de grandes nombres como Xavi Sarrià, Búhos, Smoking Souls, Auxili, El Diluvi o Kop, entre otros.

  • Benlloch (Castellón)
  • Entrada: 36€
  • feslloch.com

Mad Cool Festival

Del 12 al 14 de julio

Parecía imposible superar la primera edición de este festival en el año 2016, donde actuaron The Who y Neil Young, y gracias a Green Day y Foo Fighters se consiguió. En esta tercera entrega del gran evento de la capital, su organización pone toda la carne en el asador para ofrecer tres días de buena música. Como cabezas de cartel destacan Pearl Jam, Arctic Monkeys, Jack White, Depeche Mode y Queens Of The Stone Age, pero no nos podemos olvidar de otros grupos que participan como Tame Impala, Kasabian, Justice, Massive Attack, Nine Inch Nails o Dua Lipa, entre otros. ¿Superará las expectativas?

  • Ifema (Madrid)
  • Abono: Agotados
  • madcoolfestival.es

Cruïlla Barcelona

Del 13 al 14 de julio

Que Jack White, Justice, The Roots, David Byrne o el guitarrista de The Strokes Albert Hammond Jr. acudan al mismo festival es signo inequívoco de que nos encontramos ante un evento musical sin parangón. El Festival Cruïlla de Barcelona vuelve al Parc del Fòrum de la ciudad condal con una amplia y variada oferta musical y con un cuidado especial en que los más pequeños puedan disfrutar de todas las actuaciones gracias a medidas como no llenar el cien por cien del aforo para dejar movimiento a los visitantes o la entrada gratuita para menores de 15 años acompañados de un adulto.

  • Parc del Fòrum (Barcelona)
  • Abono: 140€
  • www.cruillabarcelona.com

Everlife Festival

Del 13 al 14 de julio

La localidad de Montijo, en Badajoz, acoge por primera vez un festival de música, todo un acontecimiento teniendo en cuenta que el Everlife, como se llama el evento, reúne a un puñado de grandes nombres dentro del pop nacional. En esta edición inaugural acudirá el dúo Estopa –que siguen de gira con Rumba a lo desconocido, su último trabajo a la espera de que salga uno nuevo en pocos meses–, Marta Sánchez, Mikel Erentxun, Carlos Jean, Seguridad Social, Danza Invisible, Modestia Aparte y DJ 80’s, una sesión para recordar los temas más conocidos de la década. Un cartel divertido y hecho para todos los públicos.

  • Montijo (Badajoz)
  • Abono: 64€
  • facebook.com/everlifemusic

Fárdelej music festival

Del 13 al 14 de julio

Camino de su sexta edición, el Fárdelej Music Festival continúa trayendo a la localidad riojana de Arnedo algunas de las bandas de las que más se oye hablar en los últimos años, así como DJ nacionales. Estos días podremos ver a La Casa Azul, Sidecars, Coque Malla, Messura, Los Estanques o Delafé, así como los DJs César Gallardo, Lugg y Ley. Además el municipio se llenará de actividades complementarias para realizar en familia o con amigos y pasar unas vacaciones en buena compañía musical.

  • Arnedo (La Rioja)
  • Abono: 43€
  • fardelej.com

Ojeando Festival

Del 13 al 14 de julio

La nueva imagen de este festival, que se celebra como cada año en el municipio de Ojén, en la provincia de Málaga, nos invita en julio a «un viaje sideral a territorios inexplorados» para vivir una experiencia única en la que ser «lo que tú quieras, un terrícola, un astronauta o un marciano». Detrás del curioso mensaje se esconde un cartel con lo mejor del indie patrio: Lori Meyers, Carlos Sadness, Maga, Perro, Rufus T. Firefly, Nunatak o Ballena son algunos de los nombres que sonarán en los dos escenarios habilitados a tal efecto.

