Luz Casal espera que su Medalla de las Artes de Madrid estimule a los jóvenes músicos que están comenzando

EFE

  • La cantante ha valorado el galardón como un "regalo a todas las vicisitudes" que ha vivido.
  • Ha agradecido el premio a su banda y ha hecho un repaso de toda su carrera.

La cantante Luz Casal recoge la Medalla Internacional de las Artes de Madrid de manos del presidente de la Comunidad, Ángel Garrido.

La cantante Luz Casal, que ha recogido este miércoles la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid, considera este galardón un "regalo a todas las vicisitudes vividas" en su carrera y espera que sirva de "estímulo" a los músicos jóvenes que comienzan su carrera en el exterior.

"Es un estímulo necesario para mi futuro, que espero y confío venga cargado de muchas aventuras", ha dicho al recibir la medalla de la mano del presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Luz Casal (Boimorto, La Coruña, 1958) ha empezado su discurso dando las gracias a los músicos de la "fantástica" banda que le han acompañado en el acto, con los que lleva trabajando "un montón de años". "Son un estímulo cada noche que hago un concierto. Quiero que ustedes con su aplauso reconozcan el talento de cada uno de ellos", le ha pedido al público presente.

La cantante ha recordado que comenzó a viajar al extranjero como artista a finales de 1980 y tuvo que "empezar de cero" en otros países con "mucha incertidumbre", algo que según ha reconocido "no resulta fácil". "Lo he solventado con muchas dosis de idealismo, ilusión y entrega", ha añadido.

Una autora versátil e internacional

A lo largo de su carrera ha trabajado en más de 20 países, como China, Japón, Estados Unidos, Marruecos y Turquía, y ha destacado el caso de Francia, el primero no hispano al que viajó en 1991 y con el que estableció un "vínculo extraordinario que dura hasta el día de hoy".

Autora, compositora e intérprete, Luz Casal pasó de sus primeros ritmos rockeros, en la década de 1980, a ser la protagonista de baladas a partir, sobre todo, de las versiones que hizo en 1991 de las canciones Piensa en mí, de Agustín Lara, y Un año de amor, de Mina, para la película de Pedro Almodóvar Tacones lejanos.

La cantante, que ha interpretado parte de la canción Loca al finalizar el acto, ha recibido la Medalla de la Orden de las Artes y las Letras en Francia, el premio Rolling Stone por una vida dedicada al rock, un Grammy Latino honorífico y el Premio Nacional de las Músicas Actuales, entre otros galardones.

"A mí no me amarga que me premien, que me reconozcan, que me digan que soy muy alta y muy rubia. Es una manera de recibir el cariño, el respeto de la gente", ha declarado a los medios en tono de broma.

El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, ha definido a Luz Casal como una cantante "de prestigio internacional que se ha convertido en una referencia para muchas generaciones" y que "nunca ha dejado de explorar nuevos géneros".

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.