Jet, Dua Lipa y Post Malone, entre las nuevas 31 confirmaciones del Mad Cool Festival 2018

20MINUTOS.ES

  • El cartel de la cita musical continúa engrosándose con artistas de renombre internacional.
  • Los abonos de tres días y los VIP están agotados.

Dua Lipa Mad Cool

El Mad Cool Festival continúa ampliando su cartel y este miércoles ha confirmado a 31 nuevos artistas que engrosan su apuesta para los días 12, 13 y 14 de julio en Madrid.

Entre la nueva tanda destacan Jet, el grupo más conocido por su ya mítica canción Are You Gonna Be My Girl estará en el escenario del festival este verano.

La nueva promesa del rap, Post Malone, también se suma al cartel que compartirá con la última sensación musical de la artista británica Dua Lipa.

Bayonne, Cora Novoa, Durand Jones & The Indications, Holy Bouncer y Ben Howard abrían esta mañana el anuncio tras un fallido vídeo colgado ayer en la cuenta oficial de Twitter del festival donde se podía ver una cuenta atrás de 120 minutos. Pasaron dos horas y no se produjo ningún acontecimiento.

La tanda de nombres se sigue engrosando con Pile, Lali Puna, Ylia, Slaves, los DJs Elyella, DJ Koze, el gallego Iván Ferreiro, Goat Girl, Jardín de la Croix y Mick Jenkins.

La presencia de Dua Lipa, Post Malone y Jet se confirmaban junto a las de Actress, Weval, Víctor Santana, James Holden & The Animal Spirits, Re-tros, Milk Teeth, Paul Kalkbrenner, Gruppo di Pawlowski, The Ninth Wave, Deaf Havana, Alex Francis, Childhood y la electrónica de Underworld.

Estos artistas se suman a Jack White, Arctic Monkeys, Eels, Queens Of The Stone Age o Pearl Jam.

Los abonos de tres días y los VIP están agotados, por lo que solo se pueden adquirir entradas de día a través de la web oficial del Mad Cool Festival 2018.

Mad Cool Festival 2018 confirma a Arctic Monkeys como cabezas de cartel

EUROPA PRESS / VÍDEO: EUROPA PRESS

  • El festival confirma a los británicos un día después que el Primavera Sound.
  • Se unen a grupos como Pearl Jam, Depeche Mode o Jack White.
  • Los abonos de tres días ya están agotados, pero quedan entradas de día.

Arctic Monkeys

Después de que el Primavera Sound confirmara en las últimas horas la presencia de Arctic Monkeys en Barcelona, el Mad Cool Festival también anuncia ahora la incorporación a su cartel del grupo británico.

Los de Alex Turner se suman así a la oferta del festival madrileño, que también tendrá a Pearl Jam, Depeche Mode, Jack White, Kasabian, Massive Attack, Queens of the Stone Age, Justice, Snow Patrol, Nine Inch Nails, Franz Ferdinand, Alice in Chains, Rival Sons, Jack Johnson, Fleet Foxes, MGMT, At The Drive In y muchas más.

Los abonos de tres días están agotados pero las entradas de día y los diferentes paquetes pueden comprarse en www.madcoolfestival.es.

Jack White, Eels y James Bay entre las nuevas confirmaciones del Mad Cool Festival 2018

EUROPA PRESS

  • A la edición de este año se suman Leon Bridges, Wolf Alice o Blackbear.
  • Los abonos de tres días están agotados.

Jack White Mad Cool Festival 2018

Mad Cool Festival 2018 suma este jueves un total de 15 nuevos nombres a su cartel, comenzando por Jack White y continuando por Young Fathers, Wolf Alice, Toundra, James Bay, Leon Bridges, Richie Hawtin, Eels, Rufus T Firefly, Daniel Avery, Blackbear, Biznaga, Kevin Morby, The Big Moon y Odesza.

Estas confirmaciones se suman a las ya conocidas de Pearl Jam, Kasabian, Massive Attack, Depeche Mode, Queens of the Stone Age, Justice, Snow Patrol, Queens of the Stone Age, Nine Inch Nails, Franz Ferdinand, Alice in Chains, Rival Sons, Jack Johnson, Fleet Foxes, MGMT, At The Drive In y muchas más.

Jack White, quien fuera líder y fundador de The White Stripes, The Raconteurs y The Dead Weather, regresará a España por primera vez desde el año 2012. White presentará su nuevo trabajo Boarding House Reach y lo hará ocupando uno de los dos slots principales reservados para el viernes 13 de julio.

Richie Hawtin Close será uno de los nombres que se incorpore a la oferta electrónica de la edición. Tras más de 20 años de carrera, el DJ y productor canadiense es uno de las máximas figuras de la historia del techno. También estarán el vanguardista Daniel Avery y el dúo superventas Odesza.

Entre las nuevas confirmaciones destaca el inconfundible Eels presentando su próximo álbum. Mark Oliver Everett (también conocido como Mr. E) se ha convertido en un artista de culto gracias a su personalísima visión del mundo que ha plasmado tanto en discos como en libros.

El saber hacer de las bandas de Mad Cool 2018 también se reparte entre el exitoso cantante y compositor británico James Bay, el soul añejo de Leon Bridges y los devaneos psicodélicos de Kevin Morby.

Sonidos urbanos y apuestas nacionales

Wolf Alice, la banda liderada por Ellie Roswell, también visitará Mad Cool 2018 tras su reciente gira por salas. Después de cancelar su participación en la pasada edición del festival, el cuarteto regresa a Madrid con una dosis extra de experiencia tras la publicación de su exitoso álbum Visions Of A Life.