  • Ojén (Málaga)
  • Abono: 27,50€
  • www.alternafestival.es

Barcelona Beach Festival

14 de julio

La idílica y repetida hasta la saciedad imagen de un festival en el medio de la playa se hace realidad gracias al Barcelona Beach Festival, un evento de música electrónica que concentrará en una noche a los números uno del mundo. Armin Van Buuren, Axwell, The Chainsmokers, David Guetta, Don Diablo o Brian Cross son algunos de los artistas que se pondrán detrás de los platos para crear una jornada inolvidable que solo podría encontrarse en las mejores salas de Ibiza. Todo el recinto en el que se celebrará el festival contará con varios bares, un área de descanso y otra VIP para los que quieran disfrutar de una experiencia de lujo.

  • Platja del Fòrum (Barcelona)
  • Abono: 74€
  • bcnbeachfestival.com

Contempop-ránea

Del 19 al 21 de julio

Serán 23 las bandas que este año se sumen a una nueva entrega del Festival Contempopránea ubicado en Alburquerque (Badajoz) que lleva varios años siendo un perfecto escaparate de la música independiente española. Tras homenajear a Los Planetas en su pasada edición, esta vez le toca el turno a Lori Meyers, que se encuentran celebrando 20 años desde que se unieron para formar la banda. Además también podremos ver a La Habitación Roja, Miranda!, Los Punsetes, Izal, Dorian, La Bien Querida o Varry Brava, entre otros. El festival contará con una zona de acampada cerca de la piscina municipal para que, de manera gratuita, pueda descansar y dormir cuando se agoten las fuerzas. La experiencia íntima del Contempopránea hace que solo se vendan 3.000 entradas. ¿Ya tienes la tuya?

  • Alburquerque (Badajoz)
  • Abono: 50€
  • www.contempopranea.com

Pirata Rock Festival

Del 19 al 21 de julio

La primera edición de este festival ha prometido reunir en Gandía «rock, rap, mestizaje y fusión» a lo largo de tres intensos días. En ellos participarán grupos como La Pegatina, La Raíz (que se despide este verano por una larga temporada), SFDK, Riot Propaganda, Sho-Hai, Green Valley, Ayax y Prok o Sharif, entre otros. Un camping situado a 700 metros del festival ofrecerá diversos puestos de comida y un mini market con todo lo necesario para sobrevivir durante las jornadas de música ininterrumpida.

  • Gandía (Valencia)
  • Abono: 29€
  • www.piratarock.com

Fuengirola Pop Weekend

Del 18 al 21 de julio

Pop en todas sus variantes es el estilo que durante diez años lleva desarrollando este festival. En su nueva edición destaca la presencia de Cooper, La Granja, Briatore o Agentes Secretos.

  • Fuengirola (Málaga)
  • Abono: 45€
  • fuengirolapop.com

Motorbeach

Del 19 al 22 de julio

Surf, motos, comida y mucha buena música. Bajo ese paraguas roquero llega la nueva edición de Motorbeach, un festival que mezcla todos esos elementos para crear un original evento a la orilla de las playas asturianas. En su nueva edición participarán grupos como WT Fukushima, The Morlocks y el fundador de Dr. Feelgood y uno de los mejores guitarristas del mundo, Wilko Johnson. El abono permitirá a los visitantes participar en una ruta motera o acudir de manera gratuita a las zonas de acampada que pone a disposición el festival.

  • Playa La Espasa de Caravia (Asturias)
  • Abono: 48€
  • www.motorbeach.com

No sin música

Del 19 al 21 de julio

Sin música, la vida daría bastante más pereza, y sin festivales como el No Sin Música de Cádiz no podríamos tener en tres días a grandes de la música nacional e internacional en el puerto de esta ciudad. Un año más, el muelle de la localización andaluza albergará a un puñado de buenos artistas. Esta vez es el turno de Enrique Bunbury, el rapero de Calle 13 Residente, la banda indie Izal o el MC zaragozano Kase.O._El año pasado, más de 25.000 personas bailaron al ritmo de la música. El cartel de 2018 quiere, como mínimo, igualar esa cifra de asistentes gracias a comodidades como un camping de lujo que cuenta con un paseo en barco o un autobús que parará en algunas localidades de la provincia de Cádiz para hacer más fácil el acceso al festival.

