Mick Jagger confirma la vuelta de los Rolling Stones en otoño

Tras muchas idas y venidas, disputas internas y desmentidos oficiales, parece que por fin se materializa la esperada gira por el 50 aniversario de los Rolling Stones. Esta vez ha sido el propio Mick Jagger el que lo ha confirmado, poniendole fecha a su proximo directo: este mismo otono.

La semana pasada era el guitarrista Keith Richards el que levantaba la liebre al afirmar que la banda, que el 12 de julio cumplio 50 anos desde su primer concierto, se habia agrupado de nuevo en el local de ensayo, aunque no sabia donde podia acabar todo aquello.

Lo cierto es que tanto el guitarrista como el bateria ya habian insinuado en distintas ocasiones que el grupo podria realizar una gira para celebrar su 50 aniversario, pero parecia que la disputa entre Richards y Jagger parecia pesar mas que cualquier otra cosa.

Al margen de que la relacion entre ambos siempre ha sido la de un fructifero, pero tenso matrimonio -al estilo Lennon-McCartney- las revelaciones de Richard en su biografia sobre ciertos aspectos de la vida sexual de Jagger no le habian hecho ninguna gracia a Mick.

Parecia que ni los 50 anos del grupo, ni los Juegos Olimpicos -rechazaron una oferta para actuar en la fastuosa ceremonia inaugural- iban a conseguir la paz entre ambos, pero finalmente asi ha sido.

En una entrevista con ‘The Evening Standard’, Mick Jagger deja claro que rechazaron los Juegos Olimpicos porque todavia no estaban listos y cuando le preguntan por la proxima actuacion de los Rolling Stones, responde tajantemente: “este otono”.

“Definitivamente, nos podreis ver pronto a todos juntos. Ha sido muy divertido volver a encontrarnos (…) no me puedo creer que hayan pasado 50 anos (…) queremos hacer algunos conciertos”, ha explicado Mick Jagger, que, sin embargo, no ha dado ninguna fecha concreta ni ha confirmado una nueva y ultima gira mundial.

EXILE ON MAIN STREET EL LEGENDARIO ÁLBUM DE LOS ROLLING STONES SE REEDITA CON CANCIONES INÉDITAS

Universal Music Group se complace en anunciar el relanzamiento del álbum de los  Rolling Stones’  Exile on Main Street con diez canciones adicionales inéditas.  Considerado como uno de los mejores álbumes de la historia del  rock ‘n’ roll y uno de los más destacables del catálogo de los Stones’ , Exile estará disponible el 17 de Mayo de 2010 en Gran Bretaña y el 18 de Mayo en EE.UU.

Cuando se editó por primera vez hace más de tres décadas, Exile on Main Street sorprendió de forma innovadora variando los géneros musicales, los instrumentos e incluso a los artistas para crear una definitiva obra maestra rítmica. Esta nueva compilación incluye  10 canciones grabadas originalmente durante la época de Exile que han sido descubiertas recientemente mientras que se trabajaba en el proceso de re edición del proyecto.  Los temas inéditos, entre los que se incluyen títulos como “Plundered My Soul,” “Dancing in the Light,” “Following the River” y “Pass The Wine”, han experimentado una evolución única, manteniéndose fieles a la esencia del álbum de 1972. Versiones alternativas de  “Soul Survivor” y “Loving Cup” también forman parte del material extra de Exile.

Como complemento de la edición de Exile on Main Street, el documental, “Stones in Exile,” ha sido finalizado para que pueda ser visonado por los fans de la banda  en las cadenas de televisión americanas y en el mundo a  través de BBC  internacional.  El documental contiene imágenes únicas e inéditas de archivo, fotos y entrevistas además de nuevas conversaciones con la banda y con artistas a los que han influenciado. Producido por el director ganador de un  Oscar  John Battsek y dirigido por Stephen Kijak, que es reconocido por su galardonado trabajo en Cinemania, y en  Scott Walker: 30 Century Man, “Stones in Exile” ofrece una perspectiva diferente de la vida de la banda mientras creaba uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

El doble álbum original que contenía  18 temas fue grabado en diferentes localizaciones y periodos, incluyendo los Estudios Olympic de Londres , la mansión de  Keith Richard Nellcote en Francia, y en Los Ángeles, donde literalmente “ Main Street ” sirvió de título al álbum.  Estas circunstancias atípicas que rodearon el proceso de grabación afectaron enormemente el resultado del álbum que era altamente reflexivo y estaba muy influenciado por la turbulencia sociopolítica que marcó el final de la década de los 60 y el principio de los 70.  Los Stones reniegan de la influencia de la era flower power y dirigen su proceso creativo hacia una perspectiva más innovadora excesiva  “más es más” de los 70.  Exile revela una mezcla que abarca diferentes géneros con acentos de blues, country, R&B y gospel, en unión a unas letras que demandan liberación y libertad.

El álbum aúna una selección de talentos eléctricos entre los que se incluyen  Dr. John,  Billy Preston y el pianista Nicky Hopkins.  El guitarrista Mick Taylor, que sustituyó a Brian Jones poco antes de que Jones falleciese en 1969, es un magnífico instrumentista de blues que aportó una intensidad y una elegancia insuperable a estos temas épicos.  Estos y otros músicos convivieron en  el estudio con la banda creando a veces una colaboración extremadamente abierta y creativa para la creación del álbum.

“El fascinante retrato de unos artistas llevados al límite – por el momento que vivían y por sí mismos – de su creatividad ha servido de inspiración para todas las generaciones de músicos posteriores a la edición de Exile en 1972” dice el autor Anthony DeCurtis.  “Cada tema de  Exile on Main Street se eleva por la relación que existe entre la música previa y  posterior al mismo.  El poder irresistible del álbum  no parece haber disminuido hasta ahora, ni tiene visos de hacerlo en el futuro.”

Exile on Main Street estará disponible en dos formatos de CD: la edición original de 18 temas; una edición de lujo en  CD con los diez temas extra especiales; y una edición súper de lujo que también incluye vinilo, un documental de 30 minutos en DVD con imágenes de Cocksucker Blues, Ladies and Gentlemen… the Rolling Stones y Stones in Exile, y un libreto para coleccionistas de  50 páginas con fotos de la época de Exile.   Los diez temas inéditos extra han sido producidos por Jimmy Miller, The Glimmer Twins y Don Was.