Por su parte, The Big Moon, trío de rock femenino que está causando furor en Reino Unido gracias a su actualización de los sonidos grunge y britpop, brillará con luz propia en esta nueva edición.

El espacio a los sonidos urbanos se diría otra de las marcadas características del cartel de la presente edición. Entre las nuevas incorporaciones se incluyen el trío multicultural de Edimburgo Young Fathers y el rapero norteamericano Blackbear, enl su primer concierto en nuestro país.

Toundra, Rufus T. Firefly y Biznaga formarán filas. Tanto Rufus T. Firefly como Biznaga han sido reconocidos por Periodistas Asociados de Música (PAM) como finalistas para la tercera edición del Premio Ruido: el galardón que reconoce los 11 mejores trabajos discográficos publicados en 2017.

Con estas 15 nuevas confirmaciones Mad Cool Festival 2018 suma un total de 75 artistas en su cartel. En breve habrá más confirmaciones. Los abonos de tres días están agotados pero las entradas de día y los diferentes paquetes pueden comprarse pinchando aquí.

Mad Cool se traslada en 2018 de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados.

Gary Oldman como Churchill y otras interpretaciones que han hecho «historia»

CARLES RULL

El instante más oscuro

Con el Globo de Oro al mejor actor dramático y esperando su nominación a los Óscar, el próximo martes 23 de enero. Así se nos presenta Gary Oldman en El instante más oscuro (Darkest Hour) caracterizado como el enérgico exprimer ministro británico Winston Churchill y ante una de las decisiones más trascendentales de su mandato, a pocos días de haber sido elegido: enfrentarse al avance de los alemanes durante la II Guerra Mundial o aceptar pactar con ellos.

Oldman, de 59 años, ingresa con esta película dirigida por Joe Wright en el selecto club de actores que han interpretado de manera memorable a personajes históricos. La opción final de Churchill implicó en su momento, y según avanzó en su célebre discurso de mayo de 1940, "sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor". Para el actor londinense más de 200 horas de maquillaje a lo largo del rodaje y la que puede suponer su segunda nominación en los premios de la Academia (la primera fue por El topo).

No ha sido el primero ni será el último en encarnar la figura del famoso estadista británico. El pasado año se estrenó Churchill, con un Brian Cox igualmente convincente en el papel y en otro momento histórico de la época, a la espera de si el Desembarco de Normandía había sido o no un éxito. Entre otras, en 1972 El joven Winston, protagonizado por Simon Ward, era un recorrido que partía desde su infancia hasta su ascensión como político.

A los premios de Hollywood les gusta recompensar este tipo de actuaciones en las que se valora más la similitud con el personaje que la creación. Daniel Day-Lewis fue un Abraham Lincoln increíble en la película de Spielberg estrenada en 2012, la estadounidense Meryl Streep, la influyente ex primera ministra británica Margaret Thatcher, en La dama de hierro en 2011; Colin Firth, el rey Jorge VI en El discurso del rey en 2010; y Helen Mirren, la monarca Isabel II en La reina (2006). Tres personajes británicos y uno norteamericano (y los cuatro intérpretes) con otro nexo en común: todos ganaron el Óscar.

Sin su estatuilla pero extraordinarios fueron el actor suizo Bruno Ganz mimetizando a Adolf Hitler, en sus últimos días, en la producción alemana El hundimiento (2004) aunque solo obtuvo una nominación, como mejor película de habla no inglesa; o Anthony Hopkins y Frank Langella recreando al expresidente Richard Nixon. El primero en la película de Oliver Stone de 1995, titulada Nixon, y Langella en El desafío: Frost contra Nixon (2008). Natalie Portman fue la exprimera dama Jacqueline Kennedy en Jackie (2016) y Cate Blanchet Isabel I en Elizabeth (1998) y Elizabeth: La edad de oro (2007).

Cleopatra, Napoleón, Iván el terrible y Franco

Enmarcándonos en el siglo XIX, la reina Victoria ha sido encarnada en las pantallas por más de 40 actrices, como secundarias o protagonistas. Las más recientes, Emily Blunt en La reina Victoria (2009) o de nuevo Judi Dench en La reina Victoria y Abdul (2017) que también puede conseguir una nominación a los Óscar por su papel. Muy recordada es también la reina francesa María Antonieta a la que Kirsten Dunst dio vida en la película de Sofia Coppola estrenada en 2006.

Mirando a los clásicos, Henry Fonda realizó una gran interpretación en El joven Lincoln (1939) de John Ford, centrada en los primeros años del que se convertiría en el 16º presidente de Estados Unidos. Sin abandonar el blanco y el negro, Nikolay Cherkasov fue el zar Iván el terrible en el díptico dirigido por Sergei M. Eisenstein, la primera obra estrenada en 1945 y la segunda, La conjura de los boyardos, en 1958.

Aunque a Napoleón lo han interpretado actores muy diversos, entre ellos Marlon Brando o Rod Steiger, es Albert Dieudonné el que se lleva la palma por la monumental Napoleón (1927), una ambiciosa película muda del francés Abel Gance. Ya a todo color, Ben Kingsley fue un oscarizado Gandhi en 1982, y Elizabeth Taylor la última, y más mítica, reina de Egipto en la colosal Cleopatra (1963) —también Claudette Colbert en el filme de 1934 de Cecil B. De Mille—.

En cuanto a la historia de España, Franco ha tenido su presencia también en el cine, en la comedia Espérame en el cielo (1988) interpretado por el argentino Pepe Soriano que hacía de caudillo y de su doble exacto; o Juan Diego en Dragon Rapide (1986). Ha habido al menos una decena más, Juan Echanove en Madregilda (1993), Juan Viadas en Balada triste de trompeta (2010) o incluso el londinense Peter Hughes en la adaptación del musical Evita (1996) que protagonizaron Madonna y Antonio Banderas en 1996.

