Bely Basarte: «La palabra ‘youtuber’ no me gusta nada»

MARÍA TORO

  • La cantante presenta Desde mi otro cuarto (Universal), su primer disco.
  • "Por desgracia, la música se consume por los ojos y la imagen ha sido muy importante para ayudarme a llegar donde estoy", confiesa la madrileña.

BELY BASARTE

Hace cuatro años, Bely Basarte subió a Youtube, en secreto, un vídeo cantando. Gracias a sus versiones y su fiel grupo de seguidores, el viernes pasado presentaba Desde mi otro cuarto (Universal), su primer disco.

En su caso se ha cumplido el si quieres, puedes, ¿no?

Siempre digo que para conseguir algo, hay que hacerlo y dar el primer paso. Me ayudó no tener una meta para disfrutar de lo que iba saliendo por el camino.

Sus covers han triunfado, ¿cómo se ha desmarcado?

Tengo clarísimo que sin mis fans nada de esto estaría pasando. Desde el punto de vista del creador, porque la palabra youtuber no me gusta nada…

¿No se considera youtuber?

No, no. Youtube es la plataforma donde subo mis cosas, pero también las comparto en otras redes: iTunes, Spotify, Instagram… No me siento lo que se considera una youtuber.

Pero le debe mucho a Youtube.

Ya… Es una plataforma que llegó antes y tiene vídeo. Por desgracia, la música se consume por los ojos y la imagen ha sido muy importante para ayudarme a llegar donde estoy.

¿Haría un vídeo desmaquillada y en pijama?

Alguna vez los he hecho. No me convierto en un personaje cuando canto, me encanta mostrarme cercana.

¿Hay alguna canción que haya dejado de versionar porque era poco popular?

Sí. Al principio subía lo que me daba la gana, pero ahora procuro escuchar qué quiere mi público. Con las cifras que tengo, lo que el público quiere también cuenta. Intento encontrar el equilibrio entre lo que me demandan y lo que a mí me gusta.

Su primer EP, Si quieres, pierdes, lo grabó usted misma.

Era la primera vez que componía en castellano, pero la acogida fue fantástica. Pensar que había escrito y grabado esas canciones en mi cuarto y que la gente las corease en los directos… no me creía que algo tan chiquitito pudiera ser tan grande.

¿Se ha sentido cómoda componiendo con otros artistas?

Al principio me daba respeto pensar que me iba a meter en una habitación con La Oreja de Van Gogh y abrirme en canal para soltar todo lo que siento. Luego ves que son personas como tú, que están ahí para expresarse.

¿Por qué lo ha llamado Desde mi otro cuarto?

He escrito los temas con 25 años, un cuarto de siglo, y es una forma de mostrar la Bely que la gente no ha visto. Comparto mi vida en las redes, pero es la cara que quiero enseñar. Este es el otro cuarto que he vivido. También se refiere a mi habitación, que se transforma cuando compongo.

Ahora se muestra tal y como es.

Sí. Ha habido canciones que me ha dado apuro enseñar a mis padres y gente cercana, porque mostraban lo jodida que estaba y no había sido capaz de decírselo, solo en forma de canción.

Sale de gira por España y ha agotado las entradas en Barcelona.

Es increíble, el amor que recibo por las redes es real, se hace tangible. La gira se llama Al otro lado porque quiero sentir ese cariño incondicional sin la pantalla de por medio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.