hit counters

eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: babelfm.com estadísticas para proyecto: babelfm.com etracker® web controlling en lugar de analisis de archivos log

Encuentra tu pareja ideal en be2 | Compra lo nuevo de U2 | ¿Que buscas? Lo encontrarás en Ebay


Contacta - Busca - Foros - Vídeos -  Agenda  - MySpaceTienda música Fotos - Newsletter  / Dominios y hosting
»Ir a la nueva versión Web

 

Bunbury, entrevista en la prensa aragonesa

Inicio

     
 
 
Entrevista publicada en Heraldo, el 31.03.06 - Enrique Bunbury
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta página sin previa autorización - enlace relacionado
El estudio es un puro torbellino. "Vamos a grabar otra toma -vocea Paco Loco-, pero tienes que hacerla como si le cantaras al oído a una rana, cerquita, y me gusta que cantes muy frágil, que te acerques y cantes un poco "sucio"...". Y Enrique Bunbury, el aragonés errante, el músico de las mil caras, se acerca al micrófono y, a ritmo de blues, entona una canción de su próximo disco:
"Jamás te recuerdo
porque nunca te olvido,
tu cuerpo fue la guarida
favorita de mi cuerpo...". .

Bunbury lleva casi dos meses sumergido en la grabación de su próximo disco. Con paciencia casi benedictina. Canta dos veces un tema, descansa diez minutos, vuelve a interpretarlo otras dos veces... y así hasta que todo queda a su gusto. "Me acuesto a las 11 de la noche, me levanto a las 9 de la mañana. Comemos aquí, cenamos aquí; el sitio es bonito, no es ninguna mina", asegura. Está en El Puerto de Santa María, Cádiz, y trabaja en el estudio de Paco Loco (Francisco Martínez), en la urbanización Cantarranas.

Bunbury ha grabado sus últimos discos en los estudios Music Land de Figueras (Gerona) y, si ahora se ha decantado por Andalucía, se debe tanto a razones personales (la bondad del clima) como profesionales. Para este nuevo viaje musical Bunbury se ha buscado un compañero de travesía, Nacho Vegas, un cantautor del siglo XXI con canciones contundentes como un crochet de izquierda. Y Vegas conoce bien a Paco Loco: ambos son asturianos y ya han trabajado juntos.

"Hay gente que no cambia en la puta vida -subraya Bunbury-. Yo me pregunto: `¿Me gusta la misma música que hace 25 años?´. No. Entonces, ¿por qué voy a hacer el mismo disco otra vez? Busco cosas nuevas, claro, pero no aspiro al cambio por el cambio. He sido así desde que cogí por primera vez una guitarra".

El estudio de grabación de El Puerto de Santa María echa humo todo el año. Dicen que ofrece la mejor relación calidad/precio de todo el país. Allí han grabado desde Carrots a Hermanos Dalton, pasando por Los Nervios, Señor Chinarro, o los aragoneses Big City o La Costa Brava. Pero el estudio ofrece mucho más. Paco Loco ha creado un ambiente especial.

El estudio se ubica en una tranquila urbanización de El Puerto de Santamaría, frente a un prado en el que pastan vacas y caballos. (...) Ya lo dice Paco Loco, "aquí hay gente que viene a grabar, y luego están los de la familia". Entre ellos, Nacho Vegas, que vive pasajeramente allí. Y también vive el técnico de sonido aragonés Javier Estrada, un genio meticuloso en el que Bunbury confía desde que inició su carrera en solitario. Enrique rompió con todo en agosto pasado, incluso disolvió El Huracán Ambulante, pero ha mantenido parte de su equipo habitual.

En el chalé se respiran una calma y un silencio casi budistas.
...

El nuevo proyecto

El estudio de grabación tiene dos estancias. Una es casi un quirófano del sonido. Aséptica y funcional, allí es donde mana la música. La otra, donde está la mesa de mezclas y el equipo, es el ecosistema de Paco Loco. Y tiene un punto bohemio: un sofá de tres plazas, algunos sillones, una guitarra eléctrica Fender Jaguar que tarde o temprano puntean todos los que pasan por allí... Bunbury no revela mucho de su nuevo proyecto: es un doble cedé, con un total de 20 canciones. Él y Nacho Vegas han aportado ocho temas cada uno, y los cuatro restantes son hijos de la colaboración, en distinto grado y medida. "El resultado es muy natural -subraya el aragonés-. Hay canciones de Nacho y canciones mías, pero ambos nos hemos concentrado en buscar un territorio común, y es en ese espacio donde se mueve todo el disco. No me importa que una canción sea esclava de su tiempo si hay gente que ve su corazón reflejado en ella. En este disco hay canciones que hablan de cosas intemporales y otras que tocan temas actuales. Se habla de amor, de sexo, de desgarro. Incluso hay canciones optimistas. Pocas... Bueno, sólo una". Y añade: "Musicalmente es un disco orgánico, que vive en una sencillez compleja. Es el mejor de mi vida. Lo voy a decir con la boca pequeña, pero lo creo de verdad. Siempre he pensado que mi último disco era el mejor; si no, no lo hubiera grabado".