  • Cádiz
  • Abono: 49€
  • www.nosinmusicafestival.es

A Cop de Rock

Del 20 al 21 de julio

Es muy probable que la organización del festival a Cop de Rock esté llena de nervios a pocas semanas de estrenar la primera edición de este evento, que pretende convertirse en una referencia del rock nacional en la provincia de Tarragona. De momento, el cartel apunta maneras gracias a grupos como Gatillazo, La Fuga, Angelus Apatrida, Hamlet o Sínkope, entre otros. La Tarraco Arena Plaça ha sido el lugar elegido para ubicar este festival, que tiene grandes posibilidades de ser un punto imprescindible en la geografía musical de nuestro país.

  • Tarraco Arena Plaça (Tarragona)
  • Abono: 30€
  • facebook.com/acopderock

Atlantic fest

Del 20 al 22 de julio

La isla de Arousa es un municipio situado en la ría homónima, en Pontevedra, con una población de apenas 5.000 habitantes. Durante tres días de julio, esta localidad se convierte en el epicentro de la música independiente en inglés y español gracias al Atlantic Fest, un evento cuyas críticas siempre han sido positivas. Este año asistirán al festival grupos internacionales como Kaiser Chiefs o The Vaccines, que se mezclarán con españoles como Iván Ferreiro, Rodrigo Amarante, La Casa Azul o Los Nastys. También habrá espacio para la música emergente de la mano de artistas como Esteban y Manuel, D’Valentina o Caxade. Las actuaciones se sucederán en dos escenarios preparados para la ocasión y a lo largo de las calles y plazas del municipio gallego.

  • Illa de Arousa (Pontevedra)
  • Abono: 50€
  • atlanticfest.com

Ezcaray Festival

Del 20 al 22 de julio

Además de un excelente vino, La Rioja ofrece una música de calidad envejecida en barricas de roble gracias al festival Ezcaray, que se celebra en la localidad homónima. Los gran reserva de esta edición son La M.O.D.A., Rosendo, Juanito Makandé o Ángel Stanich, y también estarán banas como Southern Avenue, Rufus T. Firefly, The Soul Jacket o Mi Capitán, el supergrupo creado hace cuatro años por miembros de Standstill, Egon Soda y Love Of Lesbian que disfruta tocando en verano a lo largo y ancho de la península. Un festival con más sabor que el mejor de los caldos.

  • Ezcaray (La Rioja)
  • Abono: 45€
  • www.ezcarayfest.com

La mar de músicas

Del 20 al 28 de julio

Cartagena recibe un año más al festival La Mar de Músicas, un encuentro en el que la música, el cine y la literatura de todo el globo se dan la mano para traer lo mejor de cada casa. En esta edición, la número 24, Dinamarca será el país invitado con exposiciones, talleres y charlas centradas en su territorio. En cuanto al apartado musical, destacan las actuaciones del cantautor Rubén Blades con la Roberto Delgado & Orquesta, Texas, el cantante de jazz Gregory Porter o el vencedor del festival de Eurovisión del año pasado Salvador Sobral, quien ya recuperado de su enfermedad visitará su país vecino. Además, La Mar de Músicas contará con las actuaciones nacionales de_Soleá Morente o La M.O.D.A. También destaca el espacio La Mar Chica, hecho para los más pequeños de la casa y en el que encontrarán actividades como talleres y cuentacuentos.

  • Cartagena (Murcia)
  • Entradas: Según concierto
  • lamardemusicas.cartagena.es

FIB

Del 19 al 22 de julio

Que un festival consiga una legión de fans en todo el mundo se debe a la constancia y el buen trabajo a la hora de programar. Es el caso del Festival Internacional de Benicàssim, que un año más trae a algunos de los mejores artistas internacionales del pop y el rock para decenas de miles de fibers. En esta nueva edición cuenta entre otros con Travis Scott, The Killers, Pet Shop Boys, Liam Gallagher, Two Door Cinema Club o Bastille. ¿Alguien se lo va a perder?