Próximamente en sus pantallas

El cine biográfico con famosos políticos o mandamases no descansa. El italiano Paolo Sorrentino tiene previsto estrenar este año Loro con su actor fetiche, Toni Servillo, interpretando al controvertido ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. Teniendo en cuenta el cine de Sorrentino, autor de La gran belleza, Il divo o la serie The Young Pope, será un biopic del que puede esperarse de todo, menos que sea convencional.

Un memorable duelo de actrices promete Mary, Queen of Scots, y que podría estrenarse a inicios de noviembre. Nada menos que Margot Robbie y Saoirse Ronan —y ambas serán seguramente candidatas a los Oscar este año por Yo, Tonya y Lady Bird respectivamente—, en una nueva versión del histórico enfrentamiento entre Isabel I, reina de Inglaterra, y María Estuardo, reina de Escocia, durante el siglo XVI.

Aún es un proyecto, pero llevar a la gran pantalla la biografía del que fuera el 32º presidente de Estados Unidos (1901-1909), Franklin Delano Roosevelt, está en la mente del director Martin Scorsese —actualmente enfrascado en la película de gangsters The Irishman—. Además, podría significar su sexta colaboración con Leonardo DiCaprio.

Agotados los abonos de tres días para el Mad Cool Festival 2018

EUROPA PRESS

PEARL JAM

Apenas un mes después de que salieran a la venta y a falta de seis meses para su celebración, Mad Cool Festival 2018 ha convencido al público agotando los abonos de tres días.

La tercera edición del festival reunirá en Madrid a grupos de la talla de Pearl Jam, Depeche Mode, Queens Of The Stone Age, Tame Impala, Nine Inch Nails, Massive Attack, Franz Ferdinand, Kasabian, Justice, Snow Patrol, Alice In Chains, Fleet Foxes, MGMT, At The Drive-In y muchos otros.

La organización del Mad Cool 2018, que se celebrará del 12 al 14 de julio, anticipa que todavía se seguirán anunciando nuevas incorporaciones al cartel durante "las próximas semanas".

"A partir de este momento ya sólo están a la venta las últimas existencias de abonos y entradas VIP, así como las entradas de día (hasta completar aforo) y el Mad Cool Ticket Pack de venta exclusiva en tiendas Fnac y fnac.es, que incluyen entrada para los tres días del festival, pero sus unidades son limitadas", concluyen en un comunicado remitido a Europa Press.

‘Yo fui a EGB’ salta al escenario con Ana Torroja y Boney M

EFE

  • El libro de Javier Ikaz y Jorge Díaz presenta su gira musical con invitados de lujo.
  • El concierto será el próximo 27 de enero actuarán en el WiZink Center de Madrid.

Ana Torroja

La EGBmanía creada hace cinco años por Javier Ikaz y Jorge Díaz con su serie de libros Yo fui a EGB salta al escenario con un concierto que protagonizarán, entre otros, Ana Torroja y Boney M, dos de los protagonistas de lo que sus organizadores han dado en llamar la "máquina del tiempo" musical.

Yo fui a EGB, el libro, nació hace cinco años y ahora han decidido promover su gira musical, "pensada y diseñada para hacernos revivir todos aquellos recuerdos y sensaciones que forman parte de una generación", la que cursó la Educación General Básica (EGB), un sistema vigente en España entre 1970 y 1996.

La primera actuación será el próximo 27 de enero en el Wizink Center de Madrid, y entre los artistas que se subirán al escenario destacan: Seguridad Social y La Guardia, Javier Ojeda (Danza Invisible), Carlos Segarra (Los Rebeldes), Javier Andreu (La Frontera) y Torroja, quien interpretará éxitos propios y de Mecano.

El espectáculo, que presentará el humorista Carlos Latre, también contará con artistas internacionales como la cantante italiana Sabrina y Boney M con Liz Mitchell, además de la vocalista de Olé-Olé y presentadora Vicky Larraz.

Una generación reunida

La ambientación "transportará" al público a la época de la EGB con Dream Team -Toni Peret, José María Castells y Quique Tejada- y la "guinda del pastel" serán imágenes del cine de la época, con Regreso al futuro o Cazafantasmas; performances de Dirty Dancing o Grease y referencias a ABBA, Michael Jackson o Queen.

El evento está dedicado a "una generación que se caracteriza por haber visto los mismos dibujos, leído los mismos cómics, disfrutado con las mismas películas y escuchado la misma música", aseguran en una nota los organizadores.

Oscarizables, secuelas y fantasía. Así será el año de cine en 2018

CARLES RULL

  • 'Vengadores: La guerra del infinito', 'Deadpool 2' o Aquaman' destacarán entre los superhéroes.
  • 'La forma del agua', de Guillermo del Toro, puede obtener importantes nominaciones al Oscar.
  • También se estrenarán 'Solo: Una historia de Star Wars', 'Jurassic World: El reino caído', 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos 2' o 'Mary Poppins Returns'.
  • FOTOGALERÍA: Los estrenos más esperados de 2018.

Jurassic World: El reino caído

Las superproducciones y estrenos más esperados de 2018 siguen la línea de los últimos años. Las películas de superhéroes, y mutantes, volverán con todos los honores, también las secuelas de sagas de éxito y el inicio de nuevas franquicias, la ciencia-ficción y la acción. Algún musical intentará colarse entre las propuestas más deseadas por el gran público. Pero la actualidad de los primeros meses se centrará en los largometrajes que pueden acaparar las nominaciones a los Oscar. Un apartado en el que puede destacar La forma del agua, de Guillermo del Toro, y que a nuestras pantallas llegará el 16 de febrero.