  • Benicàssim (Castellón)
  • Abono: 149€
  • fiberfib.com

Galleta rock

21 de julio

La localidad de Aguilar de Campoo no solo es conocida por ser la ubicación de una de las fábricas de galletas más importantes de España, sino por contar con un festival a la altura de este dulce. Punk y rock en español de la mano de Desakato, Fe de Ratas, Debruces y XpresidentX en esta nueva y renovada edición del evento, que cuenta con una estrenada imagen y actividades diurnas con conciertos de bandas locales –Instinto, Santy Pérez, El Sapo Verde o Rapu, entre otros– en diferentes espacios de la población.

  • Aguilar de Campoo (Jaén)
  • Entrada: 10€
  • www.galletarock.es

Músicos en la Naturaleza

21 de julio

La sierra de Gredos es el espacio perfecto para celebrar una nueva entrega de Músicos en la Naturaleza, un festival que, como su nombre indica, integra los conciertos de bandas muy conocidas en nuestro país con el entorno natural de la sierra abulense. Esta xiii edición estará protagonizada por el rock del grupo mexicano Maná, una de las bandas latinoamericanas más influyentes del mundo, que presentan el espectáculo Latino Power Tour, en el que repasan sus grandes éxitos. Junto a ellos, Tequila y Coque Malla se subirán al escenario en una noche muy especial. Como aliciente, el festival oferta autobuses desde las principales ciudades españolas para acudir más fácilmente al recinto.

  • Hoyos del Espino (Ávila)
  • Entrada: 60€
  • www.musicosenlanaturaleza.es

Iboga summer festival

Del 25 al 29 de julio

Tener a uno de los hijos del cantante de reggae más grande de todos los tiempos, Julian Marley, es un gran aliciente para acudir al Iboga Summer Festival. Caracterizado en sus últimas ediciones por el buen ambiente y detalles como mercadillos artesanales o un gran globo aerostático, este evento reunirá a casi un centenar de grupos de estilos como el dub, el ska o el dancehall.

  • Tavernes de la Valldigna (Valencia)
  • Abono: 46€
  • www.ibogasummerfestival.com

Festival Sinsal

Del 26 al 29 de julio

El Festival Sinsal es atípico desde su raíz. Para empezar, se celebra en una isla, la de San Simón, ubicada en plena Ría de Vigo, y hasta allí se puede acceder en barcos fletados por la organización incluidos en el precio del abono. Además, su cartel es secreto y el público no conoce el nombre de las bandas que tocarán hasta que entra en el recinto. Sorprendentemente, los abonos del año pasado volaron y los responsables del Sinsal piensan que pasará otra vez este año. Si estás cansado de los festivales de siempre y quieres descubrir algo nuevo, este es tu sitio.

  • Redondela (Pontevedra)
  • Abono: Próximamente
  • festival.sin.al

Bellota Rock

27 y 28 de julio

La asociación sin ánimo de lucro Bellota Rock lleva muchos años defendiendo y fomentando la cultura musical en Extremadura e impulsando a las bandas locales a tocar en salas y festivales de toda la región y del resto de España. Su tradicional Bellota Rock Fest traerá durante dos días a algunos de estos grupos como Por Instinto, Yo no las conozco –que participan en el ii Concurso de Bandas Bellota Rock Fest–, The Kacharreta o La Mendiga.

  • Valdecín (Cáceres)
  • Abono: 8€
  • bellotarock.es/bellotarockfest

Islago Music Festival

27 y 28 de julio

Isla Cristina se prepara para vivir una nueva edición del festival IslaGo Music Festival, un evento que reúne en dos días a importantes grupos del panorama nacional como Loquillo, Rozalén, Fórmula v, Seguridad Social o Raimundo Amador. El festival también cuenta con un escenario emergente para nuevos artistas y un mercado gastronómico para degustar los manjares de la zona.

  • Isla Cristina (Huelva)
  • Abono: 30€
  • facebook.com/islagomusic

Low festival

Del 27 al 29 de julio

Benidorm no es solo una ciudad hecha para la tercera edad. El público de varias generaciones amante de la mejor música tiene su espacio en el Low Festival, que este año cerrará el mes de julio con grandes nombres del pop y el rock más independiente. Como cabezas de cartel destacan The Chemical Brothers, que celebran más de 25 años de prolífica unión. También podremos ver a Phoenix, Biffy Clyro,_Los Planetas, Izal, Vitalic y los noruegos Kakkmaddafakka, además del concurso Emerge Alicante, con bandas locales que lucharán por tocar en el escenario principal.

  • Benidorm (Alicante)
  • Abono: 67€
  • lowfestival.es

Mundaka Festival

Del 27 al 29 de julio

La localidad de Mundaka es un enclave espectacular ubicado en la costa de Vizcaya que cuenta con unos paisajes asombrosos y una gastronomía variada. Por eso, la nueva edición del Mundaka Festival ha calado tanto entre la población local y los turistas al mezclar este paraje con un gran cartel. En esta nueva edición participarán Chk Chk Chk (!!!), los escoceses Biffy Clyro, Vintage Trouble o Belako.

Mundaka (Vizcaya)
Abono: 80€
mundakafestival.eus

Naturfest

28 de julio

La apuesta por las bandas emergentes es el principal objetivo que se ha marcado la organización del festival Naturfest, que se celebra en la localidad abulense de El Arenal, para su segunda edición. En un solo día podremos contar con las actuaciones de Sexy Zebras, Nunatak, Kitai, Carolina Durante, El Imperio del Perro, Kuve, Playa Cuberris, Naïa, Garrot y Natxopfler.

  • El Arenal (Ávila)
  • Entrada: 12€
  • facebook.com/naturfest

Reggaeton Beach Festival

28 de julio

Uno de los estilos más escuchados en todo el mundo también tiene que tener su festival, y el Reggaeton Beach Festival es su mejor ejemplo en España. La superestrella internacional Bad Bunny será el invitado de honor en esta edición, que cambia su ubicación al Parc Port Forum de Barcelona. En este día también actuarán Juan Magán, Karol G, Piso 21, Nene Amenazzy o Henry Méndez, entre otros. Gracias a este evento, todos los amantes del reggaeton podrán ver a sus artistas preferidos y bailar sin control toda la noche.

  • Parc Port Forum (Barcelona)
  • Entrada: 35€
  • reggaetonbeachfestival.com

Unite With Tomorrowland

28 de julio

Tomorrowland es el festival de música electrónica más importante del mundo. Durante todo el año, cientos de miles de personas ven actuaciones de ediciones pasadas y sueñan con poder ir a Bélgica en la próxima edición. Para acudir, aunque sea virtualmente, y no gastar el dinero de uno de sus lujosos abonos, la ciudad de Barcelona es la representante española del evento Unite With Tomorrowland, que ofrece una experiencia muy similar a la vivida en el festival pero en un formato más pequeño y sin tener que cruzar miles de kilómetros. Además, con la entrada se sortea un abono para ir al festival original este verano.

  • Parc de Can Zam (Barcelona)
  • Entrada: 60euros
  • www.tomorrowland.com/en/unite-spain

WEEKEND BEACH FESTIVAL

Del 4 al 7 de julio

Un lustro no se cumple todos los días. Bien lo sabe el Weekend Beach Festival, que en su quinta edición tira la casa por la ventana para traer algunas de las estrellas del rock, el rap, el indie y la música electrónica de todo el mundo. Para muestra, un botón: The Offspring –que presentarán en exclusiva su nueva canción, Ripping–, David Guetta, Alborosie, Izal, Mala Rodríguez, La M.O.D.A… Casi un centenar de artistas para los más de 35.000 weekers que disfrutarán de cuatro jornadas de música, playa y mucho sol, también en una zona de acampada a la altura de este festival.