Entre el puñado de títulos más premiables están Los archivos del Pentágono (19 de enero), la trama periodística dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks; la crónica negra de Tres anuncios en las afueras (12 de enero) con Frances McDormand, el drama homosexual Call Me By Your Name o la exquisitez de lo sórdido de The Florida Project (ambas el 26 de enero).

También suenan con fuerza el mundo de la moda de El hilo invisible (2 de febrero) protagonizada por Daniel Day-Lewis, los escándalos del patinaje artístico en Yo, Tonya (23 de febrero) con Margot Robbie o el drama de relaciones entre madre e hija Lady Bird (13 de abril) con Saoirse Ronan.

En estos primeros meses no faltarán los blockbusters dispuestos a romper taquillas. Tendremos la tercera entrega de la trilogía erótica creada por al escritora E.L. James con Cincuenta sombras liberadas (9 de febrero), y la primera del año de Marvel con el superhéroe africano Black Panther (16 de febrero). Aniquilación (23 de febrero) es lo nuevo del británico Alex Garland —el director de Ex_machina—, y Un pliegue en el tiempo (9 de marzo) será la nueva apuesta de Disney con la que espera empezar otra saga fantástica.

Tomb Raider (16 de marzo) deja atrás a Angelina Jolie y se confía a Alicia Vikander para recuperar a su aventurera heroína salida de los videojuegos. Habrá un nuevo capítulo de las colosales batallas entre robots y monstruos en Pacific Rim: Insurrección (23 de marzo), y tendremos a Spielberg por partida doble con la realidad virtual y los videojuegos más reales que la vida misma en Ready Player One (30 de marzo).

Superhéroes que no falten

Además de Pantera Negra, Marvel y Disney siguen decididos a liderar todo lo concerniente al cine de superhéroes con el que será su título estrella, Vengadores: La guerra del infinito (27 de abril), aunque también estará allí Ant-Man y la Avispa (29 de junio) para aportar su granito de arena. Uno de los más despiadados enemigos de Spider-Man tendrá película propia, Venom (5 de octubre) con Tom Hardy. Y en el terreno de la animación, secuela de una de las mejores películas de Pixar, Los increíbles 2 (15 de junio).

Además, Disney también quiere adquirir los derechos de los estudios Fox, pero la segunda entrega del superhéroe más gamberro está casi a punto con Deadpool 2 (1 de junio), y en cuanto a los X-Men el tono será más oscuro y terrorífico en Los nuevos mutantes (13 de abril) y habrá aventura en solitario de la mutante Fénix oscura (2 de noviembre) protagonizada por Sophie Turner —Sansa Stark en Juego de tronos—. DC Comics prosigue con su plan y Jason Momoa encarnará a Aquaman (21 de diciembre) en la nueva película del universo de la Liga de la Justicia.

Acción y ciencia-ficción

Mundos prehistóricos, de criaturas fantásticas y galaxias muy lejanas. Tres de las superproducciones que desean arrasar en taquilla serán Solo: Una historia de Star Wars (25 de mayo) con Alden Ehrenreich y la difícil misión de interpretar al mercenario espacial más famoso de todos los tiempos; mientras que Jurassic World: El reino caído (22 de junio) contará de nuevo con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, pero esta vez con nada menos que con Juan Antonio Bayona como director. Y el universo de Harry Potter volverá Animales fantásticos 2: Los Crímenes de Grindelwald (16 de noviembre).

Otro que no para es el agente Ethan Hunt de Tom Cruise con Misión: Imposible 6 (27 de julio), y Hollywood tampoco está dispuesta dejar descansar a emblemáticos iconos del género. The Predator (3 de agosto) será la quinta secuela —si contamos con las dos de Aliens vs Predator— de la película que protagonizó Schwarzenegger en 1987. Alita: Ángel de combate es el manga de ciencia-ficción que ha dirigido Robert Rodriguez apadrinado por James Cameron; y Dwayne Johnson protagoniza la adaptación del vídeojuego Rampage (20 de abril).

También será el momento para Todo el dinero del mundo (23 de febrero), lo nuevo de Ridley Scott; Mortal Engines (14 de diciembre) es la próxima fantasía épica de Peter Jackson, pero en un mundo post-apocalíptico. La versión femenina de Ocean's Eleven, se titulará Ocean's 8 (8 de junio) y su elenco de granujas y ladrones profesionales incluirá a Sandra Bullock, Anne Hathaway, Catet Blanchett, Dakota Fanning y la cantante Rihanna.

A ritmo de musical

Queda la duda de si lo nuevo de scorsese, The Irishman, con Robert de Niro y Al Pacino —y producida y distribuida por Netflix— se estrenará a lo largo de 2018. Las que sí tienen confirmados estrenos son un curioso grupo de cuatro musicales. Mamma Mia! fue todo un taquillazo, en los escenarios y en su adaptación al cine, y diez años después nos llegará su secuela Mamma Mia! Una y otra vez (20 de julio), al ritmo de Abba y con Meryl Streep y Amanda Seyfried repitiendo entre las protagonistas femeninas. A ellas se les ha unido Lily James.

Lady Gaga y Bradley Cooper, también director, protagonizan la nueva versión de Ha nacido una estrella, que en la de 1954 protagonizó Judy Garland y en la de 1976 Barbra Strerisand. Bohemian Rhapsody nos traerá la biografía de Freddie Mercury encarnado por el actor Rami Malek, de la serie Mr. Robot, reviviendo la creación en los 70 de la mítica banda Queen. Su estreno se ha fijado para el Día de Navidad, el 25 de diciembre, y coincidirá con otro ambicioso proyecto de Disney, el de recuperar a una de las institutrices más fantásticas del cine con Mary Poppins Returns. Emily Blunt que intentará ser digna sucesora del personaje que inmortalizó Julie Andrews en 1964.

Cine español

2018 será el año en el que por fin Terry Gilliam podrá ver hecho realidad su proyecto maldito de realizar su peculiar versión de la obra maestra de Cervantes. El hombre que mató a Don Quijote tendrá al veterano Jonathan Pryce encarnando al ilustre hidalgo en un reparto formado por Adam Driver, Olga Kurylenko o Stellan Skarsgård en cuanto a actores internacionales, y a Rossy de Palma, Jordi Mollá, Óscar Jaenada o Sergi López entre los autóctonos.

Esperando su oportunidad entre tanto superhéroe norteamericano, allí estará la adaptación de Superlópez (23 de noviembre) que protagonizará Dani Rovira. El veterano Fernando Colomo regresa a la comedia con La tribu (16 de marzo), con Carmen Machi y Paco León; después de Que Dios nos perdone, Rodrigo Sorogoyen prepara el thriller El reino, con Antonio de la Torre, Josep Maria Pou y Bárbara Lennie; Campeones (6 de abril) será la nueva película de Javier Fesser en torno a un equipo de baloncesto formado por personas discapacitadas; y habrá los enfrentamientos entre matones y anarquistas, pero en 1921, con La sombra de la ley (28 de agosto) con Luis Tosar.

Matan a tiros al primo pequeño de Rihanna poco después de celebrar la Navidad

20MINUTOS.ES

  • La cantante ha publicado en Instagram varias fotos con su primo y un texto como homenaje que finaliza con el 'hashtag' #endgunviolence.
  • Tavon Kaiseen Alleyne fue tiroteado cerca de su vivienda el 26 de diciembre.

Rihanna y su primo pequeño

Rihanna ha compartido este miércoles una de las peores noticias que podría recibir en 2017, su primo pequeño, Tavon Kaiseen Alleyne, falleció la mañana del 26 de diciembre tras ser tiroteado por un desconocido cerca de su vivienda.

La cantante ha subido a su cuenta oficial de Instagram una serie de fotografías en las que se la puede ver junto a su primo, acompañadas de un texto muy emotivo.

"Descansa en paz, primo… ¡No puedo creer que la otra noche estuvieras entre mis brazos! ¡Nunca pensé que sería la última vez que sentiría el calor de cuerpo! ¡Siempre te querré!", reza el mensaje.

Rihanna ha finalizado el texto con el hashtag #endgunviolence (algo así como acabemos con la violencia con armas de fuego), haciendo referencia al fin de la violencia armada.

Tavon Kaiseen Alleyne tenía 21 años y fue asesinado en Barbados, país natal de la cantante, justo unas horas después de que toda la familia celebrase unida la Navidad.

Aunque fue trasladado de urgencia al hospital Queen Ellizabeth, no se pudo hacer nada por su vida y falleció a causa de las heridas de bala.

Según algunos medios como Nation News o Barbados Today, Alleyne se encontraba cerca de su vivienda cuando fue tiroteado por un desconocido. De momento se desconoce la identidad del supuesto asesino y la policía continúa con las investigaciones.

Rihanna estaba especialmente unida a su primo pequeño, quien en más de una ocasión había compartido 'selfies' con la cantante en su cuenta de Instagram. En una publicación aseguraba que era su prima favorita.

Tame Impala, Franz Ferdinand, Alice in Chains y Kase.O, confirmados para el Mad Cool

EFE

  • Mad Cool Festival suma 31 nuevos nombres a su cartel de 2018.
  • Entre ellos, Tame Impala, Franz Ferdinand, Alice In Chains y Kase.O.
  • Se celebrará del 12 al 14 de julio en un nuevo recinto en el norte de Madrid.

KASE.O

Tame Impala, Franz Ferdinand y Alice In Chains formarán parte en 2018 del cartel del festival Mad Cool, que este jueves ha anunciado una nueva remesa de 31 nombres que incluye también al "rey del hip hop español" Kase.O, entre otros.

Habrá más nombres nacionales como Maga, Modelo de Respuesta Polar, el dúo guipuzcoano Niña Coyote eta Chico Tornado, Nuria Graham, Conttra y el quinto de riot grrrls Agoraphobia, así como representantes del indie internacional como Glass Animals, Portugal. The Man, Porches, Frankie Cosmos, Bed Rugs, Haux y la francesa Jain.

Reforzando el perfil rockero del festival, que celebrará el próximo año su tercera edición, estarán también The White Buffalo, Hurray For The Riff Raff, FIDLAR, Rival Sons, los islandeses Kaleo, The Last Internationale, LP y los australianos Gang Of Youths.

No se olvida Mad Cool de la electrónica y por ello ha fichado a The Bloody Beetroots, la DJ y productora Maya Jane Coles, el pionero del electro rock Erol Alkan, el dúo neoyorquino de disco y house Sofi Tukker, Fatima Yamaha y los franceses Polo & Pan.

Un cartel lleno de estrellas

Todos ellos se suman a una prolífica oferta musical que ya incluía importantes nombres como los de Pearl Jam, Depeche Mode, Queens of The Stone Age, Massive Attack, Nine Inch Nails, Kasabian, Justice, Fleet Foxes o MGMT.