  • Torre del Mar (Málaga)
  • Abono: 67€
  • wwwweekendbeach.es

Arenal Sound

Del 31 julio al 5 agosto

El público más joven de entre los festivaleros tiene a Arenal Sound, el evento musical celebrado en Burriana, como uno de los mejores este verano. Su novena edición pretende acoger a más de 300.000 personas en sus cinco jornadas gracias a artistas de fama internacional como James Blunt, Azealia Banks, The Vamps, Bad Bunny, Steve Aoki, Crystal Fighters y también al concursante de Operación Triunfo Alfred García , que llevará la magia de su música al escenario principal. Entre los artistas españoles que desfilarán por el Arenal Sound también destacan los murcianos Maldita Nerea, Dorian, La Raíz, Taburete, La Pegatina, Carlos Sadness, Rozalén, Sidecars o La Casa Azul. El festival también cuenta con dos amplias zona de descanso situadas alrededor de los escenarios, un camping –con la opción de un lujoso servicio de glamping–, un Beach Club y su ya clásica piscina, siempre llena hasta la bandera.

  • Burriana (Castellón)
  • Abono: Agotados
  • www.arenalsound.com

El festival Dcode pone fecha a su octava edición y anuncia los primeros artistas

20MINUTOS.ES

  • Se celebrará en el Campus de la Complutense, en Madrid, el 8 de septiembre.
  • Encabeza su cartel el grupo estadounidense Imagine Dragons.

Imagine Dragons, en escena

El festival madrileño Dcode llega en 2018 a su octava edición y este martes ha dado a conocer su fecha de celebración y los primeros nombres que forman parte del cartel de este año.

El 8 de septiembre sus tres escenarios volverán a desplegarse sobre el Campus de la Universidad Complutense (en Ciudad Universitaria, Madrid) y, de momento, como cabeza de cartel figura el grupo estadounidense Imagine Dragons, que prometen un concierto festivo con su rock bailable y contagioso.

Las bandas de la segunda línea tampoco defraudan: los británicos Bastille regresan a España para presentar su segundo álbum, Wild World; les acompañarán sus compatriotas The Vaccines, que acaban de publicar Combat Sports.

En cuanto a música nacional, Izal presentarán su recién editado Autoterapia y Sidonie llegarán al Dcode con la resaca de su gira 20º aniversario. Junto a ellos aparecen Viva Suecia, Triángulo de Amor Bizarro, Grises, Shinova, Terry vs. Tory y Nat Simmons.

Completan la programación, por el momento, Alber Hammond Jr (The Strokes), Kakkmaddafakka, Jorja Smith, Clairo, Sam Fender y Ochoymedio Djs.

Las entradas se han puesto a la venta a las 12.00 h, nada más conocerse el cartel. Las 2.000 primeras tienen un precio especial de 55 euros (+ gastos) y las 6.000 siguientes podrán adquirirse por 60 euros (+ gastos). Agotados estos cupos, los tickets pasarán a costar 70 euros (+ gastos). Las entradas VIP valen 120 euros (+ gastos).

Hinds presenta ‘New For You’, primer adelanto de su nuevo disco, ‘I Don’t Run’

20MINUTOS.ES

  • La banda madrileña se calza las botas de fútbol en el videoclip de la canción.
  • Su segundo álbum, 'I Don't Run', se lanzará el 6 de abril.
  • Hinds ha conseguido 350 conciertos por todo el mundo en 2 años.

'New For You', de Hinds

El grupo de garaje Hinds ha lanzado, después de semanas de espera, el que será el primer single de su segundo disco, titulado I Don't Run. La canción, New For You, está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales.

Según informan en una nota de prensa, la banda madrileña ya tiene preparado el álbum, que ha sido producido por el propio grupo y Gordon Raphael (The Strokes) y mezclado por Shawn Everett (War On Drugs, The Killers, Perfume Genius). El disco se publicará el 6 de abril.

En el videoclip de New For You podemos ver a las componentes de Hinds celebrando un partido de fútbol junto con amigos y compañeros de otros grupos de la escena underground española.

Hinds consiguió gracias a su disco debut, Leave Me Alone -lanzado hace 2 años- 350 conciertos por todo el mundo y 18 millones de reproducciones en Spotify. Han sido el primer grupo español en actuar en el festival Coachella, en los escenarios principales de Glastonbury y en un Late Night de la televisión norteamericana.