Su apuesta exponencial por un mayor número de contenidos coincide con la mudanza del festival a un recinto de nueva creación al norte de Madrid que podrá acoger unas 80.000 personas por jornada, después de haber acogido en la segunda edición a 135.000 asistentes.

Mad Cool se celebrará del 12 al 14 de julio y las entradas ya están a la venta en la web del festival desde 76 (un día) y 165 euros (abono).

El líder de Queens of the Stone Age agrede a una fotógrafa durante un concierto

20MINUTOS.ES

  • Los hechos se produjeron durante un espectáculo en Los Angeles.
  • La fotógrafa ha declarado que Homme le sonrió después de agredirla.
  • El músico ha pedido perdón alegando que no fue intencionado.

Queens of the Stone Age

El líder de la banda Queens of the Stone Age Josh Homme ha sido culpado por una fotógrafa de darle una patada mientras se encontraba haciendo su trabajo durante un concierto.

Según informa Variety, el grupo se encontraba tocando en el concierto anual de la radio de Los Angeles KROQ cuando, según puede verse en un vídeo facilitado por la fotógrafa, Chelsea Lauren, Homme le da una patada mientras está tocando.

Lauren asegura que la agresión fue "obviamente intencionada". Incluso apunta a que el líder de la formación sonrió después de la patada.

Homme ha lanzado un comunicado este domingo alegando que "no sabía que había sucedido y lo siento mucho. Nunca causaría daño intencionalmente a nadie que trabajara en uno de nuestros conciertos y espero que Chelsea acepte mis sinceras disculpas".

Lauren ha contestado en Instagram que "el ataque no está bien de ninguna forma, no importan las razones. El alcohol y las drogas no son excusa". La fotógrafa denuncia que nadie del grupo haya contactado con ella.

Thanks to Josh Homme @queensofthestoneage I now get to spend my night in the ER. Seriously, WHO DOES THAT?!? #joshhomme #queensofthestoneage #qotsa #qotsafamily #concertphotography #musicphotographer

Una publicación compartida de Chelsea Lauren (@chelsealaurenla) el9 de Dic de 2017 a la(s) 11:38 PST

Thank you everyone that has reached out with supportive messages. A small update, as I'm being flooded with questions: My neck is a sore, my eyebrow bruised and I'm a bit nauseous. The doctor released me early in the morning. Here are three images. Two of them as Josh looked at me, smiled and then kicked me. The other one is later after he cut his own face with a knife. I was in the pit in tears – and he just stared at me smiling. Assault in any form is not okay, no matter what the reasoning. Alcohol and drugs are no excuse. I was where I was allowed to be, I was not breaking any rules. I was simply trying to do my job. I hold nobody accountable for this but Josh himself. KROQ has nothing to do with this and I will always support them. The irony is someone had thrown an ice cube on to the very slick catwalk before the QOTSA set. I was afraid that one of the band members might slip and hurt themselves so, when the lights went dark, I used my arm to wipe down the runway so nobody would hurt themselves. Thank you to @variety for their immediate concern and care with this matter. As of now, nobody from QOTSA has reached out to me. #queensofthestoneage #QOTSA #JoshHomme

Una publicación compartida de Chelsea Lauren (@chelsealaurenla) el10 de Dic de 2017 a la(s) 11:22 PST

Acusan al cineasta Bryan Singer de violar a un menor en 2003

EFE

Bryan Singer

Apenas unos días después de haber sido despedido como director de Bohemian Rhapsody, el cineasta Bryan Singer fue demandado este jueves en el estado de Washington por la supuesta violación de un menor en 2003, informaron medios especializados.

La víctima, César Sánchez Guzmán, acusó a Singer de haberle violado en un yate cuando tenía 17 años. Según su testimonio, el director obligó al joven a practicarle sexo oral y después le penetró.

Posteriormente, Singer le indicó al joven que era un conocido productor de Hollywood y que podría ayudarle a entrar en la industria con papeles como actor si no decía nada sobre lo ocurrido.

"Le dijo a César que nadie le creería si informaba sobre lo sucedido y que contrataría a gente capaz de arruinar su reputación", sostiene la demanda presentada en un tribunal de Seattle.

El yate era propiedad de Lester Waters, un millonario inversor en el mundo de la tecnología "que frecuentemente organizaba fiestas para jóvenes homosexuales en la zona de Seattle", según el texto.

Segundo caso

No es la primera vez que Singer es acusado de algo así. En 2014 fue acusado por Michael Egan III de abusos sexuales cuando este era menor de edad en 1999.

Egan III declaró que fue "violado numerosas veces" en una mansión de Los Ángeles (California, EE UU) donde se celebraban habitualmente "sórdidas fiestas" en las que los invitados, relacionados con la industria de Hollywood, estaban desnudos y mantenían relaciones sexuales con adolescentes.

El estudio 20th Century Fox despidió este lunes a Singer como director de Bohemian Rhapsody, una cinta sobre la célebre banda británica Queen. La decisión se tomó debido a las repetidas ausencias del cineasta en el plató de la película.

Previamente, Fox había anunciado el 1 de diciembre que el rodaje se había suspendido temporalmente debido "a la indisposición inesperada" de Singer. Un representante del realizador indicó entonces que su ausencia se debía a un "asunto personal de salud".

El director, de 52 años, ha firmado cintas como The Usual Suspects, Superman Returns y hasta cuatro entregas de la saga X-Men. Está previsto que Bohemian Rhapsody llegue a los cines en la Navidad de 2018.

Ya hay nuevo director para el ‘biopic’ de Queen

20MINUTOS.ES

Freddie Mercury

Tras la salida de Brian Singer como director de Bohemian Rhapsody, el biopic de Queen, 20th Century Fox ha encontrado sustituto. Según informa Entertainment Weekly, Dexter Fletcher será el encargado de dirigir este proyecto.