Interpol: «No creo que nuestro primer disco sea mejor que el último, pero me encanta tocarlo»

EFE

  • La banda neoyorquina celebra los 15 años de su disco de debut con una gira donde lo tocan íntegro.
  • Actuarán este viernes en Barcelona y el sábado en el festival madriñelo Dcode.
  • "'Turn on the Bright Lights' no es el disco del que más orgullosos estamos".

El grupo de música Interpol

The Strokes, The National, TV On The Radio… De aquella fértil escena musical de Nueva York de hace 20 años surgió también Interpol, avezados herederos del sonido de Joy Division, como mostraron en un debut que traen esta semana a España por su decimoquinto cumpleaños antes de lanzar nuevo álbum.

"Estamos preparando un disco que nos tiene muy emocionados; la energía es muy buena", anticipa por teléfono el guitarrista Daniel Kessler, impaciente aparentemente por hablar de un sexto trabajo de estudio que tomará el relevo a El pintor (2014) y que aún no tiene ni título ni fecha de lanzamiento, más allá de un vago "2018".

Ofrece pocos detalles más. Enlazando con el motivo de la entrevista, el aniversario de Turn on the bright lights (2002), comenta que el proceso de composición que están siguiendo actualmente se parece mucho al de aquel primer álbum: "Con los años hemos crecido en experiencia, en gustos y en deseos de explorar nuevas áreas, pero no hacemos planes. Simplemente nos metemos a ensayar hasta que surge algo nuevo y excitante".

Por esa misma razón rehúye la etiqueta que se ha dado a Interpol como embajador de la revitalización de la que a principios del siglo XXI fue objeto el post-punk y bandas como Joy Division. "Nunca nos sentamos a decir: 'Vamos a hacer este tipo de música'. Cada miembro del grupo era muy diferente del otro en cuanto a influencias… De hecho, no íbamos ni a los mismos conciertos", rememora.

La escena neoyorquina

Tantearon "un montón de nombres horrorosos" hasta que Paul Banks, el cantante y principal compositor de la formación, propuso Interpol. Según Kessler, tampoco hubo una gran reflexión detrás de esa elección. "Nos gustó cómo sonaba y hemos tenido suerte, porque no todo lo que te suena bien ahora lo hará dentro de 20 años", apunta.

Fueron coetáneos de otros muchos grupos del underground neoyorquino que cobraron igualmente dimensión internacional, lo que hizo comparar aquella hornada con el caldo de cultivo en que devino en los años 70 la ciudad de los rascacielos con el punk.

"Estamos hablando de los tiempos previos a la explosión de internet. Muchas bandas coexistíamos en Nueva York en aquel momento, pero no sabíamos nada las unas de las otras. No fue algo tan romántico como los tiempos del CBGB, porque no había una comunidad como tal. De hecho, no conocimos hasta tiempo después a The Strokes, que recibían sobre todo atención de la prensa británica", precisa.

Pasaron varios años desde la primera actuación de Interpol, en marzo de 1998, hasta que publicaron Turn on the bright lights, recorriendo sellos de los que recibieron muchas negativas, hasta que llegó Matador, la compañía que había lanzado las carreras de grupos como Teenage Fanclub o Pavement.

"Para mí aquello fue muy importante. Ni en el mejor de mis sueños podría haber pensado que terminaríamos fichando por un sello que amábamos y que, a día de hoy, puedo decir que son además amigos", subraya Kessler. Su primer álbum los puso en el mapa y recibió los parabienes de la crítica. Sirva como ejemplo que Pitchfork, el prestigioso medio de referencia de la música alternativa, lo escogió como lo mejor de la cosecha de 2002, por delante del Yankee Hotel Foxtrot de Wilco.

En su actual gira, que les llevará este viernes a la sala Razzmatazz de Barcelona y el sábado al Dcode Festival de Madrid (7 años después de su última actuación en la capital), el público puede escucharlo íntegro y en el mismo orden, desde aquel Untitled que concibieron como arranque de sus conciertos hasta Leif Erikson, pasando por Obstacle 1, NYC y Say hello to the angels.