Fletcher, que comenzará a trabajar la semana que viene, es conocido por sus trabajos como actor en series y películas, y en 2011 debutó detrás de las cámaras con la cinta Wild Bill.

La compañía puede haberle escogido por su último filme, Amanece en Edimburgo, un musical del que puede tener referencias para la película sobre la banda liderada por Freddie Mercury.

La noticia llega después de una semana turbulenta en la producción debido a la tensa relación entre el protagonista, Rami Malek, y el ahora exdirector, que terminó con su despido.

Cartel del Mad Cool Festival 2018 y dónde comprar las entradas

EUROPA PRESS

  • Pearl Jam actuarán el jueves 12 de julio y Depeche Mode el sábado 14.
  • Todavía no hay cabeza de cartel para la segunda jornada.
  • La venta de entradas comenzará el próximo día 5 de diciembre a las 11.00 horas.

Pearl Jam

El Mad Cool Festival ha anunciado este lunes la distribución por días con los artistas ya confirmados para su tercera edición, a celebrar del 12 al 14 de julio en Madrid.

El jueves 12 tocarán en la jornada inaugural Pearl Jam, Kasabian, Justice, Fleet Foxes, MGMT, Yo La Tengo, Sampha, Japandroids, Washed Out y Gold Panda.

El viernes 13 de julio será turno para Massive Attack, Snow Patrol, At the drive in, Perfume Genius, Marmozets, La maravillosa orquesta del alcohol, Black pistol fire, Ofenbach y Morgan.

La última jornada, 14 de julio, contará con Depeche Mode, Queens of the Stoge Age, Nine Inch Nails, Jack Johnson, Rag n' Bone Man, Future islands, Black rebel motorcycle club, The black Madonna y Angel Stanich.

La venta de entradas y abonos comenzará el próximo día 5 de diciembre a las 11.00 horas. Podrán adquirirse en la web de Mad Cool Festival, Ticketmaster y algunos puntos físicos (Carrefour, Fnac y Halcón Viajes).

Fox despide a Bryan Singer como director de ‘Bohemian Rhapsody’ por sus desapariciones del rodaje

EFE

  • Bryan Singer ha desaparecido del rodaje en numerosas ocasiones.
  • Antes del despido, Fox había anunciado el 1 de diciembre que el rodaje se había suspendido temporalmente debido "a la indisposición inesperada" de Singer.
  • Varios miembros del equipo se habían quejado de su actitud poco profesional.

Bryan Singer

El estudio 20th Century Fox ha despedido a Bryan Singer como director de Bohemian Rhapsody, una cinta sobre la célebre banda británica Queen, informó la prensa especializada estadounidense.

"Bryan Singer ya no es el director de Bohemian Rhapsody", indicó la compañía sucintamente en un comunicado. La decisión se tomó debido a las repetidas ausencias del cineasta en el plató de la película.

El rodaje se llevaba a cabo en Londres con Rami Malek (de la serie Mr. Robot) como protagonista, interpretando a Freddie Mercury.

Previamente, Fox había anunciado el 1 de diciembre que el rodaje se había suspendido temporalmente debido "a la indisposición inesperada" de Singer. Un representante del realizador indicó entonces que su ausencia se debía a un "asunto personal de salud".

Fuentes consultadas por la revista Variety declararon que, debido a las incomparecencias de Singer en el plató, el director de fotografía Thomas Newton Sigel tuvo que asumir esas funciones.

Las fuentes aseguran también que Malek se había quejado al estudio de la actitud poco profesional del cineasta y que Tom Hollander, uno de los intérpretes del filme, decidió abandonar el proyecto por el comportamiento de Singer, aunque cambió de parecer días después.

Se estima que faltan unas dos semanas de rodaje para completar el material, pero por ahora el estudio no ha designado un sustituto para Singer.

El director, de 52 años, ha firmado cintas como Sospechosos habituales, Superman Returns y hasta cuatro entregas de la saga X-Men.

Bohemian Rhapsody tiene previsto llegar a los cines en la Navidad de 2018.

Mad Cool Festival 2018 desvela su cartel por días

EUROPA PRESS

  • Pearl Jam actuarán el jueves 12 de julio y Depeche Mode el sábado 14.
  • Todavía no hay cabeza de cartel para la segunda jornada.
  • La venta de entradas comenzará el próximo día 5 de diciembre a las 11.00 horas.

Pearl Jam

El Mad Cool Festival ha anunciado este lunes la distribución por días con los artistas ya confirmados para su tercera edición, a celebrar del 12 al 14 de julio en Madrid.

El jueves 12 tocarán en la jornada inaugural Pearl Jam, Kasabian, Justice, Fleet Foxes, MGMT, Yo La Tengo, Sampha, Japandroids, Washed Out y Gold Panda.

El viernes 13 de julio será turno para Massive Attack, Snow Patrol, At the drive in, Perfume Genius, Marmozets, La maravillosa orquesta del alcohol, Black pistol fire, Ofenbach y Morgan.

La última jornada, 14 de julio, contará con Depeche Mode, Queens of the Stoge Age, Nine Inch Nails, Jack Johnson, Rag n' Bone Man, Future islands, Black rebel motorcycle club, The black Madonna y Angel Stanich.

La venta de entradas y abonos comenzará el próximo día 5 de diciembre a las 11.00 horas. Podrán adquirirse en la web de Mad Cool Festival, Ticketmaster y algunos puntos físicos (Carrefour, Fnac y Halcón Viajes).

Pearl Jam serán cabeza de cartel del Mad Cool y darán también un concierto en Barcelona

EFE

  • Actuarán en Madrid del 12 al 14 de julio y en Barcelona el 8 de diciembre.
  • Hacía 18 años que el grupo no iba a la Ciudad Condal.

Pearl Jam

La veterana banda estadounidense de rock alternativo Pearl Jam ha sido confirmada hoy como nueva cabeza de cartel de la tercera edición del festival Mad Cool, que tendrá lugar en la capital española del 12 al 14 de julio, y ofrecerá además un concierto en Barcelona el día 10 de ese mismo mes.

España acogerá así dos citas de la próxima gira de esta banda, pionera del "grunge" desde su formación en Seattle (EE.UU.) en 1990. Su tour por el continente arrancará el 12 de junio en Ámsterdam y concluirá el 14 de julio en Lisboa.

Las entradas de su concierto en Barcelona, que tendrá lugar en el Palau Sant Jordi, saldrán a la venta el próximo viernes, 8 de diciembre, a partir de las 10 horas a través de su red oficial de distribución.

En el caso del festival Mad Cool, que además ha confirmado a otros grupos como Depeche Mode, Queens of The Stone Age y Massive Attack, la venta arrancará el martes 5 de diciembre a las 11 horas.

Hacía 18 años que el grupo capitaneado por Eddie Vedder no actuaba en la Ciudad Condal y 11 desde su última actuación en Madrid, cuando participaron en 2007 en la edición de Festimad que tuvo lugar en el Estadio Butarque de Leganés.

Los abonos para el Mad Cool Festival costarán desde 150 euros y las entradas de día 76

EUROPA PRESS

  • El precio de 150 euros más gastos solo se aplicará a las primeras 15.000 unidades, después pasará a costar 165 euros.
  • Los abonos VIP costarán 400 euros y las entradas VIP, 175.
  • La venta de entradas comenzará el día 5 de diciembre a las 11:00 horas.

Mad Cool Festival

La tercera edición del Mad Cool Festival se celebrará del 12 al 14 de julio de 2018, con un cartel que tiene por ahora a Depeche Mode, Nine Inch Nails, Queens of the Stone Age, Massive Attack, Future Islands, MGMT, Jack Johnson, Fleet Foxes, Yo La Tengo, Justice, Black Rebel Motorcycle Club, Black Pistol Fire, La M.O.D.A., Real Estate, Ángel Stanich y Ofenbach.

Tras casi un mes dando a conocer a algunos de los artistas que integrarán el cartel de la nueva edición del festival, la organización desvela este jueves toda la información referente a la venta de abonos y entradas sueltas para cada jornada.

Tal y como se anticipó el martes, la venta de entradas comenzará el día 5 de diciembre a las 11:00 horas y las plataformas para la compra serán la web de Mad Cool Festival, Ticketmaster, algunos puntos físicos (Carrefour, Fnac y Halcón Viajes) y Festicket.

"Todas las entradas vendidas por internet a través de madcooolfesitval.es y de Ticketmaster incluyen en el precio el envío de la pulsera a domicilio para acceso directo a la llegada al festival", explica la organización en el comunicado.

Además, el festival recuerda que los poseedores de código de reserva (entre ellos, los socios del Club Mad Cool), que ya pueden desde hace días comprar sus abonos a precio reducido, seguirán teniendo disponible la compra a precio reducido hasta el 7 de diciembre a las 23:59 horas.

El precio de salida de los abonos es de 150 euros + gastos de distribución, con suplemento de 5 euros para compradores fuera de la península. Este precio se aplicará solo a las primeras 15.000 unidades.

Una vez agotados estos primeros 15.000 abonos el precio será de 165 euros más gastos de distribución, de nuevo con suplemento de 5 euros para compradores fuera de la península. Este precio de de 165 euros estará vigente hasta el día 8 de enero de 2018 a las 23:59 horas o hasta agotar existencias.

Las entradas sueltas para cada día tendrán un precio de 76 euros más gastos de distribución (con el suplemento de 5 euros ya mencionado para compradores fuera de la península). Este precio estará vigente hasta el día 8 de enero de 2018 a las 23:59 horas o hasta agotar existencias.

Además, hay entradas VIPS de día por 175 euros más gastos, así como abonos VIP por 400 euros más gastos. Todos estos precios son algo más baratos para los poseedores de la tarjeta Club Mad Cool, tal y como se puede consultar en la web del festival.

Nine Inch Nails estarán en el Mad Cool Festival 2018

EUROPA PRESS

  • La banda ha sido confirmada este lunes por la organización del festival.
  • Fundados en Cleveland, han vendido más de 20 millones de discos.
  • Su último proyecto es una trilogía de EPs.

Trent Reznor

Nine Inch Nails son la nueva confirmación que este lunes da el Mad Cool Festival 2018, que tendrá lugar el próximo año en Madrid del 12 al 14 de julio en una nueva ubicación en un recinto en Ifema -Valdebebas.

La banda de New Jersey se suma así a una diversa propuesta musical que ya contaba con Depeche Mode, Queens of the Stone Age, Massive Attack, Future Islands, MGMT, Jack Johnson, Fleet Foxes, Yo La Tengo, Black Pistol Fire, La M.O.D.A., Real Estate, Ángel Stanich y Ofenbach.

Fundados en Cleveland (Ohio) en 1988, los de Trent Reznor son los responsables de llevar el rock industrial a una audiencia masiva. Prueba de ello son los más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Su último proyecto es una trilogía de EPs -de los que ya hemos conocido Not The Actual Events (2016) y Add Violence (2017)- en los que encontramos a unos Nine Inch Nails tan desconcertantes y peligrosos como siempre.