"Turn on the bright lights no es el disco del que más orgullosos estamos. Me gusta y me encanta tocarlo, pero no creo que sea mejor que nuestro último disco", opina el guitarrista, quien destaca sobre todo el valor del álbum como testimonio de los orígenes de la banda. "Lo que importa de un disco es que 15 años después puedas seguir sintiendo que forma parte de ti", valora.

The Strokes estrenan la primera canción de su sexto disco

20MINUTOS

  • The Strokes estrenan este jueves una nueva canción en el programa de radio de Julian Casablancas.
  • Es la primera de su sexto disco, sin fecha de lanzamiento confirmada.
  • Han levantado expectación proyectando unas misteriosas imágenes en edificios de Londres y Nueva York.

The Strokes

La banda de Julian Casablancas, The Strokes, estrenará mundialmente este jueves una canción nueva en la radio. Será un avance de su sexto disco, que se publicará tres años después de Comedown Machine.

El canal elegido por The Strokes para dar a conocer el tema es el programa de radio Culture Void que Casablancas comienza en la emisora Sirius XMU, según informa NME. Será este jueves a las 16.00 horas (15.00 h en Gran Bretaña).

Parece que los neoyorquinos quieren levantar expectación y calentar el lanzamiento de su próximo disco, sin fecha confirmada, ya que recientemente proyectaron en edificios de Londres y Nueva York la imagen de un hombre corriendo para enseñar su nuevo logo.

????

Un vídeo publicado por Cult Records (@cult_records) el25 de May de 2016 a la(s) 7:27 PDT

Con Comedown Machine no hicieron gira, sin embargo tienen dos fechas confirmadas (31 de mayo y 1 de junio) en Nueva York y participan en un festival australiano en julio. Previsiblemente, probarán su álbum en directo en estos conciertos.

Leer completo

RUSSIAN RED::AGENT COOPER::NUEVO ALBUM

La artista anuncia el titulo de su nuevo álbum, “Agent Cooper” que verá la luz a principios de 2014. El primer tema de adelanto estará a la venta en Enero. 

Russian Red tiene por fin listo su nuevo álbum y su publicación no se hará esperar, en los primeros meses de 2014 su tercer trabajo verá la luz en lo que está llamado a ser uno de los acontecimientos musicales del año después de los éxitos cosechados con su debut en 2008 I love your glasses  y su confirmación en 2011 conFuerteventura.

La grabación de esta tercera entrega de Russian Red se ha desarrollado en Los Ángeles y ha convocado a grandes profesionales de la escena musical norteamericana. Grabado y producido por Joe Chiccarelli, conocido por sus trabajos con The White Stripes, The Strokes, Morrissey, My Morning Jacket, U2, The Shins, Brian Wilson, Beck o Mika entre otros, ha tenido como colaboradores a Mark Needhan (The Killers, Fleetwood Mac, Bloc Party, Blondie, Chris Isaak) como ingeniero de mezcla y a Emily Lazar (Vampire Weekend, Björk, David Bowie, Lou Reed) como ingeniero de masterización. Este trabajo supone una gran evolución en el sonido y en la madurez artística de Lourdes Hernández.

El primer single de este nuevo álbum estará a la venta a principios de Enero.

 

MÁS INFORMACIÓN: www.russianred.es

The Strokes publicará su nuevo álbum «Comedown Machine» el próximo martes 26 de marzo

The Strokes publicará el próximo 26 de marzo Comedown Machine, su esperadísimo quinto álbum, a través de RCA Records. Comedown Machine se lanzará en CD estándar, vinilo, y edición de lujo con camiseta sólo para tiendas FNAC. Simultáneamente, los fans que hagan su reserva en iTunes antes del 26 de marzo podrán descargarse gratuitamente el primer single, “All The Time.”

The Strokes está formado por Julian Casablancas (voz), Nick Valensi (guitarra), Albert Hammond, Jr. (guitarra), Nikolai Fraiture (bajo) y Fabrizio Moretti (batería). El grupo tiene cuatro álbumes de estudio, Is This it (2001), Room on Fire (2003), First Impressions of Earth (2006) y Angles (2011) que llevan vendidos más de 5 millones de copias en todo el mundo.